Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPresidente de Chile presenta plan para combatir la sequía

Presidente de Chile presenta plan para combatir la sequía

  • 6 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por 24 Horas - Foto por Gobierno de Chile
El Mandatario anunció medidas centradas en tres pilares

El Mandatario recibió el diagnóstico de la Mesa Nacional del Agua y anunció medidas centradas en tres pilares, donde lo primordial es asegurar el agua potable a todos los habitantes del país.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó un plan para enfrentar la sequía que afecta al país luego de recibir el diagnóstico entregado por la Mesa Nacional de Agua.

La zona central de Chile muestra déficits sostenidos en las precipitaciones durante los últimos 10 años, lo que la convierte en la década más seca desde que se tiene registro.

Frente a ello, el Gobierno está desarrollando un conjunto de medidas a corto, mediano y largo plazo para asegurar el abastecimiento de agua para las personas, y al mismo tiempo, la implementación de un método que permita continuar con la actividad económica y productiva, el desarrollo agrícola y agropecuario, el turismo, entre otros rubros.

“Tenemos una sequía alarmante y que no permite darle un segundo”, afirmó el Presidente y agregó: “Queremos enfrentar esto como un tema de Estado que requiere una respuesta con un claro sentido de urgencia”.

Prioridad al agua

El Mandatario anunció que este plan se basa en tres pilares fundamentales: Garantizar la seguridad del abastecimiento del agua; asegurar la calidad del agua; y modernizar el marco legal e institucionalidad pública.

Una de las primeras decisiones que se adoptaron para combatir la sequía fue declarar emergencia agrícola en 119 comunas, a lo largo de seis regiones (Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana, O’Higgins y Maule) y zona de catástrofe en las regiones de Coquimbo y Valparaíso.

Te recomendamos: Chile lidia con su peor sequía registrada

Actualmente, 136 comunas de cinco regiones se encuentran con decretos de escasez vigentes, que permiten ejecutar acciones extraordinarias para abastecer de agua a los agricultores.

“Tenemos como meta asegurar el agua potable para todos los integrantes de este país y para las actividades productivas”, recalcó el Presidente.

“Vivíamos en un Chile donde el agua no era un problema, ese Chile se acabó, todos tenemos que cuidar el agua. Vamos a enfrentar un nuevo periodo donde el agua va a ser mucho más escasa”, sentenció y concluyó “porque sin agua no hay vida y sin vida no hay nada”.


Este texto apareció originalmente en 24 Horas, puedes ver el original aquí.

1888000cookie-checkPresidente de Chile presenta plan para combatir la sequíayes

Sigue leyendo
Franjas del sureste se prepararon para una ola de calor de un día que amenazaba con avivar incendios forestales que han estado ardiendo durante meses.

Fuertes vientos y ola de calor podrían reactivar i...

  • 6 febrero, 2020
  • comments
Los 13.8 GWh de electricidad exportados en 2019 equivalen al consumo promedio anual de electricidad de aproximadamente 3,800 hogares típicos en el Reino Unido.

Proyecto de mareas en Escocia logra generar electr...

  • 6 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales