Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAumenta en marzo la deforestación de la Amazonía

Aumenta en marzo la deforestación de la Amazonía

  • 14 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Reuters - Foto por Pedarilhos/Gettyimages
Deforestación en la Amazonía aumenta en marzo

La deforestación en la selva de la Amazonía de Brasil aumentó en marzo, según información del gobierno, lo que indica que los madereros ilegales y especuladores de tierras no han dejado de arrasar la jungla en medio del brote de coronavirus.

La destrucción en el área brasileña del Amazonas aumentó un 30% en marzo en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) de Brasil.

En los primeros tres meses del año, la deforestación del Amazonas aumentó un 51% respecto al mismo período de 2019 a 796 kilómetros cuadrados, un área casi del tamaño de la ciudad de Nueva York.

Brasil confirmó su primer caso de coronavirus el 28 de marzo y la enfermedad llegó a la región del Amazonas para mediados de marzo. Las autoridades del estado advirtieron el miércoles pasado que su sistema de salud estaba al borde del colapso, con casi 900 casos confirmados.

El brote de coronavirus prácticamente ha paralizado todos los segmentos de la economía brasileña pero no la destrucción ambiental, dijo Carlos Nobre, investigador especializado en el Amazonas de la Universidad de Sao Paulo.

Te recomendamos: Territorio deforestado esta década en la Amazónía es igual 8.4 millones de campos de fútbol

“Los datos no muestran el impacto fuerte que vemos en todos los otros sectores de la economía”, afirmó. “No lo veo con la deforestación, que sigue siendo alta”.

El Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (IBAMA) dijo el mes pasado que enviaría menos agentes de campo a combatir los crímenes ambientales, como la tala ilegal, como precaución durante el brote.

Una menor fiscalización y la esperada recesión económica, que llevan a más personas a realizar actividades criminales para sustentarse, podrían agravar la destrucción, apuntó Carlos Souza Jr., investigador del instituto Imazon.

“Existe el riesgo de que el coronavirus (…) cree las condiciones para más deforestación”, afirmó Souza. “Hemos tenido apenas tres semanas y media de aislamiento social (…) es muy pronto para evaluar”.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original aquí.

1948200cookie-checkAumenta en marzo la deforestación de la Amazoníayes

Sigue leyendo
Incendio forestal en Chernobyl logra ser controlado

Cuerpos de bomberos logran controlar incendio fore...

  • 14 abril, 2020
  • comments
Lugares con contaminación del aire son más vulnerables al coronavirus

Los lugares con mayor contaminación del aire son m...

  • 14 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales