Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDescubren bacteria que consume plástico

Descubren bacteria que consume plástico

  • 3 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Confidencial - Foto por BrasilNut1/Gettyimages
Bacteria que come plástico

Los residuos del poliuretano terminan principalmente en vertederos donde liberan sustancias químicas tóxicas, algunas de las cuales son cancerígenas.

Investigadores alemanes han identificado y caracterizado una cepa de bacterias capaces de degradar algunos de los bloques de construcción químicos que componen los plásticos con base de poliuretano.

Los productos basados en poliuretano representan por sí solos 3.5 millones de toneladas de plásticos producidos en Europa, con el problema de que su reciclaje es muy complicado y costoso, ya que el material no se derrite al ser calentado. De hecho, los residuos terminan principalmente en vertederos donde liberan una serie de sustancias químicas tóxicas, algunas de las cuales son cancerígenas.

El poliuretano se utiliza en una gran cantidad de aplicaciones, desde refrigeradores, edificios, calzados, muebles y numerosas otras que aprovechan sus propiedades ligeras, aislantes y flexibles.

El estudio, publicado en la revista Frontiers in Microbiology, identifica una cepa de bacterias, conocida como Pseudomonas sp. TDA1, que es capaz de degradar algunos de los compuestos tóxicos del plástico con base de poliuretano. Uno de los autores de la investigación, el doctor Hermann J. Heipieper explica a Phys.org que la bacteria puede usar estos compuestos como fuente única de carbono, nitrógeno y energía”, siendo capaz de sobrevivir únicamente con ellos.

Te recomendamos: Alternativas al plástico podrían perjudicar más en la contaminación marina

“Este hallazgo representa un paso importante para poder reutilizar productos de poliuretano difíciles de reciclar”, añade este científico senior del Centro Helmholtz para la Investigación Ambiental-UFZ en Leipzig, Alemania.

Buscando bacterias para cada tipo de plástico

Hasta la fecha, se ha investigado en el uso de microorganismos, como bacterias y hongos, para descomponer los plásticos a base de aceite, pero pocos estudios habían abordado la biodegradación de poliuretanos. Así, los investigadores alemanes lograron aislar esta bacteria, Pseudomonas sp. TDA1, de un sitio rico en residuos plásticos frágiles y comprobaron que ataca algunos de los enlaces químicos que componen los plásticos de poliuretano.

Esta bacteria pertenece a un grupo de bacterias que destaca por su tolerancia a compuestos orgánicos tóxicos y otras formas de estrés.

“Ese rasgo también se llama tolerancia a los disolventes y es una forma de microorganismos extremófilos”, señalan los autores.

La investigación forma parte de un programa científico de la Unión Europea que está tratando de encontrar microorganismos útiles para bioconvertir plásticos a base de aceite en biodegradables. Además, también está probando la eficacia de los microbios para degradar los plásticos de tereftalato de polietileno (PET), que son ampliamente utilizados en botellas de agua.


Este texto apareció originalmente en El Confidencial, puedes ver el original aquí.

1940000cookie-checkDescubren bacteria que consume plásticono

Sigue leyendo
Energía renovable puede invadir áreas naturales

Plantas de energía renovable también podrían repre...

  • 3 abril, 2020
  • comments
Ventanas como paneles solares

Empresa quiere convertir ventanas en paneles solar...

  • 3 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales