Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEmpresa quiere convertir ventanas en paneles solares

Empresa quiere convertir ventanas en paneles solares

  • 3 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por poshea920/Twitter
Ventanas como paneles solares

¿Y si todas las ventanas de tu casa pudieran generar electricidad? Una empresa de California cree que su tecnología puede lograrlo transformando la forma en que la energía solar se recoge y se aprovecha.

Ubiquitous Energy ha desarrollado células solares transparentes para crear sus ventanas ClearView Power, una especie de “vidrio solar” que puede convertir la luz del sol en energía sin necesidad de los paneles opacos de color gris azulado con los que generalmente se asocian esas células.

“La compañía, surgida del Instituto Tecnológico de Massachusetts en 2012, espera utilizar esa tecnología para convertir prácticamente cualquier superficie de vidrio de uso cotidiano en una célula solar. Puede aplicarse a las ventanas de los rascacielos; puede aplicarse al vidrio de los automóviles; también puede aplicarse al vidrio de su iPhone”, comenta Miles Barr, fundador y jefe de tecnología de Ubiquitous Energy.

La empresa busca capitalizar el auge de la energía renovable en Estados Unidos, con la energía solar y eólica proyectada para superar al carbón en 2021, según el Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero.

Aunque varias empresas están trabajando en productos similares, la tecnología está todavía en una fase relativamente temprana. Es uno de los varios productos emergentes que aprovechan la energía solar, con otros que incluyen bombas de riego y un “horno solar” que puede utilizarse para fabricar cemento y acero. El estado natal de Ubiquitous Energy, California, es uno de los primeros en exigir que cada nueva casa incorpore alguna forma de tecnología solar.

Esto es genial para ClearView Power porque los propietarios pueden instalar ventanas como lo harían de todos modos, pero en realidad producen energía para cumplir con este requisito.

Aspecto de ventana

El núcleo del producto es un tinte orgánico que se puede usar para cubrir superficies de vidrio. El tinte permite que la luz solar visible pase a través de él, como lo hacen las ventanas normales, pero captura los rayos infrarrojos invisibles de esa luz solar.

“Los tintes que absorben la luz se encuentran por todo nuestro alrededor. Están en las pinturas, en los pigmentos para la ropa, e incluso en los aparatos electrónicos. Lo que hemos hecho es diseñar esos tintes para absorber selectivamente la luz infrarroja y también convertir esa luz en electricidad”, añade Miles Barr.

“Su desventaja básica es su eficiencia relativamente baja. Sin embargo, todo es cuestión de precio. Si las células transparentes son más baratas, y si las células van a cubrir un área relativamente grande puede ser la mejor solución”, comenta Anne Grete Hestnes, profesora de arquitectura en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología que se especializa en energía solar.

Barr dijo que los paneles transparentes de Ubiquitous Energy pueden producir hasta dos tercios de la energía que los paneles tradicionales. Y dijo que cuesta alrededor de un 20% en su instalación que una ventana normal, un coste que según él se compensa con la electricidad que generan.

La compañía quiere que sus ventanas solares complementen los paneles tradicionales de los tejados en lugar de reemplazarlos. La combinación de ambos métodos, según Barr, podría llevar a cero el consumo energético neto de los grandes edificios, lo que significa que producen tanta electricidad como la que consumen.

Ubiquitous Energy ha comenzado a instalar sus ventanas solares en los edificios, incluso en su sede en Redwood City, donde fabrica los paneles de vidrio.

Ya estamos instalando y vendiendo ventanas ClearView Power en tamaños limitados, y estamos en la fase de planificación de una instalación en la que podremos producir ventanas de cualquier tamaño.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

1940500cookie-checkEmpresa quiere convertir ventanas en paneles solaresno

Sigue leyendo
Bacteria que come plástico

Descubren bacteria que consume plástico

  • 3 abril, 2020
  • comments
- Foto por gritena973fm/Instagram

Radio La Griteña: Dando una voz sostenible a las c...

  • 3 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales