Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMineros son más vulnerables al Covid-19 por la exposición a contaminación del carbón

Mineros son más vulnerables al Covid-19 por la exposición a contaminación del carbón

  • 28 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Photodisc/Gettyimages
Mineros son más vulnerables al coronavirus por exposición a contaminación del carbón

Los mineros con pulmón negro luchan durante la pandemia con despidos, recortes de beneficios y la amenaza de un virus que seguramente los mataría.

Hace siete años, John Robinson, de Coeburn, Virginia, Estados Unidos, fue diagnosticado con pulmón negro. Siendo minero de carbón durante casi 30 años, Robinson, de 54 años, y muchos de sus compañeros de trabajo ya enfrentaban años de problemas de salud. Y luego vino el coronavirus.

La cicatrización de los pulmones causada por años de inhalación de polvo de carbón, más formalmente conocida como neumoconiosis de los trabajadores del carbón, deja a los mineros en alto riesgo de desarrollar complicaciones graves por el coronavirus. Ahora la industria minera está tratando de reducir sus pagos al fondo que apoya a los afectados.

“Es más fácil para nosotros enfermarnos por daño pulmonar. Tenemos resfriados más fácil. Recogemos gérmenes más fácilmente. Es algo con lo que tratamos todo el tiempo. Pero el Covid-19 nos ha duplicado ”, dijo Robinson. “Lo ha hecho mucho peor”.

Robinson actualmente tiene una infección de las vías respiratorias superiores, que desarrolla varias veces al año debido al pulmón negro. Los últimos años que pasó en las minas antes de retirarse, regularmente comía pastillas para la tos para tratar de aliviar sus problemas respiratorios. Intenta mantenerse activo, pero se encuentra cada vez más sin aliento y luchando por respirar a medida que avanza su pulmón negro.

Te recomendamos: Los lugares con mayor contaminación del aire son más vulnerables al coronavirus

Tomó varios años para que se aceptaran los reclamos federales de beneficios del pulmón negro de Robinson, y todavía está atravesando procesos judiciales que decidirán si continúa recibiendo sus beneficios de por vida, a pesar de haber sido diagnosticado con la enfermedad.

Mientras los mineros con pulmón negro luchan durante la pandemia, la industria del carbón está tratando de aprovechar la crisis en su beneficio, recortando los pagos a los fondos federales de pulmón negro. El mes pasado, la Asociación Nacional de Minería solicitó al Congreso que reduzca el impuesto al consumo que las compañías de carbón pagan al fondo en un 55%. El programa federal de pulmón negro, que paga beneficios a los ex mineros del carbón diagnosticados con la afección, ya ha enfrentado problemas financieros en los últimos años, en parte debido a que las compañías de carbón se declararon en bancarrota y transfirieron millones de dólares en obligaciones a los contribuyentes.

Crisis económica

Unos 25,000 ex mineros del carbón en los Estados Unidos dependen actualmente de los beneficios del pulmón negro, y Robinson dijo que cientos de ex mineros morirán tratando de obtener sus beneficios, dejando a sus viudas sin nada.

“Tenemos muchos mineros de carbón enfermos en el mundo que necesitan mucha ayuda”, dijo Robinson. “Desearía que estas compañías de carbón reconocieran lo que sucedió a lo largo de los años, pero no quieren gastar el dinero. Te darán palmaditas en la espalda, te darán ayudantesnmientras trabajes siete días a la semana, de 12 a 14 horas al día, pero una vez que te enfermes, no eres nadie. Los ganaste millones, pero no quieren hacer nada por ti”.

Los mineros también están preocupados por la contracción del Covid-19 mientras luchan con los despidos ya que algunas minas cerraron debido a la pandemia.

Cy Robinette, mecánico de equipos pesados ​​en una mina de carbón en Florence, Kentucky, durante 30 años, fue despedido recientemente debido a la pandemia y aún no ha podido presentar un reclamo de beneficios de desempleo debido a las dificultades técnicas del sitio web del estado.

“Todos están en cuarentena, no hay trabajo para comprar nuestra comida y pagar nuestras cuentas. Estamos en pánico sobre de dónde vendrá nuestra próxima comida, cuánto durará esto”, dijo Robinette. “Si tenemos este virus, moriremos debido a problemas de pulmón negro. No duraremos más que días u horas, pero si se necesita trabajar y correr el riesgo de contraer el virus, así será. Me tiene al final de mi cuerda. No sé qué más puedo hacer solo para mantener a mi familia. Siento un fracaso que no puedo trabajar ahora”.

Puedes leer: Productos dañinos para el planeta deberían tener advertencia como campañas de no fumar

Al menos uno de cada 10 mineros de carbón estadounidenses que trabajaron en minas durante 25 años o más son diagnosticados con pulmón negro. En Appalachia, esas tasas suben a uno de cada cinco. Appalachia experimentó un aumento en los casos de pulmón negro en los últimos años, ya que los casos en EE.UU. Alcanzaron un máximo de 25 años en 2018.

Dave Bounds, de Oak Hill, Virginia Occidental, trabajó en las minas durante 34 años. El paciente de 72 años fue diagnosticado con pulmón negro en 1984. La pandemia de coronavirus es otra preocupación adicional a los problemas cotidianos que enfrenta por la enfermedad.

Trabajó de 48 a 54 horas a la semana bajo tierra en condiciones, dijo Bounds, donde el smog de carbón a veces era tan espeso que no podía ver su mano frente a su cara, incluso con su faro encendido.

“Hubo muchas veces en los meses de invierno que no veía la luz del día. Entraba antes del amanecer y salía después del anochecer”, dijo Bounds. “Cuando me diagnosticaron en 1984 pulmón negro, fue solo un caso leve y siempre piensas que puedes luchar contra esta cosa y mejorarla, pero en cambio empeora”.

Las clínicas de pulmón negro en Appalachia han cerrado debido al coronavirus, y los médicos insisten en que los pacientes se queden en casa y realicen controles por teléfono o internet. Nuevas solicitudes de beneficios federales de pulmón negro y exámenes estatales se han suspendido.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1961100cookie-checkMineros son más vulnerables al Covid-19 por la exposición a contaminación del carbónyes

Sigue leyendo
Desperdicio ambienta, aerolíneas envían aviones casi vacíos

Desperdicio ambiental: aerolíneas en Estados Unido...

  • 28 abril, 2020
  • comments
Sacerdote polaco instala cruz de paneles solares

Sacerdote polaco instala cruz hecha de paneles sol...

  • 28 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales