Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMonitoreo e investigación del clima podría perjudicarse por el coronavirus

Monitoreo e investigación del clima podría perjudicarse por el coronavirus

  • 8 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por NASA/AFP/Gettyimages
Monitoreo del clima en riesgo por el coronavirus

La pandemia de coronavirus ha paralizado el trabajo de campo científico e incluso puede comenzar a afectar el monitoreo del clima, advirtieron los científicos.

Los principales proyectos para recopilar datos ambientales se han pospuesto o cancelado debido a la preocupación de que equipos de investigadores que trabajan juntos propaguen el virus Covid-19.

Hasta ahora, la crisis ha obstaculizado principalmente los estudios a largo plazo, pero se ha planteado la preocupación de que el monitoreo rutinario del clima y la crisis climática pueden verse afectados si la pandemia se prolonga por un período prolongado.

Petteri Taalas, secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial, dijo: “Los impactos del cambio climático y la creciente cantidad de desastres relacionados con el clima continúan. La pandemia de Covid-19 plantea un desafío adicional y puede exacerbar los riesgos de múltiples riesgos a nivel de un solo país. Por lo tanto, es esencial que los gobiernos presten atención a sus capacidades nacionales de alerta temprana y observación del clima a pesar de la crisis de Covid-19″.

Los países ricos que han desplegado instrumentos terrestres y oceánicos, así como satélites, para medir los cambios de temperatura y otras lecturas, lo han hecho principalmente con sistemas totalmente o parcialmente automatizados.

Te recomendamos: Las consecuencias que está dejando el coronavirus al medio ambiente

Esto significa que los datos continuarán fluyendo sin mucho aporte humano, pero si la pandemia se prolonga por muchas semanas más, las reparaciones y reemplazos de instrumentos perdidos se convertirán en una “preocupación creciente”, según la OMM.

Además, en muchos países en desarrollo, los científicos en el campo realizan mediciones manuales de forma rutinaria y hay indicios de que este trabajo ha disminuido.

Una gran caída en el transporte aéreo desde el comienzo de la pandemia ha afectado la recolección de temperatura ambiente y velocidad del viento tomada en vuelo por sensores instalados en aviones comerciales a través de una iniciativa llamada Programa de retransmisión de datos meteorológicos de aeronaves. Una coalición de servicios meteorológicos nacionales en toda Europa está discutiendo cómo compensar la disminución en las 700,000 observaciones climáticas que normalmente proporcionan los aviones por día.

Investigaciones suspendidas

En los EE.UU., Una serie de trabajos de investigación climática se suspendieron o retrasaron. Se han suspendido las misiones dirigidas por la NASA para estudiar la pérdida de tierras en el delta del río Mississippi y la recuperación de huracanes en Puerto Rico. Con todos los vuelos hacia y desde Groenlandia suspendidos, un proyecto para recolectar núcleos de la vasta capa de hielo del país ha sido anulado por el año.

La NASA ha pedido al personal que trabaje de forma remota cuando sea posible, con un portavoz que le dice a The Guardian que la agencia tiene un plan de continuidad para garantizar que “no se interrumpan los datos relevantes para el clima”.

Un proyecto de cinco años de la NASA para estudiar el impacto de las tormentas eléctricas severas que ingresan a la estratosfera ahora está sumido en la incertidumbre. Investigadores de varias universidades se han asociado con la NASA para usar su avión ER-2 a gran altitud para tomar medidas este verano, pero este trabajo ahora está en espera.

“Debido a los retrasos, todavía no hemos comenzado las pruebas y no está claro si vamos a poder hacer eso”, dijo Kenneth Bowman, científico climático de la Universidad de Texas A&M, que está trabajando en el proyecto. “Realmente no sabemos los horarios, lo tomamos semana a semana. Siempre es frustrante interrumpir todos sus planes, sin saber cuándo haremos lo que queremos hacer “.

Bowman dijo que la monitorización del clima de rutina es “robusta” y que se sorprendería si la pandemia interrumpiera este trabajo a menos que se prolongue durante muchos meses o años.

Gabriel Vecchi, un modelador del clima en la Universidad de Princeton, dijo que aunque estaba preocupado por el impacto de la pandemia en la recopilación de datos, estaba “bastante alentado” de que las observaciones de la superficie de la Tierra no hayan disminuido hasta ahora.

Puedes leer: Industria solar en riesgo por el impacto del coronavirus

“Todos deberíamos estar agradecidos por las personas y organizaciones que continúan estas operaciones esenciales de pronóstico y monitoreo, a pesar de los graves desafíos que enfrentan”, dijo.

Si la pandemia persiste, los científicos climáticos enfrentarán desafíos compartidos por otras profesiones: las reuniones de los equipos tendrán que reorientarse, el mantenimiento del equipo tendrá que realizarse de alguna manera y los viajes a los sitios de investigación se reducirán.

Esto ocurre en un momento en que la contaminación del aire, así como los gases que calientan el planeta, han disminuido considerablemente en China y Europa debido a una reducción en la actividad humana.

“En su mayor parte, estas áreas contaminadas se han infiltrado en las personas y se han convertido en la norma y cuando el público se da cuenta de que no tiene por qué ser así, puedo imaginar presiones considerables para no dejar que vuelva a ser como era”, dijo Kevin Trenberth, un veterano científico del clima.

“Me imagino que viajar desde casa puede ser mucho más común a medida que avanzamos, en beneficio del sistema climático y el uso de combustibles fósiles, y para todos”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1944400cookie-checkMonitoreo e investigación del clima podría perjudicarse por el coronavirusyes

Sigue leyendo
Emisiones pueden descender por el coronavirus como en la segunda guerra mundial

Coronavirus podría causar el mayor descenso de emi...

  • 8 abril, 2020
  • comments
Agricultores de Wuhan pierden sus cosechas por cuarentena

Wuhan: Agricultores pierden sus cosechas por cuare...

  • 8 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales