Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDisminuye lentamente la pérdida de bosques, pero con resultados irregulares

Disminuye lentamente la pérdida de bosques, pero con resultados irregulares

  • 21 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Matthew de Lange/Gettyimages
Disminuye la pérdida de bosques, pero irregularmente

La pérdida global de bosques se ha desacelerado en los últimos cinco años, dijeron investigadores de la ONU, pero el progreso ha sido desigual, con el crecimiento de la población impulsando un aumento de la deforestación en África.

En la última década, la pérdida de bosques se redujo a la mitad en América del Sur, durante mucho tiempo un punto crítico, según la Evaluación Global de Recursos Forestales 2020, mientras que partes de Europa y Asia vieron un aumento en la cubierta forestal a medida que se plantaron más árboles.

El estudio de las Naciones Unidas encontró que 10 millones de hectáreas de bosque fueron destruidas anualmente en los últimos cinco años, en comparación con los 12 millones de hectáreas anuales en la media década anterior.

No incluyó cifras del Amazonas el año pasado, cuando grandes extensiones de bosque fueron quemadas en incendios forestales. Pero incluso si lo hubiera hecho, la tendencia probablemente habría sido positiva.

Te recomendamos: Investigadores en Panamá estudian el futuro desarrollo de los bosques tropicales

Anssi Pekkarinen, quien coordinó la evaluación, dijo que la pérdida neta de bosques estaba disminuyendo, el tamaño de las áreas protegidas aumentaba y más bosques ahora tienen planes de manejo sostenible.

Sin embargo, hay diferencias regionales, dijo Pekkarinen, un oficial forestal superior de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

“En África, la situación está empeorando y esto es más probable debido a la presión de la población”, dijo a la Fundación Thomson Reuters.

Aumento de población

Las pérdidas ocurrieron principalmente en el África subsahariana, donde se espera que la población se duplique para 2050, dijo Pekkarinen, y agregó que métodos agrícolas más eficientes permitirían proteger más bosques.

“El hecho de que las personas dependen de la agricultura a pequeña escala para su sustento y que la madera y el carbón son la principal fuente de energía para una gran cantidad de personas en esta área”, agregó. “Necesitamos cambiar esta tendencia de alguna manera”.

Los científicos dicen que proteger los bosques es una de las formas más económicas y efectivas de frenar el cambio climático porque los árboles absorben el dióxido de carbono, el principal gas que calienta el planeta, de la atmósfera.

Puedes leer: La pérdida de bosques contribuye a la aparición de enfermedades como el Covid-19

Los expertos en salud y medio ambiente también han dicho que la rápida pérdida de bosques es un factor importante en la propagación de enfermedades infecciosas, incluida la actual pandemia de coronavirus que hasta ahora ha matado a casi 250,000 personas en todo el mundo.

Si bien la tendencia es ampliamente positiva, Pekkarinen dijo que el mundo tenía un largo camino por recorrer para lograr un objetivo acordado internacionalmente para detener la deforestación para 2020.

“La deforestación aún continúa”, dijo. “En los Objetivos Forestales Globales, era aumentar el área forestal en un 3% entre 2017 y 2030, pero el área forestal todavía está disminuyendo”, agregó, refiriéndose a un conjunto de objetivos voluntarios acordados en 2017.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

1983000cookie-checkDisminuye lentamente la pérdida de bosques, pero con resultados irregularesyes

Sigue leyendo
Energía renovable puede superar al carbón más rápido de lo esperado

Energías renovables podrían superar a la de carbón...

  • 21 mayo, 2020
  • comments
Después de la pandemia, la recuperación verde puede generar millones de empleos

Después de la pandemia: la recuperación verde pued...

  • 21 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales