Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEspaña aprueba proyecto de ley para ser carbono neutro en 2050

España aprueba proyecto de ley para ser carbono neutro en 2050

  • 27 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Sustainability - Foto por Congreso de los Diputados/Flickr
España aprueba proyecto de ley para ser carbono neutro

España se une a un puñado de países para establecer una estrategia legal vinculante para poner fin a su contribución al calentamiento global en los próximos 30 años. El borrador del texto, que sigue a una consulta pública iniciada en febrero de 2019, establece la dirección de la recuperación económica de la pandemia de coronavirus.

“Nos gustaría haber presentado esta ley en otras condiciones, hace varias semanas”, dijo la vicepresidenta de España, Teresa Ribera, quien se desempeña como ministra de la transición ecológica, y agregó que “el proyecto de ley tenía que ser una guía útil para dar forma al esfuerzo de recuperación. Esta ley nos ofrece una oportunidad increíble para debatir sobre el país que queremos ser”, dijo.

Según la ley, que aún debe ser aprobada por el Parlamento, el gobierno se compromete a hacer que el sistema eléctrico de España sea 100% renovable a mediados de siglo, prohibir todos los nuevos proyectos de extracción de carbón, petróleo y gas con efecto inmediato, poner fin a los subsidios directos a combustibles fósiles y hacer que todos los vehículos nuevos estén libres de emisiones para 2040.

Para alcanzar su objetivo de 2050, el gobierno ha propuesto objetivos provisionales a través de sus planes nacionales de energía y clima para 2030.

Para 2030, el gobierno se comprometió a reducir las emisiones en un 23% desde los niveles de 1990 y duplicar la proporción de fuentes renovables en el consumo total de energía al 35-42%, un objetivo que describió como consistente con el objetivo de todo el bloque de la UE de reducir las emisiones en un 50%. 55% para 2030.

Te recomendamos: Pedro Sánchez presenta las propuestas de España en la Cumbre de Acción Climática 2019

Para hacerlo, las fuentes de energía limpia deberán constituir al menos el 70%, esforzándose por el 74%, de la combinación de electricidad en los próximos 10 años y las medidas de eficiencia deberán reducir el consumo de energía en al menos un 35%, principalmente a través de la renovación de edificios y viviendas.

El gobierno pronosticó que el plan generaría más de $219,000 millones de inversiones en la próxima década y crearía hasta 350,000 nuevos empleos cada año. En un documento informativo, afirmó que estas medidas de reducción de carbono impulsarían el crecimiento económico del país en un 1,8% para 2030 en comparación con los negocios habituales.

Ciencia climática

La ley propuesta establece una comisión de expertos en cambio climático y transición energética para evaluar el progreso y hacer recomendaciones para mejorar. La comisión también coordinará las políticas de cambio climático en todas las comunidades a partir de diciembre de 2021.

Se espera que la ley dé forma a la recuperación de Covid-19. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 27.500 personas han muerto por el virus en España, lo que lo convierte en uno de los países más afectados del mundo.

“El proyecto de ley finalmente proporciona un marco institucional para la acción que la ciencia y las personas están pidiendo, y llega en un momento en que es más necesario que nunca”, dijo Ribera. “Necesitamos un país que piense en las oportunidades futuras para los jóvenes, no podemos dejarles una hipoteca”.

“En un momento en el que tenemos que abordar el proceso de recuperación de Covid-19, la transición energética se convertirá en una fuerza impulsora importante para generar actividad económica y empleo a corto plazo y de manera consistente con lo que necesitaremos como país a mediano y largo plazo”, dijo.

A corto plazo, el gobierno identificó las medidas de eficiencia energética y el despliegue renovable como palanca para la recuperación económica. Se están considerando medidas específicas como la promoción de la generación de energía híbrida, que incorpora energía solar y eólica en la misma instalación, por ejemplo, para aumentar la capacidad renovable. Las centrales hidroeléctricas reversibles también se han convertido en una prioridad.

Proyecto de Ley

  • Prohibe nuevos permisos de investigación y concesiones de exploración para todos los hidrocarburos con efecto inmediato. Se requeriría que las minas y pozos existentes presenten un plan para reutilizar el sitio, por ejemplo, para generar energía geotérmica, cinco años antes del final de su licencia.
  • Proporciona un porcentaje del presupuesto general para contribuir a los objetivos de transición energética. El porcentaje se reflejará en las contribuciones climáticas en el próximo presupuesto de la UE y se revisará al alza antes de 2025. La Comisión Europea ha propuesto que el 25% del gasto contribuya a los objetivos climáticos.
  • Garantiza que todos los vehículos nuevos tengan cero carbono para 2040, promueve la infraestructura de los puntos de carga eléctrica e introduce zonas de bajas emisiones en ciudades de más de 50,000 habitantes.
  • Establece objetivos anuales de biocombustibles y otros combustibles alternativos para el transporte aéreo.
  • Introduce medidas para que los puertos estatales sean carbono neutral para 2050.
  • Requiere que las instituciones financieras publiquen objetivos específicos de descarbonización de sus carteras de préstamos e inversiones a partir de 2023, de conformidad con el Acuerdo de París.
  • Integra los riesgos climáticos en la planificación y gestión costera, la infraestructura de transporte y el desarrollo del uso del suelo.
  • Establece una estrategia de biodiversidad para proteger y restaurar la vida silvestre y los ecosistemas de España.
  • Requiere la aprobación de una estrategia de transición para las comunidades que dependen de las industrias de combustibles fósiles para su subsistencia cada cinco años. Deben desarrollarse acuerdos de transición específicos para promover actividades económicas alternativas en las áreas afectadas.
  • Introduce el cambio climático en el currículo escolar y promueve la capacitación profesional en nuevas habilidades y tecnologías bajas en carbono.

Este texto apareció originalmente en Sustainability, puedes ver el original aquí.

1989700cookie-checkEspaña aprueba proyecto de ley para ser carbono neutro en 2050no

Sigue leyendo
Megafauna en Australia extinta por el cambio climático

Megafauna en Australia se ha extinguido por el cam...

  • 27 mayo, 2020
  • comments
Deslizamientos en Alaska podrían provocar un masivo tsunami

Deslizamientos de tierra en Alaska podrían provoca...

  • 27 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales