Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMás de tres millones de evacuados y decenas de muertos en India y Bangladesh por ciclón Amphan

Más de tres millones de evacuados y decenas de muertos en India y Bangladesh por ciclón Amphan

  • 21 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por France 24 - Foto por Bikas Das/AP
Ciclón Amphan deja decenas de muertos en India y Bangladesh

Los vientos del ciclón, el más poderoso que ha golpeado la región en más de una década, dejaron, además de los fallecidos, viviendas destruidas, árboles caídos y severos cortes en el servicio de electricidad.

El poderoso ciclón Amphan dejó al menos 82 personas muertas en su paso por India y Bangladesh. Se trata del ciclón más poderoso que ha golpeado a estas naciones en más de una década.

Su paso, además, causó inundaciones, deslizamientos y numerosos cortes en el servicio de electricidad. De acuerdo con las autoridades, las evacuaciones de más de tres millones de personas, previas a la llegada del fenómeno, fueron clave para salvar miles de vidas.

No obstante, el impacto real y el balance total de fallecidos solo se conocerán una vez que se restablezcan las comunicaciones.

En el estado indio de Bengala Occidental, al menos 72 personas perdieron la vida, la mayoría al ser electrocutadas o por la caída de árboles.

La ministra jefa del estado, Mamata Banerjee, señaló que la tormenta causó una franja de 400 kilómetros a lo largo del territorio por lo que anunció un fondo de emergencia de 130 millones de dólares para reconstruir las carreteras y el sistema de acueducto.

Imágenes del poderoso ciclón #Amphan en #Bhadrak distrito de #Odhisa en la India con vientos sostenidos de más de 175 km/h.
(Vía @TazeenQureshy) pic.twitter.com/DX34Riei4l

— Mar Gómez (@MarGomezH) May 21, 2020

En su cuenta de Twitter, la funcionaria indicó que el fenómeno “dejó un rastro de devastación más allá de lo imaginable. Si bien el daño material es sustancial, Bengala se mantiene unida en este momento de crisis.

“Juntos venceremos esto porque nada puede dañar el espíritu y la fuerza de la gente de Bengala”.

Te recomendamos: Ciclón Bulbul arraza con Bangladesh y el Noreste de India

Por su parte, el primer ministro de India, Narendra Modi, se comprometió a entregar ayudas a las víctimas del ciclón y aseguró que “no quedará una piedra sin mover para garantizar la ayuda”.

The pictures from different parts of the state including Dumdum airport and the College Street in Kolkata clearly shows the devastation caused by #Amphan .The State Govt is yet to reach many areas affected.The Centre must declare this as a National Calamity and help the State pic.twitter.com/vPlbcsrSgu

— Surjya Kanta Mishra (@mishra_surjya) May 21, 2020

En Bangladesh, las autoridades informaron que, hasta el momento, hay reporte de una decena de fallecidos en ocho distritos. La mayor parte de las muertes se produjo debido al desplome de viviendas y a la caída de árboles.

“Nunca había estado en un ciclón así en toda mi vida. Parecía el fin del mundo”, aseguró Azgar Ali, un residente del distrito bangladesí de Satkhira. “Todo lo que pude hacer fue rezar”, añadió.

Por otra parte, Mostak Hussain, director humanitario de la ONG Save the Children en Bangladesh, anunció que han recibido reportes de que más de cinco millones de personas se encuentran sin electricidad debido a que los vientos de 150 kilómetros por hora que dañaron las líneas eléctricas, destruyeron hogares y tumbaron árboles.

También hay preocupación por la región de Sundarbans, la zona que alberga el bosque de manglar más grande del mundo.


Este texto apareció originalmente en France 24, puedes ver el original aquí.

1984200cookie-checkMás de tres millones de evacuados y decenas de muertos en India y Bangladesh por ciclón Amphanyes

Sigue leyendo
Estimaciones sobre el nivel del mar para 2100 es peor de lo esperado

Estimaciones de la elevación del mar para el 2100 ...

  • 21 mayo, 2020
  • comments
Alemania busca detener el tráfico de especies silvestres a nivel mundial.

Alemania busca detener el tráfico de animales silv...

  • 21 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

La economía azul beneficia a los pueblos costeros

La economía azul beneficia a los pueblos costeros 1 julio, 2022

Más Noticias

La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
LEGO construirá una fábrica de carbono neutral en EE.UU. LEGO construirá su primera fábrica carbono neutral
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa.
    Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
    • 30 junio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales