Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMéxico frena sus planes de energía renovable para dar paso a energías sucias

México frena sus planes de energía renovable para dar paso a energías sucias

  • 12 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Debate - Foto por Alfonso Morcos Flores/Gettyimages
México frena sus planes de energía renovable

Luego de que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) anunció un acuerdo para frenar la entrada en operaciones de plantas de energías renovables y dar de alta a centrales consideradas como despachables o must run, expertos advierten que esto daría pie a que operen plantas viejas de la CFE con mayor impacto ambiental y económico para los consumidores.

Alfonso Morcos Flores, director del CENACE, aseguró que esta decisión se tomó ante el riesgo para garantizar el abasto de energía eléctrica que implicaría la apertura de centrales solares y eólicas.

En su lugar, se dará de alta a las centrales must run, aquellas que sin importar los costos que genere deben continuar produciendo energía porque no pueden ser apagadas.

El especialista Ramsés Pech considera que esta medida formaría parte de una estrategia para deshacerse del combustóleo generado por las refinerías petroleras, un punto con el que concuerda el presidente del Cluser Energético de Nuevo León, César Cadena.

“Si se estaban procesando 400 mil barriles diarios en las refinerías y generando un 26% de combustóleo, y ahora se puede incrementar la producción, se generarán más barriles de un producto que nadie quiere en el mundo, pero que ahora lo podrían quemar las centrales de CFE”, observó.

Te recomendamos: México retrocede en su camino por cumplir los objetivos del Acuerdo de París

Sin embargo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que la medida dificulta la competencia para la iniciativa privada, ya que sólo beneficia a las centrales generadoras más contaminantes y costosas.

“Sin motivación técnica sólida ni fundamento jurídico plenamente justificado, el CENACE ha desatendido su mandato legal de salvaguardar la eficiencia del Sistema Eléctrico Nacional y la competencia en el mercado eléctrico, lo cual impacta negativamente a miles de consumidores en el sector comercial e industrial”, señaló la CCE.

Asimismo, consideran que cierra la puerta al desarrollo de las energías renovables en el país al impedir que entren en operaciones plantas solares y eólicas que están en proceso de construcción.

“El CENACE sí tiene la potestad de hacer esto, pero siempre tiene que justificarlo, y ahora no lo está haciendo”, señaló Casiopea Ramírez, analista de Fresh Energy.

Además, los expertos consideran que esta medida podría abrir las puertas para que operen plantas viejas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que emplean diesel o combustóleo, lo que a su vez representa mayor daño al medio ambiente.

“Estas centrales se van a usar más porque ellos mismos están evitando que entren a operar las plantas renovables”, señaló Jorge Arrambide, especialista del Despacho Santos Elizondo.

Ante este panorama, el CCE anunció que tomará acciones legales contra la decisión del CENACE.


Este texto apareció originalmente en Debate, puedes ver el original aquí.

1974300cookie-checkMéxico frena sus planes de energía renovable para dar paso a energías suciasyes

Sigue leyendo
Nuevo programa busca proteger nuevas áreas naturales como patrimonio mundial en África

Programa de conservación en África identifica 20 á...

  • 12 mayo, 2020
  • comments
Satélites de la NASA muestran el deshielo de la Antártida y Groenlandia en 16 años

Satélites de la NASA muestran el acelerado deshiel...

  • 12 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales