Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPortugal utiliza drones para combatir incendios forestales durante la pandemia

Portugal utiliza drones para combatir incendios forestales durante la pandemia

  • 18 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por AP
Portugal utilizará drones para combatir incendios durante la pandemia- Foto por AP

Portugal usará drones de largo alcance y otros medios de vigilancia para reforzar el monitoreo de los incendios forestales de verano, dijeron funcionarios, respondiendo a las preocupaciones sobre la disposición del país para hacer frente a los incendios forestales durante la pandemia de coronavirus.

Los datos de la Unión Europea muestran que Portugal es uno de los países más afectados por incendios del bloque cada año. Una de las causas fundamentales de sus frecuentes incendios forestales es que partes del interior del país están desiertas, ya que las personas se han ido a vivir a ciudades o al extranjero, y se ignora el trabajo de limpiar árboles y arbustos, lo que crea un riesgo de incendio.

Los municipios y los bomberos dicen que el riesgo podría haberse intensificado durante el cierre del país debido al coronavirus en los últimos dos meses.

El ministro de Medio Ambiente, Joao Matos Fernandes, dijo que 12 aviones no tripulados, cada uno con un alcance de 100 km y capaz de volar durante hasta ocho horas para detectar incendios forestales, se desplegarían a partir de finales de junio, cuando las temperaturas más altas hacen que los incendios sean más probables.

Las autoridades dijeron el mes pasado que alrededor de 100 bomberos habían sido infectados por el nuevo coronavirus.

Te recomendamos: Bomberos utilizarán tecnología avanzada para protegerse de los masivos incendios forestales

Matos Fernandes, sin embargo, dijo que al menos por ahora, es poco probable que el brote de coronavirus tenga un impacto notable en la cantidad de bomberos listos para combatir incendios forestales.

“Los bomberos se han preparado para reducir el riesgo de contagio, pero no podemos decir que no ocurrirá una disminución de los recursos humanos”, dijo Matos Fernandes en una conferencia de prensa. “Por eso decidimos reforzar la vigilancia”.

En junio del año pasado, grandes incendios forestales en el centro de Portugal quemaron unas 8,500 hectáreas, destruyeron casas y obligaron a las autoridades a evacuar a los aldeanos, quienes dijeron que no había suficientes bomberos y recursos para combatir las llamas.

En junio de 2017, un gran incendio forestal cerca de la ciudad de Pedrogao Grande causó el desastre más mortal en la historia moderna de Portugal, matando a 64 personas e hiriendo a más de 250.

El ministro de Defensa, Joao Cravinho, dijo el viernes que el ejército enviaría soldados para apoyar a los residentes y bomberos durante la temporada de incendios forestales si fuera necesario.

También existen inquietudes sobre los retrasos en el desbroce de tierras, que es esencial para prevenir o frenar los incendios forestales.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

1980500cookie-checkPortugal utiliza drones para combatir incendios forestales durante la pandemiayes

Sigue leyendo
Encuentran caja de loros muertos en Guatemala

Tráfico ilegal de animales: encuentran caja de lor...

  • 18 mayo, 2020
  • comments
Miles de desplazados en Kenia por inundaciones

Inundaciones en Kenia han dejado 807 mil desplazad...

  • 18 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política

No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política 16 mayo, 2022

Más Noticias

Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Burdeos ha reducido sus emisiones en la producción de vino. Francia: viñedos ya están reduciendo sus emisiones
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
    Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
    • 13 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales