Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSe acerca Arthur, la primera tormenta de la temporada de huracanes

Se acerca Arthur, la primera tormenta de la temporada de huracanes

  • 15 mayo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN - Foto por NWSNHC/Twitter
Arthur es la primera tormenta de la temporada de huracanes de este año.

Los meteorólogos apuntan a un posible sistema tropical con nombre en la costa sureste de Estados Unidos este fin de semana. Hay un 70% de posibilidades de desarrollo de tormentas en los próximos cinco días, pronostica el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Este podría ser el sexto año consecutivo con una tormenta que se forma antes del 1 de junio, el inicio oficial de la temporada de huracanes. Si se le pusiera nombre al sistema, sería Arthur, el primer nombre en la lista de huracanes del Atlántico de este año.

Es probable que el desarrollo ocurra justo al noreste o justo sobre las Bahamas. A medida que la tormenta se organiza, podría acercarse a la costa este, a principios de la próxima semana, antes de regresar al océano Atlántico.

Las amenazas más importantes en tierra serían probables vientos con fuerza de tormenta tropical, fuertes lluvias y olas peligrosas.

“Si el sistema se desarrollara, probablemente sería una depresión subtropical o una tormenta subtropical”, dice el meteorólogo de CNN Dave Hennen. “Una tormenta subtropical es un híbrido entre un área regular de baja presión (núcleo frío) y un sistema puramente tropical (núcleo cálido)”.

El NHC comenzó a dar a las tormentas subtropicales un nombre de ciclón tropical en 2002. Para que una tormenta subtropical se convierta en huracán, tiene que volverse completamente tropical estableciendo un núcleo cálido y luego fortaleciéndose a los vientos huracanados.

“No es probable que esta tormenta potencial se convierta en un huracán completo”, dice el meteorólogo de CNN Chad Myers. “Aún así, con temperaturas del océano superiores a lo normal la mayor parte del año, a mediados de mayo probablemente se convertirá en el nuevo comienzo de la temporada de tormentas tropicales”.

Te recomendamos: Temporada de huracanes 2020: 4 grandes ciclones registrados

Las condiciones se están volviendo favorables para el desarrollo tropical. Las temperaturas de la superficie del mar continúan siendo superiores al promedio a través del Atlántico, a excepción del Atlántico Norte más frío.

Las temperaturas cálidas de la superficie son el combustible necesario para el desarrollo de huracanes.

“Aunque la mitad oriental de América del Norte ha estado fría en los últimos días y las aguas costeras están más frías de lo normal, el área en alta mar de probable desarrollo todavía está 2 grados por encima de lo normal”, dice Myers.

Son estas temperaturas de la superficie del mar y la posibilidad de que se forme La Niña lo que hace que la mayoría de los meteorólogos hablen de una temporada de huracanes en el Atlántico activa, posiblemente incluso extremadamente activa.

La Niña es la fase fría del patrón climático El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), un fenómeno natural que implica fluctuaciones de las temperaturas oceánicas en el Pacífico.

La Niña es lo opuesto a El Niño, que es la fase cálida del ciclo. Si se forma La Niña en el Pacífico, puede aumentar significativamente la cantidad de huracanes en el Atlántico porque crea un ambiente eólico más favorable.

Hay más de una docena de pronósticos iniciales publicados. Y aunque el pronóstico oficial de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica no llegará hasta el 21 de mayo, un fuerte consenso en los pronósticos en toda la industria indica que el Atlántico está en una temporada activa.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original aquí.

1977900cookie-checkSe acerca Arthur, la primera tormenta de la temporada de huracanesno

Sigue leyendo
Desarrollo sostenible es crucial para superar la crisis por pandemia.

El desarrollo sostenible es crucial para superar l...

  • 15 mayo, 2020
  • comments
Fondo de riquezas de Noruega quiere descartar a empresas que le apuesten al carbón

Fondo de Riqueza de Noruega trata de descartar a e...

  • 15 mayo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales