Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEstudio: la agricultura orgánica como solución alimentaria en el mundo

Estudio: la agricultura orgánica como solución alimentaria en el mundo

  • 18 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por pixdeluxe/Gettyimages
Agricultura orgánica podría ser una solución a la crisis alimentaria

Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Washington (Estados Unidos), demostró que la agricultura orgánica puede usarse eficientemente para alimentar a toda la población del mundo.

El informe muestra que con este tipo de producción es posible tener suficientes ingresos para los productores, mejorando las condiciones ambientales y la de los trabajadores rurales.

Dirigido por el profesor de Ciencias de suelos y agroecología, John Regalnold, junto con el estudiante de doctorado Jonathan Wather, el informe “Agricultura ecológica para el siglo XXI” ofrece análisis detallados de cientos de estudios académicos sobre el tema. La propuesta fue analizar la eficiencia de la agricultura ecológica basada en los pilares de la sostenibilidad: económica, social y ambiental.

Según los expertos la solución para la agricultura sería combinar métodos orgánicos con modernas tecnologías utilizadas en las plantaciones tradicionales.

Algunos destacaron los siguientes puntos: rotación de cultivos, plagas naturales agrícolas y la diversificación de la ganadería, mejora en la condición del suelo con el uso del compostaje, abono verde y estiércol de animales.

Te recomendamos: Brooklyn tiene el huerto urbano más grande del mundo

Los autores aseguran que la agricultura orgánica es capaz de satisfacer las necesidades de alimento del mundo, independiente del cambio climático.

Incluso justifican esta afirmación: “las granjas orgánicas tienen el potencial para producir altos rendimientos como resultado de una mayor capacidad de retención de agua en los suelos cultivados sin pesticidas”.

En términos económicos, sin embargo, el estudio deja claro que, a pesar de que la agricultura orgánica sea rentable proporciona además mas beneficios que los tradicionales. La explicación es obvia, los pesticidas acaban reduciendo parte de la producción.

Por otro lado el beneficio para el medio ambiente, la sociedad y salud de la población es enorme. Las evidencias apuntan al hecho de que los sistemas de agricultura orgánica garantizan un mayor beneficio social, que se traduce en un planeta más sano.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

2012500cookie-checkEstudio: la agricultura orgánica como solución alimentaria en el mundoyes

Sigue leyendo
Yemen se encuentra en crisis de agua y saneamiento

Crisis en el servicio de agua y saneamiento en Yem...

  • 18 junio, 2020
  • comments
Tortugas en cautiverio vuelven a Isla Galápagos

Tortugas en cautiverio para preservar su especie v...

  • 18 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables 16 mayo, 2022

Más Noticias

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política.
    No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales