Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaRusia intenta apagar incendio en pozo de petróleo con proyectiles antitanque

Rusia intenta apagar incendio en pozo de petróleo con proyectiles antitanque

  • 9 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Минобороны России/Youtube
Rusia intenta apagar incendio en pozo de petróleo con proyectiles antitanque

Militares han sido llamados a disparar proyectiles de artillería en boca de pozo en Siberia que ha estado en llamas durante casi una semana.

Una compañía petrolera rusa ha pedido a los militares que bombardeen un incendio en boca de pozo con rondas de artillería antitanque en un último esfuerzo por extinguir el incendio después de casi una semana.

Las tropas rusas se desplegarán en las zonas rurales de Siberia y dispararán proyectiles desde un cañón antitanque de 100 mm para cortar la boca del pozo y permitir que el pozo de petróleo sea sellado, informaron las agencias de noticias estatales rusas.

El video mostró a los trabajadores de emergencia con trajes protectores plateados que luchan contra un pilar de llamas en el campo petrolífero de Yarakta en la zona rural de Siberia, donde el incendio se ha desatado durante casi una semana después de que una manguera no funcionara.

Nadie ha sido reportado muerto o herido, pero los ejecutivos de la Irkutsk Oil Company, un pequeño productor de petróleo ruso, están dispuestos a apagar el fuego rápidamente.

Los incendios de pozos de petróleo a menudo se extinguen con altos explosivos que interrumpen el suministro de oxígeno a las llamas. Pero acercarse a la boca del pozo para plantar los explosivos puede ser difícil con temperaturas que alcanzan los miles de grados Fahrenheit.

Accidentes industriales

Cuando el gobierno regional convocó una reunión de emergencia el viernes pasado para determinar cómo apagarla, decidieron otra solución.

“Decidimos traer a las fuerzas de artillería militar que tienen que disparar a la cabeza del pozo para el cierre exitoso y operativo del pozo”, dijo Andrei Bogdanov, jefe de seguridad de producción de la compañía petrolera Irkutsk, en la reunión.

Te recomendamos: Rusia en emergencia ecológica por derrame masivo de combustible

El ejército de Rusia ha dicho que desplegará inmediatamente tropas con un arma antitanque MT-12 Rapira y Bogdanov dijo que el fuego se apagó este lunes.

La Unión Soviética utilizó pruebas nucleares subterráneas para extinguir varios incendios de pozos de gas y petróleo en las décadas de 1960 y 1970. Primero detonó una bomba nuclear en 1966 para apagar un incendio en un pozo de petróleo en el campo de gas Urtabulak en Uzbekistán, que entonces era parte de la URSS.

El incendio de boca de pozo no es el único accidente industrial generalizado en Rusia. A principios de esta semana, Vladimir Putin ordenó un estado de emergencia después de que 20,000 toneladas de combustible diésel se derramaran en un río dentro del Círculo Polar Ártico. Las imágenes de los satélites mostraban kilómetros del río Ambarnaya enrojecidos por el combustible tóxico.

El combustible provenía de un tanque que colapsó en una central eléctrica, probablemente debido al derretimiento del permafrost causado por el calentamiento global. Las autoridades rusas han dicho que podría llevar meses o años limpiar el daño al ecosistema local.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2002700cookie-checkRusia intenta apagar incendio en pozo de petróleo con proyectiles antitanqueno

Sigue leyendo
España usará cerveza desperdiciada durante cuarentena para producir energía

España generará energía de la cerveza desperdiciad...

  • 9 junio, 2020
  • comments
Turbina eólica flotante que almacena energía para transportar a costas

Turbina eólica flotante que transporta energía ren...

  • 9 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales