Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSiberia se enfrenta a una ola de calor récord

Siberia se enfrenta a una ola de calor récord

  • 25 junio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Modis/NEO/Nasa
Ola de calor en Siberia con temperaturas récord

Una ola de calor prolongada en Siberia es “indudablemente alarmante”, han dicho los científicos del clima. Las temperaturas anormales se han relacionado con incendios forestales, un gran derrame de petróleo y una plaga de polillas que comen árboles.

A escala mundial, el calor siberiano está ayudando a empujar al mundo hacia su año más caluroso registrado en 2020, a pesar de una caída temporal en las emisiones de carbono debido a la pandemia de coronavirus.

Las temperaturas en las regiones polares están aumentando más rápido porque las corrientes oceánicas transportan calor hacia los polos y el hielo y la nieve reflectantes se están derritiendo.

Las ciudades rusas en el círculo polar ártico han registrado temperaturas extraordinarias, con Nizhnyaya Pesha alcanzando los 30°C el 9 de junio y Khatanga, que generalmente tiene temperaturas diurnas de alrededor de 0°C en esta época del año, alcanzando los 25°C el 22 de mayo. El récord anterior fue 12°C.

Te recomendamos: Derrame de combustible en Rusia podría forzar a una reforma ambiental

En mayo, las temperaturas de la superficie en partes de Siberia fueron de hasta 10°C por encima del promedio, según el Servicio de Cambio Climático de Copérnico (C3S) de la UE. Martin Stendel, del Instituto Meteorológico Danés, dijo que las temperaturas anormales de mayo observadas en el noroeste de Siberia probablemente ocurrirían solo una vez en 100,000 años sin un calentamiento global causado por los humanos.

Freja Vamborg, científica sénior en C3S, dijo: “Sin duda, es una señal alarmante, pero no solo mayo fue inusualmente cálido en Siberia. Todo el invierno y la primavera tuvieron períodos repetidos de temperaturas del aire en la superficie superiores a la media”.

Temperatures within the Arctic Circle have hit an astonishing 30C this afternoon. pic.twitter.com/8XbebEdRsn

— BBC Weather (@bbcweather) June 9, 2020

Aunque el planeta en su conjunto se está calentando, esto no está sucediendo de manera uniforme. Siberia occidental se destaca como una región que muestra más una tendencia al calentamiento con mayores variaciones de temperatura. Entonces, hasta cierto punto, las grandes anomalías de temperatura no son inesperadas. Sin embargo, lo inusual es cuánto tiempo han persistido las anomalías más cálidas que el promedio.

Marina Makarova, meteoróloga jefe del servicio meteorológico Rosgidromet de Rusia, dijo: “Este invierno fue el más caluroso en Siberia desde que comenzaron los registros hace 130 años. Las temperaturas promedio fueron hasta 6°C más altas que las normas estacionales”.

Varias catástrofes

Robert Rohde, el científico principal del proyecto Berkeley Earth, dijo que Rusia en su conjunto había experimentado temperaturas récord en 2020, con un promedio de enero a mayo de 5.3°C por encima del promedio de 1951-1980.

“Este es un nuevo récord de un masivo 1.9°C”, dijo.

En diciembre, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, comentó sobre el calor inusual: “Algunas de nuestras ciudades fueron construidas al norte del Círculo Polar Ártico, en el permafrost. Si comienza a descongelarse, puede imaginar qué consecuencias tendría. Es muy serio”.

Puedes leer: Rusia en emergencia ecológica por derrame masivo de combustible

La descongelación del permafrost fue al menos en parte la culpa de un derrame de combustible diesel en Siberia este mes que llevó a Putin a declarar un estado de emergencia. Los soportes del tanque de almacenamiento se hundieron repentinamente, según sus operadores; grupos ecologistas dijeron que el envejecimiento y la infraestructura mal mantenida también eran los culpables.

Los incendios forestales han asolado cientos de miles de hectáreas de los bosques de Siberia. Los agricultores a menudo encienden fuegos en la primavera para despejar la vegetación, y una combinación de altas temperaturas y fuertes vientos ha provocado que algunos incendios se quemen sin control.

Los enjambres de la polilla de seda siberiana, cuyas larvas comen en los árboles de coníferas, han crecido rápidamente en el aumento de las temperaturas.

“En toda mi larga carrera, nunca había visto polillas tan grandes y creciendo tan rápido”, dijo Vladimir Soldatov, un experto en polillas, a la AFP.

Advirtió de consecuencias trágicas para los bosques, con las larvas despojando a los árboles de sus agujas y haciéndolos más susceptibles a los incendios.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2018300cookie-checkSiberia se enfrenta a una ola de calor récordno

Sigue leyendo
Francia tiene un sitio web que indica dónde donar y conseguir madera gratis

Pagina web que te encuentra sitios para donar y en...

  • 25 junio, 2020
  • comments
Ola de calor extrema en el Ártico amenaza con temperaturas hasta los 38°C

Ola de calor extrema amenaza el Ártico con llegar ...

  • 25 junio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales