Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosArtigiano: artesanos con voz y visión sostenible

Artigiano: artesanos con voz y visión sostenible

  • 17 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos por Artigiano
Artigiano: artesanos con voz y visión sostenible

Esta empresa mexicana impulsa el trabajo de los artesanos en la industria de la moda, pero también está consciente del impacto que puede crear en el planeta.

Jhonatan Rojas González viene de una familia de artesanos, dedicados principalmente en la fabricación de accesorios a base de piel animal. Sin embargo, al querer continuar el negocio familiar, decidió hacerlo de una forma más amigable con el planeta, así como dignificar el trabajo manual que realizan los artesanos en la industria de la moda.

“Mi infancia estuvo rodeada de interminables días y noches de trabajo de mis familiares y de ver el empeño y dedicación puesto en cada accesorio fabricado”, comenta Jhonatan. “Esto siempre generó en mí la necesidad de desarrollar una marca con impacto que permitiera dignificar el trabajo de estos artesanos y tener un ingreso justo y acorde a su esfuerzo y calidad de productos”.

Jhonatan se preparó por 12 años para poder desarrollar su proyecto, sin embargo, en el camino se dio cuenta del gran impacto ambiental que causaba la fabricación de materiales a base de piel animal.

“Encontré un mundo desconocido para mí. Una industria que contamina en todo su proceso con el uso de fuertes químicos como el cromo, el uso excesivo y contaminación de agua en el proceso y que además, contribuye al cambio climático derivado de la ganadería excesiva”.

Artesanos de Artigiano - Foto por Artigiano

Artesanos de Artigiano – Foto por Artigiano

Fue después de este descubrimiento que comenzó a buscar alternativas menos contaminantes para poder permanecer en la industria artesanal con la misma calidad y estatus que los consumidores esperan de sus productos.

“Nuestra misión es dignificar el trabajo de los artesanos, incluir sus conocimientos en muchos casos ancestrales en piezas únicas que realmente sean valoradas por un consumidor cada vez más consciente y responsable con el medio ambiente”.

Así nació Artigiano, preocupándose siempre por cuidar de los detalles que distinguen los accesorios artesanales sin dañar al medio ambiente en su producción.

El equipo actualmente está conformado por seis jóvenes emprendedores, cada uno aporta sus habilidades de fotografía, estrategia en redes, logística y desarrollo de artesanos. Además, cuentan con varios aliados que son productores de sus materiales sostenibles, entre ellos comunidades de Kenia, Tanzania y Filipinas.

Materiales de calidad y con un impacto positivo

“Por ejemplo, un producto como un cinturón elaborado en piel a base de cactus con hebillas tejidas en Ocoxal, que son hojas de pino de la sierra poblana en México, tiene tres impactos ambientales:

  1. La piel es elaborada a base de nopal, la cual es libre de crueldad animal. No necesita casiagua al ser un cactus, no se usan pesticidas y en el proceso se usan técnicas ancestrales como el secado al sol para disminuir el uso de energía.
  2. La hebilla tejida en Ocoxal, es a base de un residuo natural, el árbol de ocote que se encuentra en la sierra norte de puebla, cada temporada desprende sus ramas secas y una comunidad local las recoge y teje a mano increíbles accesorios incluida nuestra hebilla.
  3. La caja en donde entregamos nuestro producto es elaborada en un pequeño taller usando MDF, reciclado de madera y cortada con láser para darle un toque artístico y único que se convierte en un empaque bonito y reusable por el consumidor”.
Cinturón de nopal - Foto por Artigiano

Cinturón de nopal –
Foto por Artigiano

Además del ocoxal, también están trabajando pieles a base de otros materiales como el corcho y hojas de piña.

En el proceso de producción, desarrollan las alianzas con productores de distintas partes del mundo, especialmente comunidades. Después, acompañan a los artesanos en el proceso de diseño y creación de los accesorios, quienes trabajan con precaución cada detalle y aspecto de calidad que los caracteriza.

Actualmente se encuentran trabajando para crear más alianzas con comunidades en desarrollo por medio de asociaciones que puedan representarlos. También verifican que los productores de materia prima tengan certificaciones como PETA y Vegan, además de basarse en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.

Conciencia verde

“El mayor reto ha sido educar al consumidor, mostrarle el impacto que pueden hacer con un cambio tan pequeño, afortunadamente hoy hemos notado más conciencia y mayor deseo de las personas por temas ambientales y sociales. Confiamos plenamente que cada día seremos más los que entendamos que necesitamos hacer un cambio y que no es necesario sacrificar el buen busto y glamour”, comparte Jhonatan.

Artigiano acaba de lanzar una nueva preventa exclusiva por medio de Kickstarter, donde ofrecen su más reciente colección de cinturones hechos a base de piel de nopal y hebillas tejidas de ocoxal por artesanos mexicanos.

Cartera de Artigiano - Foto por Artigiano

Cartera de Artigiano – Foto por Artigiano

En un futuro esperan poder crear una red de artesanos y diseñadores de toda Latinoamérica, donde puedan viajar a cada comunidad y así recolectar más materiales ecosostenibles para crear en conjunto más productos, no solo para la industria de la moda, sino para el hogar.

“Definitivamente el tema del veganismo, la moda sostenible y el cuidado de nuestro planeta cada vez está tomando más fuerza, hemos notado como sociedad que estamos despertando y entendiendo que no tenemos más opción. Las grandes marcas de moda han empezado a buscar alternativas y esto nos permitirá entre todos hacer algo realmente poderoso”.

Si quieres conocer más sobre Artigiano, puedes ingresar aquí.

2039600cookie-checkArtigiano: artesanos con voz y visión sostenibleyes

Sigue leyendo
Lanzan la primera botella de whisky de papel

Lanzan la primera botella de whisky de papel

  • 17 julio, 2020
  • comments
Corales de acuario también se ven afectados por el cambio climático

Los corales de acuario también se ven afectados po...

  • 17 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales