Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBuscador de Internet Ecosia llega a 100 millones de árboles plantados

Buscador de Internet Ecosia llega a 100 millones de árboles plantados

  • 30 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mundiario - Foto por Ecosia/Twitter
Buscador de internet Ecosia llega a plantar 100 millones de árboles

El motor de búsqueda Ecosia con sede en Berlín, que quiere reforestar el planeta, dobla su número de árboles plantados en 2019 y alcanza los 100 millones de árboles plantados.

“Una idea improbable se ha convertido en un movimiento global”, así anunció Ecosia su logro al plantar su árbol número 100 millón. Desde alcanzar su última meta de 50 millones de árboles en febrero de 2019, han doblado esa cantidad, lo que se traduce en la reducción 5 millones de toneladas de CO2 en nuestra atmósfera.

Gran parte del crecimiento exponencial en árboles plantados este año se debe a la inclusión del motor en la versión 81 de Chrome, gracias al crecimiento de sus usuarios mensuales subiese a 15 millones en 2019. Esta ha sido la primera vez que un buscador sin ánimo de lucro se añade a Chrome.

Ecosia es un motor de búsqueda alemán que destina la gran mayoría de sus ingresos a proyectos de reforestación. Fue fundado por Christian Kroll, el actual CEO, a finales de 2009, gracias a sus experiencias en Argentina, donde se sensibilizó acerca del problema de la deforestación.

La plantación de árboles favorece la absorción de CO2 en la atmósfera, mejora la calidad del agua y la fertilidad del suelo y contribuye a frenar el cambio climático. El activismo de Ecosia ayuda a la revitalización de comunidades aisladas, dándoles una fuente de ingresos y alimentos, mantiene los hábitats de animales en peligro de extinción y restaura el paisaje.

Te recomendamos: Estudio: la reforestación es nuestra mejor aliada contra el cambio climático

De acuerdo con sus reportes financieros de mayo ha destinado el 44% de los ingresos a proyectos de reforestación y el 11% a proyectos de medioambiente, el porcentaje restante de ingresos se destina a cubrir costes, pago de impuestos y publicidad. Los proyectos actuales de reforestación se centran en países como Brasil y Australia y regiones de África, como puede comprobarse en su página web.

Fresh pictures from the field in #Morocco ? ?? These carob tree saplings are growing in Imagdal. Our tree-planting partners at @AtlasHigh are taking good care of them before the upcoming planting season in December. ? Read more on our work in Morocco ? https://t.co/dhl71kR6j4 pic.twitter.com/UqPet6L9j5

— Ecosia (@Ecosia) July 29, 2020

Y sí, no sorprende que hagan públicas todas sus cuentas, puesto que el buscador siempre ha sido pro-transparencia y pro-privacidad. La compañía no vende los datos de búsqueda a anunciantes ni los almacena, rechazan el uso de herramientas de seguimiento, como Google Analytics, para evitar el acceso de terceros a los datos de búsqueda del usuario y dan la opción de desactivar el propio seguimiento que hace el motor para implementar los servicios.

En un mundo donde EE.UU., uno de los países con más emisiones de CO2, se ha retirado del acuerdo de París, cada vez más tecnológico, sobre todo con la llegada del 5G, el tipo de acciones similares a las de Ecosia son cada vez más necesarias.


Este texto apareció originalmente en Mundiario, puedes ver el original aquí.

2049800cookie-checkBuscador de Internet Ecosia llega a 100 millones de árboles plantadosno

Sigue leyendo
Se esperan 30 tormentas para México

Se esperan al menos 30 tormentas más en México des...

  • 30 julio, 2020
  • comments
Colotrama: bolsas ecológicas para un futuro sin plástico

Colotrama: bolsas ecológicas para un futuro sin pl...

  • 30 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales