Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSe esperan al menos 30 tormentas más en México después de Hanna

Se esperan al menos 30 tormentas más en México después de Hanna

  • 30 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Infobae - Foto por Reuters
Se esperan 30 tormentas para México

La temporada de huracanes 2020 comenzó el 25 de abril con la Depresión Tropical 1-E en el Océano Pacífico. La época de alerta suele ocupar los meses de junio a noviembre de cada año. Esta vez comenzó antes y los sistemas de pronóstico esperan que sea una época concurrida.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua, en 2020 México espera alrededor de 30 ciclones tropicales de distintos tipos. Los meteorólogos esperan entre 15 y 18 tormentas fuertes desde los dos océanos que rodean al país.

Recientemente, el huracán Hanna atravesó el territorio nacional desde el Golfo. Los estados del norte del país fueron los más afectados. El saldo de la tormenta fue de 3 personas muertas, árboles caídos, inundaciones y daños a propiedad en Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

#Monterrey en estos momentos #TormentaHanna pic.twitter.com/HyJpeyR1rd

— Snok Gómez (@GomezSnok) July 25, 2020

Algunas de las preocupaciones relacionadas con la llegada de ciclones tropicales de 2020 están ligadas a la situación de emergencia sanitaria que atraviesa el país. Los protocolos de evacuación y refugio están obstaculizados por las medidas de distancia social, además, el sistema de salud y los cuerpos de emergencia y protección civil están presionados desde hace meses por la pandemia.

En los próximos días, los pronósticos están atentos al desarrollo de la depresión tropical número 9 en el Caribe. De adquirir fuerza, el sistema se convertiría en el ciclón tropical Isaías, el noveno de la temporada 2020. La ruta prevista para este sistema no lo contempla como una amenaza para el territorio nacional, ya que seguirá una trayectoria al norte desde las islas caribeñas hasta Florida. Sin embargo, es evidencia para respaldar la predicción de riesgos climáticos en los próximos meses.

Te recomendamos: Douglas es la primera tormenta que se convierte en huracán del 2020

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, los ciclones tropicales son tormentas que tienen origen en el mar. Están definidos por un centro con nubes y baja presión y una forma espiral con un diámetro que va de los 200 a los 500 kilómetros. Y resultan en lluvias torrenciales, inundaciones y daños a la propiedad.

De acuerdo con la velocidad del viento en la tormenta, los ciclones tropicales se clasifican como depresión tropical (vientos menores a 63 kilómetros por hora), tormenta tropical (a partir de 63 km/h, en esta categoría reciben un nombre propio) y huracán tifón o ciclón tropical (vientos mayores a 116 km/h, la denominación cambia de acuerdo con la región oceánica de origen).

Para el 2020, el SMN nacional prevé entre 7 y 8 huracanes con categoría 1 o 2 desde oriente y occidente respectivamente. La Escala de Vientos Saffir-Simpson califica los huracanes de categoría 1 como aquellos que tienen velocidades de viento de 119 a 153 kilómetros por hora. La categoría 2 incluye vientos de 154 a 177 km/h. Pueden causar daños en cableado eléctrico, apagones y arrancar árboles del suelo.

La tormenta Hanna que causó estragos en el norte del país pasó de ser un huracán categoría 1 a ser una tormenta tropical cuando tocó tierra. Esta degradación es un efecto común que no debe tomarse a la ligera.

Cuidense mucho están fuertes las lluvias!!! ?☔️⛈
..
Este video nos lo pasó un compañero. Rio Santa Catarina hace un par de horas.
..
..#MonterreyNL #Monterrey #NuevoLeon #riosantacatarina #santacatarina #lluvia #TormentaTropical #TormentaHanna #HuracanHanna #HurricaneHanna pic.twitter.com/LCH8iDnrqp

— Soluciones ASEV (@soluciones_asev) July 26, 2020

Durante la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, el 28 de julio de 2020, David León Romero, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, recordó las recomendaciones de autoprotección para la ciudadanía durante las tormentas de los próximos meses. Las medidas esenciales son resguardo en viviendas o centros de albergue locales y suspensión total del tránsito durante la lluvia.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

2049500cookie-checkSe esperan al menos 30 tormentas más en México después de Hannayes

Sigue leyendo
Hidroeléctrica nórdica afectada por derretimiento de nieve

Derretimiento de la nieve afecta empresa de energí...

  • 30 julio, 2020
  • comments
Buscador de internet Ecosia llega a plantar 100 millones de árboles

Buscador de Internet Ecosia llega a 100 millones d...

  • 30 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales