Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCompañía islandesa produce mini turbinas eólicas residenciales

Compañía islandesa produce mini turbinas eólicas residenciales

  • 20 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por IceWind.Iceland/Facebook
Icewind: mini turbinas eólicas residenciales

La compañía islandesa de energía eólica renovable IceWind ha desarrollado esta nueva miniturbina eólica para la producción de energía doméstica.

IceWind ha convertido una central energética de carbón desmantelada en Reykjavik en su sede. La empresa se encuentra ahora en las últimas fases de desarrollo.

“El concepto es simple: tomamos tecnologías probadas a lo largo del tiempo y las llevamos a la era moderna. Usando materiales súper resistentes como aluminio de grado aeroespacial, fibra de carbono y acero inoxidable de alto grado, nuestras turbinas están construidas para soportar cualquier cosa. Esto incluye los terribles vientos de Islandia, que regularmente superan los 80 kilómetros por hora durante el oscuro y frío invierno del país insular”, comenta Saethor Asgeirsson, CEO de IceWind.

La empresa está desarrollando robustas turbinas eólicas de eje vertical para cualquier aplicación, desde la alimentación de estaciones de vigilancia meteorológica en el Ártico, hasta cabañas “Off The Grid”.

En el país de Hielo y Fuego, esta joven empresa está desarrollando un nuevo enfoque de la producción energética con viento.

Desarrollando un diseño innovador de turbinas, la compañía ha mirado al pasado para diseñar el futuro. Y a medida que encontramos micro turbinas eólicas residenciales más baratas en el mercado, IceWind se está diferenciando de la competencia con un diseño inteligente y sencillo, usando materiales de fabricación de la más alta calidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Our Turbines are built to withstand blizzards, dust storms, hurricanes, sleet, heavy rain and more. . #renewableenergy #windturbine #verticalaxiswindturbine #microturbine #icewind #renewableenergy #windenergy #windpower #wind #windy #robust #lowmaintenance #power#omnidirectional #energyconsulting #innovation #efficiency #multidirectional #environmentallyfriendly #green #greenenergy #gogreen

Una publicación compartida de IceWind (@icewindiceland) el 17 Jul, 2020 a las 8:44 PDT

Su diseño único integra dos tipos de palas: las palas de arrastre Savonieus, que datan del Imperio Persa, y las palas de elevación Darrieus, comúnmente vistas en turbinas de viento y aviones convencionales. Esta combinación equilibrada da como resultado una turbina que genera energía tanto en condiciones de viento suaves como extremas.

Te recomendamos: Turbina eólica flotante que transporta energía renovable a comunidades costeras

Como todos los habitantes de la isla ártica, Asgeirsson y su equipo no son ajenos a las condiciones extremas de las tormentas. Durante el invierno, los vientos regularmente alcanzan los 80 km/h incluso dentro del área de la capital. Aunque desafortunadas para todos los demás, estas condiciones climáticas proporcionan la oportunidad perfecta para que IceWind pruebe a fondo sus turbinas.

“En realidad es bastante divertido“, afirma Asgeirsson. “Somos los únicos en Islandia que se emocionan cuando hay fuertes vientos en el pronóstico del tiempo“.

La joven compañía está desarrollando actualmente dos líneas de productos: una destinada a ser montada en torres de telecomunicaciones y en condiciones árticas más extremas, y otra para aplicaciones residenciales ligeramente más suaves. Actualmente están vendiendo sus turbinas localmente en Islandia, y planean salir al mercado en Europa y Norteamérica a finales de este año.

“Las pruebas aquí en Islandia han sido muy exitosas, y estamos entusiasmados de comenzar a vender nuestros productos en otros países. Nuestras turbinas sobrevivieron a Islandia y lo harán en todos los demás lugares”, comenta Saethor Asgeirsson.


Este texto apareció originalmente en Ecoinvenos, puedes ver el original aquí.

2040400cookie-checkCompañía islandesa produce mini turbinas eólicas residencialesno

Sigue leyendo
Alianza para proteger corales en la Riviera Maya

Alianza entre empresas para proteger corales de la...

  • 20 julio, 2020
  • comments
Comunidades indígenas en Colombia inician proceso para proteger territorio

Pueblos indígenas de Colombia inician defensa jurí...

  • 20 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales