Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDispositivo que convierte el agua salada a dulce sin electricidad

Dispositivo que convierte el agua salada a dulce sin electricidad

  • 1 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoiventos - Foto por QuenchSea/Twitter
Dispositivo que convierte el agua salada en potable

QuenchSea es un dispositivo de desalinización portátil y de bajo coste que convierte el agua salada en agua dulce.

Para esto, el aparato combina un sistema hidráulico, un triple proceso de prefiltración y una pequeña membrana de ósmosis inversa para desalinizar el agua de mar usando únicamente la energía humana.En el mar o en la costa, puede convertir el agua de mar en agua potable limpia y fresca al instante.

En condiciones ideales, QuenchSea puede producir tres litros de agua en una hora. Cuenta con un sistema hidráulico capaz de acumular una presión de hasta 60 bares, eliminando las sales del agua de mar a través de una membrana de ósmosis inversa.

El sistema de ultrafiltración y microfiltración incorporado elimina los sólidos en suspensión, los patógenos, los parásitos y los microplásticos. A continuación, mediante el proceso de absorción, un avanzado filtro de carbón activado asegura tanto que el sabor como el olor del agua sean agradables.

Te recomendamos: Invento convierte la arena del desierto en tierra para sembrar

El proceso de ósmosis inversa es el encargado de desmineralizar el agua donde la membrana de ósmosis rechaza las moléculas más grandes como las sales disueltas (iones) y otras impurezas como los patógenos para producir agua altamente potable para beber.

Turning seawater into freshwater | @QuenchSea

?techilad(IG) ~ TY, @CurieuxExplorer #innovation #FutureOfWork #TechForGood @Nicochan33 @labordeolivier @jblefevre60 @Paula_Piccard @Droit_IA @Ronald_vanLoon @FrRonconi @Ym78200 @kalydeoo @JeroenBartelse pic.twitter.com/gWKwzPblgz

— Shi ? #WearAMask #SocialDistancing #StayHealthy? (@ShiCooks) June 27, 2020

QuenchSea se desarrolló principalmente para tener un impacto positivo, para proporcionar acceso a agua dulce limpia a nivel mundial.

“Estamos tratando de alcanzar economías de escala para reducir los costes para donar y distribuir 100 millones de unidades para el año 2027. Nuestra gran visión es ayudar a aliviar la crisis mundial del agua en los próximos 7 años a pequeña y gran escala”.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

2022300cookie-checkDispositivo que convierte el agua salada a dulce sin electricidadyes

Sigue leyendo
Facebook está ayudando a dispersar desinformación climática

Facebook permite que se difunda la información err...

  • 1 julio, 2020
  • comments
Santiago de Chile recibe 150 buses eléctricos

Chile recibe 150 autobuses eléctricos para circula...

  • 1 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

6 consejos para ayudar a las abejas.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas

6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas 17 mayo, 2022

Más Noticias

6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    6 consejos para ayudar a las abejas.
    6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales