Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaFacebook permite que se difunda la información errónea sobre el cambio climático

Facebook permite que se difunda la información errónea sobre el cambio climático

  • 1 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Ecowatch - Foto por Seth Wenig/AP
Facebook está ayudando a dispersar desinformación climática

Facebook está siendo criticado nuevamente por ayudar a los negadores del cambio climático. La plataforma abrió un vacío de verificación de hechos que permite que la información errónea se extienda ampliamente, incluso con la oposición de los científicos.

La Coalición de CO2, una organización sin fines de lucro con vínculos con la administración Trump y financiada en parte por los negadores del clima Mercer y Koch, está a la vanguardia de la última disputa, informó Newsweek.

El grupo conservador cree que los temores al cambio climático son exagerados y que quemar más combustibles fósiles finalmente ayudará al planeta. Han utilizado cada vez más Facebook para llegar a un público más amplio, informó E&E News, y el director ejecutivo, Caleb Rossiter dijo que la “batalla” actual sobre publicaciones relacionadas con el clima sirve como un microcosmos en la “guerra” general sobre cómo llegar a un público fuera de medios conservadores

“Puede llegar a tanta gente con sus publicaciones y sus anuncios”, dijo Rossiter en el informe de noticias. “Somos algo así como Donald Trump. No estamos contentos con el tratamiento que estamos recibiendo de los medios convencionales, recurrimos a las redes sociales. Ahí es donde nuestra acción es en gran parte”.

Si bien la conmoción más reciente fue provocada por una columna viral que Rossiter escribió en el Washington Examiner, Facebook ya tenía una historia complicada con negadores climáticos y verificación de hechos.

Te recomendamos: Nuevo documental de Michael Moore contiene peligrosa desinformación climática

En mayo de 2018, el fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, contrató a un grupo de expertos de derecha conocido por información errónea sobre el clima para “determinar si Facebook muestra un sesgo liberal”, informó Think Progress. En julio del mismo año, Zuckerberg tomó medidas adicionales para permitir la desinformación en su plataforma, diciendo que aunque no bloqueará la aparición de noticias falsas en su sitio, sus verificadores de hechos evitarán que se propague ampliamente, informó.

En una dilución de ese “control y equilibrio”, Facebook contrató verificadores de hechos con prejuicios conservadores y una historia de desinformación climática en otoño de 2017 y nuevamente en abril de 2019.

Los científicos del clima se habían sentido alentados cuando Facebook se asoció con Science Feedback el año pasado en una expansión de su programa de verificación de hechos de terceros para incorporar equipos de doctores. Los científicos del clima verificarían la precisión del contenido y disminuiría la conducción de la desinformación viral en la plataforma, afirmó un comunicado de Science Feedback.

Ese optimismo fue de corta duración. En agosto de 2019, cinco científicos de Science Feedback revisaron una columna de Washington Examiner por Rossiter y Patrick Michaels de la Coalición de CO2. La columna, titulada El gran fracaso de los modelos climáticos, calificó los modelos climáticos que muestran el calentamiento y el aumento del dióxido de carbono atmosférico de los combustibles fósiles “inexactos”, informó Newsweek.

Los cinco científicos acordaron que la pieza “selecciona datos y engaña a los lectores” y los etiquetó como “sesgados” e “inexactos” para Facebook. Se bloqueó el intercambio de la pieza como “falsa” y se impidió que la coalición publicara anuncios, informó E&E News.

Las redes sociales como refugio de la desinformación

Facebook volvió a etiquetar la pieza de Rossiter como “opinión”, lo que le permitió caer bajo una nueva excepción de verificación de hechos que anuló el hallazgo “falso” de los científicos del clima, informó E&E News. Se volvió compartible, promocionable con publicidad y se volvió viral.

El informe de noticias afirmó que un empleado conservador de Facebook puede ser acreditado con la apertura de la puerta para que la coalición y los grupos que atacan la ciencia climática convencional aprovechen la etiqueta de “opinión” para evitar la verificación de los hechos y difundir información errónea.

La Coalición de CO2, que solicitó el cambio exitoso, celebró el resultado. Rossiter señaló a E&E News que después de que se eliminó la etiqueta “falsa” de su pieza de modelos climáticos, se permitió a la coalición comprar anuncios nuevamente. Desde entonces lo han hecho con mensajes que distorsionan el cambio climático.. Esos anuncios han recibido más de 50,000 impresiones, según muestran los datos de Facebook, según lo informado por E&E News.

Puedes leer: Marcas más reconocidas del mundo financian desinformación climática en publicidad de Youtube

Andrew Dessler, uno de los cinco científicos climáticos de Science Feedback que originalmente revisó el artículo de la Coalición de CO2, criticó a Facebook y otras redes sociales por eximir a los artículos de “opinión” incluso de la verificación básica de datos.

“Es una forma poderosa de desinformar a las personas, ya que estos grupos no pueden ganar en el ámbito científico real, por lo que solo pueden ganar en estos entornos de medios donde pueden pagar para promover cosas”, dijo Dessler a E&E News. “Permite a las personas vivir en una burbuja donde nunca tienes que confrontar ideas con las que no quieres lidiar.

En respuesta a una solicitud de comentarios, un portavoz de Facebook le dijo a EcoWatch: “Nuestra guía de larga data para los verificadores de hechos independientes ha sido que el contenido claro de opinión no está sujeto a verificación de hechos en Facebook; como era de esperar, eso incluye editoriales de opinión”. El portavoz explicó: “Como nuestra política establece claramente, si los editores quieren disputar una calificación de verificación de hechos, deben hacerlo directamente con el verificador de hechos. Los verificadores de hechos de terceros de Facebook pueden calificar el contenido relacionado con el clima; nunca ha sido una prohibición que lo hagan”.

Además, Facebook publicó un blog de la compañía titulado “Proporcionar a las personas un contexto adicional sobre el contenido que comparten”. Un botón de contexto, creado por primera vez en 2018, proporciona información sobre las fuentes de los artículos en News Feed, dijo el blog, y está destinado a garantizar que las personas tengan el contexto que necesitan para tomar decisiones informadas sobre qué compartir en Facebook. Las notificaciones incluirán puntualidad e información sobre la fuente del enlace.


Este texto apareció originalmente en Ecowatch, puedes ver el original en inglés aquí.

2021900cookie-checkFacebook permite que se difunda la información errónea sobre el cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Nube de langostas entre Brasil y Argentina

Monitorean nube de langostas entre Argentina y Bra...

  • 1 julio, 2020
  • comments
Dispositivo que convierte el agua salada en potable

Dispositivo que convierte el agua salada a dulce s...

  • 1 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales