Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEcocidio: miles de peces aparecen muertos en laguna de Honduras

Ecocidio: miles de peces aparecen muertos en laguna de Honduras

  • 21 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por DW - Foto por baraudawaguchu/Twitter
Encuentran miles de peces muertos en costas de Honduras

Equipos técnicos del Gobierno tomaron muestras de agua en una laguna del municipio de Santa Rosa de Aguán, en el Caribe de Honduras, para averiguar la causa de la gran cantidad de peces muertos registrada de los últimos días, informó este domingo la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Mi Ambiente).

Miles de peces, cuya especie no ha sido precisada por las autoridades, aparecieron muertos en esta laguna, en el departamento de Colón, donde siguen flotando y en estado de descomposición.

“Las muestras del agua permitirán conocer el nivel de conductividad eléctrica, oxígeno, temperatura y pH basado en la medida de acidez o alcalinidad”, indicó la institución hondureña.

Los equipos de la Dirección de Evaluación y Control Ambiental y del Centro de Estudios de Control de Contaminantes también tomaron muestras a los tejidos de los peces, lo que permitirá definir si la muerte fue por el uso indebido de plaguicidas, añadió la entidad.

“La toma de muestras en estos casos es fundamental en un plazo de 48 horas, ya que esto permite obtener los mejores resultados y determinar las causas de lo ocurrido”, dijo Carlos Muñoz, técnico de Mi Ambiente.

#IMPORTANTE ?️ MiAmbiente+, @MP_Honduras a través de la Fiscalía Especial de Protección al Medio Ambiente y otras instituciones de gobierno, realizan acciones ante la mortalidad de peces en Santa Rosa de Aguán. pic.twitter.com/va1Is1yYDl

— MIAMBIENTE (@MIAMBIENTE_HN) July 19, 2020

Miriam Miranda, líder de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), exigió a las autoridades una “pronta investigación ante este ecocidio”.

“Pobladores manifiestan que esto puede ser producto de los agrotóxicos utilizados por los palmeros. No olvidamos el desviamiento del río aguan, para desecar humedales y así producir grandes extensiones de palma aceitera. ¡¡Asesinos!!”, señaló Miranda.

Te recomendamos: Tráfico ilegal de animales: encuentran caja de loros muertos en Guatemala

Por su parte, el ministro por ley de Mi Ambiente, Elvis Rodas, anunció la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta para investigar la muerte de miles de peces en Colón. La Fuerza está integrada por la Fiscalía Especial de Protección al Medio Ambiente, el Instituto de Conservación Forestal, el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).

Los equipos técnicos también recorrieron los alrededores para estudiar posibles contaminantes y determinar qué pudo causar la muerte de los peces. Los estudios permitirán identificar las principales causas de esta catástrofe ecológica, la que pudo ser causada por la contaminación química de actividades productivas, el uso de pesticidas de manera irresponsable sobre el cuerpo de agua o de la inversión térmica en la zona, enfatizó la institución hondureña.


Este texto apareció originalmente en DW, puedes ver el original aquí.

2042200cookie-checkEcocidio: miles de peces aparecen muertos en laguna de Hondurasyes

Sigue leyendo
Nueva alga está matando corales en Hawaii

Los corales en Hawái están muriendo a causa de una...

  • 21 julio, 2020
  • comments
El Salvador planea usar aviones militares para combatir langostas

El Salvador planea usar aviones militares para com...

  • 21 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales