Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMamás oso se niegan a dejar sus guaridas incluso frente amenaza de petroleras

Mamás oso se niegan a dejar sus guaridas incluso frente amenaza de petroleras

  • 15 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Inside Climate News - Foto por belovodchenko/Gettyimages
Mamás oso se niegan a dejar sus guaridas incluso frente amenaza petrolera

Una zona de amortiguamiento de 1 milla mantendría a los osos seguros, descubrieron los científicos en un nuevo estudio, pero la tecnología que las compañías petroleras usan para ubicar guaridas es inadecuada.

A medida que un clima más cálido derrite el hielo marino en el Ártico, las osas polares se ven cada vez más obligadas a hacer sus guaridas en tierra. Pero un nuevo estudio ha encontrado que es poco probable que las osas madres abandonen sus guaridas cuando son perturbadas, por ejemplo, por la exploración de compañías de combustibles fósiles en busca de nuevas fuentes de petróleo, incluso si la perturbación es potencialmente mortal.

A medida que la administración Trump trabaja para permitir la extracción de petróleo en la llanura costera del Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico (ANWR), que cuenta con osos polares entre las muchas especies que viven allí, esa renuencia a huir podría representar un peligro para los osos.

Los científicos han encontrado signos de que los osos polares están en riesgo por el cambio climático, incluidos los cambios en las tasas de reproducción, la condición física y el tamaño, algunos de los cuales se han relacionado con la pérdida de hielo marino.

Publicado  en la revista Arctic, el estudio encontró que un amortiguador de una milla para proteger a las guaridas de osos polares de la actividad industrial es adecuado para mantener a las osas gestantes y las nuevas madres a salvo, pero, según los autores del estudio, eso es solo si esas guaridas pueden ser localizadas.

Te recomendamos: Osos polares recurren al canibalismo por falta de alimentos debido al cambio climático

Si bien los intentos de la industria del petróleo y el gas de identificar las guaridas de osos polares antes de explorar en busca de recursos de combustibles fósiles, la tecnología que utiliza para detectar las guaridas, un tipo de cámara de imagen térmica llamada infrarrojo con visión de futuro, pierde alrededor del 55% de los recintos.

“Se presenta un problema en el que si la industria del petróleo y el gas no puede localizar todas estas guaridas y solo están haciendo negocios como de costumbre allá arriba, hay una posibilidad decente de que en algún momento van a matar osos con sus cachorros o hacer que la madre salga corriendo y deje a sus cachorros”, dijo el autor principal Wesley Larson, quien era un estudiante graduado en la Universidad Brigham Young durante el estudio.

En tiempos ordinarios, la mayoría de los osos polares construirían sus guaridas en el hielo marino del Ártico, pero a medida que el cambio climático conduce a la pérdida de hielo marino, cada vez más osos se ven obligados a refugiarse en tierra.

A fines del otoño, las osas polares preñadas construyen guaridas cavando una cueva en la nieve, lo suficientemente grande como para que quepan dentro. Durante el invierno, dan a luz mientras la nieve los sella dentro, haciendo que la guarida sea invisible desde el suelo. En la primavera, cuando los cachorros son lo suficientemente viejos, los osos hembra salen de las guaridas.

“Eso los pone en conflicto directo con las personas que están usando la tierra, ya sea la industria petrolera u otras personas en la tierra”, dijo Larson. “Así que estamos viendo un mayor nivel de conflicto”.

Inseguridad

El estudio, basado en 42 años de datos y realizado por investigadores de la Universidad Brigham Young y el grupo de defensa Polar Bears International, monitoreó la población de osos polares del sur del Mar de Beaufort en el norte de Alaska. Se centró en el área alrededor de Prudhoe Bay, el hogar histórico de la perforación en North Slope, e incluyó el refugio del Ártico.

En el estudio, los investigadores registraron respuestas a disturbios cerca de las guaridas de osos polares. Las perturbaciones iban desde humanos caminando cerca de aviones que volaban por encima, mientras que las respuestas variaban desde no responder hasta abandonar el estudio.

El estudio encontró que el abandono del den ocurrió en aproximadamente el 8 por ciento de las perturbaciones, principalmente de aviones que sobrevolaron el den y casi exclusivamente cuando la hembra aún no tenía cachorros.

“La mayoría de los osos se sentían notablemente cómodos en sus sitios de estudio”, dijo el coautor Geoff York, director senior de conservación de Polar Bears International. “Parecían ver los sitios de sus guaridas como un lugar seguro”.

El refugio del Ártico es una de las áreas silvestres vírgenes que quedan en los Estados Unidos donde los osos polares pueden refugiarse con poco riesgo de perturbación. Desde los primeros días de la administración Trump, cuando el plan para abrir el refugio a la perforación se hizo evidente, los críticos se han preocupado de que cualquier actividad industrial allí pueda tener un impacto en el nativo Gwich’in, que depende del caribú para sobrevivir y de las especies que llama al área tu hogar.

La Administración Trump ha planeado realizar una venta de arrendamiento en el refugio, aunque el último paso antes de que eso pueda suceder, la publicación de la declaración final de impacto ambiental, aún no se ha llevado a cabo, y no está claro si la venta de arrendamiento pasará por este año.

Puedes leer: Inviernos más calidos provocan que los osos salgan de hibernación temprano

La población de osos polares del sur del Mar de Beaufort disminuyó un 40% entre 2000 y 2010, cuando la población era de aproximadamente 900, según un estudio de 2014. La supervivencia del cachorro, que es vital para mantener a las poblaciones de osos polares, fue pésima durante este período. De los 80 cachorros observados entre 2004 y 2007, solo dos sobrevivieron, según el estudio de 2014.

Cambios necesarios

Un estudio de 2019 realizado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre descubrió que las interrupciones en las guaridas de osos polares mediante levantamientos sísmicos, un método intensivo de exploración de petróleo, se pueden reducir en un 90% si los operadores industriales mantienen un amortiguador alrededor de las guaridas y realizan operaciones después de que los osos polares hayan emergido sus guaridas, lo que ocurre alrededor de finales de marzo.

En teoría, esta es una buena guía, dijo York, pero las ubicaciones de las guaridas a menudo son desconocidas y el calentamiento de primavera puede complicar las operaciones de perforación.

“Hoy, la ventana del camino de hielo para la ladera norte de Alaska se ha reducido debido al cambio climático y se ha vuelto menos confiable”, dijo, “y ese período de tiempo en el que los operadores de la industria de combustibles fósiles saben que pueden llegar a congelarse completamente”. La tundra con cobertura adecuada de nieve y daños mínimos se está reduciendo “.

“Es un poco un complicado para ellos e, irónicamente, es un problema en parte de su propia creación”, dijo York. “El cambio climático es un efecto secundario de la industria misma que está calentando el medio ambiente”.

La mejor solución para minimizar las perturbaciones en las guaridas de osos polares es mantenerse fuera del refugio del Ártico, un “punto crítico” para la definición de osos polares, dijo York.

“Ofrezcan a los osos ese lugar donde puedan refugiarse en paz y seguridad”, dijo, “especialmente en un momento en que su hábitat está cambiando dramáticamente”.


Este texto apareció originalmente en Inside Climate News, puedes ver el original en inglés aquí.

2036400cookie-checkMamás oso se niegan a dejar sus guaridas incluso frente amenaza de petrolerasyes

Sigue leyendo
Hay más desplazamientos por el clima en México que por narcotráfico

México reporta más desplazamientos por el clima qu...

  • 15 julio, 2020
  • comments
El mundo podría sobrepasar 1.5°C antes de lo esperado

El mundo podría calentarse a más de 1.5°C antes de...

  • 15 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales