Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMujeres son las más afectadas por desplazamientos y migración climática

Mujeres son las más afectadas por desplazamientos y migración climática

  • 14 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Stuart Matthews/Flickr
Mujeres son las más afectadas por desplazamientos y migración climática

Desde la violencia sexual en los campos de desplazados hasta el trabajo agrícola adicional y el mayor riesgo de enfermedad, las mujeres soportan una carga mayor por el empeoramiento del clima extremo y otras presiones climáticas que empujan a las personas a moverse para sobrevivir, dijo un grupo de ayuda global.

Los científicos esperan que el desplazamiento forzado sea uno de los efectos más comunes y perjudiciales para las personas vulnerables si el calentamiento global no se limita a un objetivo acordado internacionalmente de 1.5°C, señaló CARE International en un nuevo informe.

“Este informe nos muestra que el cambio climático exacerba las desigualdades de género existentes, y las mujeres desplazadas en la primera línea tienen las consecuencias más graves”, dijo la secretaria general de CARE, Sofia Sprechmann Sineiro.

Por ejemplo, las mujeres y niñas desarraigadas por el ciclón Idai, que azotó Mozambique, Zimbabwe y Malawi en 2019, aún enfrentan serias amenazas para la salud debido al acceso deficiente a los servicios básicos y productos sanitarios, según el informe.

Te puede interesar: Mujeres líderes indígenas de Ecuador se declaran en defensa de la selva amazónica

Y en Etiopía, donde unas 200,000 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares el año pasado por la sequía y las inundaciones, las mujeres que viven en refugios superpoblados enfrentan mayores niveles de violencia sexual allí y en viajes más largos y frecuentes para buscar agua y leña.

Sven Harmeling, líder de política global de CARE sobre cambio climático y resiliencia, dijo que el desplazamiento vinculado al estrés climático ya era una dura realidad para millones de personas hoy.

“Si el calentamiento global continúa a su ritmo actual hacia 3°C o más por encima de los tiempos preindustriales, la situación puede escalar irrevocablemente y desalojar a cientos de millones más de sus hogares”, agregó. “Es probable que los impactos del cambio climático se fortalezcan y se desarrollen en los próximos años, y no solo en un futuro lejano”.

No prepararse para ellos provocará más sufrimiento y la gente tendrá que abandonar sus tierras, dijo. Muchos lugares ya están afectados por múltiples conmociones climáticas y mares en aumento, lo que dificulta el regreso de los desplazados, agregó.

“Los extremos climáticos pueden significar que más hombres se van para tratar de encontrar ingresos en otro lugar, y eso supone una carga adicional para las mujeres que se quedan atrás y tienen que tratar de ganar dinero mientras cuidan de la familia”, dijo.

Medidas de acción

El informe dice que los gobiernos y las agencias de ayuda deben recopilar más datos sobre cómo las mujeres y las niñas se ven afectadas por el desplazamiento y la migración relacionados con el clima para que puedan comprender mejor y tratar de aliviar su situación.

También pidió que más mujeres lideren los esfuerzos para responder a las amenazas climáticas, incluso en sus propias comunidades. Además, se deben asignar más fondos para ayudar a las mujeres a adaptarse a las condiciones cambiantes en un planeta más cálido, como elegir cultivos resistentes o poder acceder al microcrédito, para que menos sean desarraigados de sus hogares.

En la mayoría de los países, las medidas climáticas respaldadas por las finanzas públicas no priorizan adecuadamente a las mujeres, señaló CARE, al solicitar al menos el 85% de los fondos para proyectos de adaptación destinados a la igualdad de género como un objetivo explícito para 2023 a más tardar.

“Pero algunos proyectos están haciendo de las mujeres una prioridad”, dijo.

En dos distritos rurales de la India, CARE trabajó con 4,500 mujeres tribales en 50 aldeas cuyas cosechas de arroz estaban cayendo a medida que las lluvias se volvían irregulares, el agua escaseaba y los suelos eran menos fértiles.

Puedes leer: Registran 1.2 millones de desplazamientos en un año solo en Latinoamérica

En los últimos siete años, les ayudó a establecer y administrar grupos de autoayuda que les dieron mayor confianza y habilidades financieras para comenzar a abordar el problema.

También recibieron pronósticos meteorológicos estacionales y semanales para poder planificar actividades agrícolas.

La agencia de ayuda dijo que la producción agrícola aumentó en un tercio, la inseguridad alimentaria disminuyó y la cantidad de días que las mujeres tuvieron que trabajar fuera de casa para llegar a fin de mes se redujo a la mitad.

En las aldeas somalíes, las mujeres recibieron capacitación empresarial y se organizaron en grupos que agruparon y acumularon ahorros que luego se utilizaron para ofrecer préstamos a sus miembros. Los grupos ayudaron a sus comunidades a evitar las crisis económicas y el hambre durante la sequía de Somalia en 2016, según el informe.

“La experiencia de CARE nos dice que cuando las mujeres lideran en crisis, comunidades enteras se benefician y se encuentran soluciones más efectivas y sostenibles”, dijo Sprechmann Sineiro.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

2036100cookie-checkMujeres son las más afectadas por desplazamientos y migración climáticayes

Sigue leyendo
Muertos en Nepal por intensas lluvias

Intensas lluvias del monzón dejan 49 muertos en Ne...

  • 14 julio, 2020
  • comments
Hay más desplazamientos por el clima en México que por narcotráfico

México reporta más desplazamientos por el clima qu...

  • 14 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales