¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNueva plataforma podría rastrear emisiones contaminantes de forma remota

Nueva plataforma podría rastrear emisiones contaminantes de forma remota

  • 4 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Elen11/Gettyimages
Nueva plataforma puede rastrear emisiones contaminantes de manera remota

Cuando los países entraron en los últimos meses de conversaciones antes del Acuerdo de París en 2015, China mostró una gran revelación: el país había quemado sustancialmente más carbón del que había reconocido anteriormente en los años anteriores.

Muchos diplomáticos tomaron el reconocimiento voluntario como un signo de buena fe. No obstante, la actualización subrayó los desafíos más amplios que enfrentan los activistas del cambio climático cuando se trata de la recopilación de datos. Históricamente, no ha habido forma de que terceros recopilen datos directamente sobre las emisiones de gases de efecto invernadero de entidades públicas y privadas, por lo que cualquier esfuerzo concertado para reducir las emisiones ha requerido que las empresas y los gobiernos confíen en la verdad sobre cuánto están contaminando.

Ahora, una nueva coalición de nueve organizaciones climáticas y tecnológicas que se hacen llamar Climate Trace dicen que han usado datos satelitales, inteligencia artificial y otras tecnologías para rastrear las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el mundo de forma remota. A nivel micro, la plataforma permite a los usuarios rastrear las emisiones hasta el nivel de fábricas individuales, barcos y plantas de energía. En conjunto, la plataforma permitirá una contabilidad colectiva de cómo le está yendo al mundo en el esfuerzo por reducir las emisiones.

“Estamos creando, en cierto modo, una cámara corporal distribuida masivamente para el planeta”, dice el ex vicepresidente Al Gore, quien ha ayudado a liderar la iniciativa. En otras palabras, si un país dado afirma haber reducido, por ejemplo, las emisiones de la planta de energía, otros países pronto podrán acceder de inmediato a Climate Trace y obtener datos para verificar el reclamo.

Te recomendamos: Al Gore compara la crisis climática con la tragedia de las Torres Gemelas

El problema que Climate Trace pretende resolver es tan antiguo como el desafío climático en sí mismo. Los datos y las emisiones a menudo son recopilados por los gobiernos y autoridades locales y recopilados a nivel nacional. Por esa razón, la validez de los datos puede variar significativamente de un país a otro y de una región a otra. Esto ha creado desconfianza y desacuerdo sobre qué datos se pueden confiar, y por extensión, en qué gobiernos se puede confiar para cumplir sus compromisos de reducir las emisiones.

Crear un sistema que proporcione un conjunto de datos único y confiable es tanto una hazaña organizativa como técnica. Los países individuales y otras organizaciones tienen sus propios satélites, así como otras herramientas de seguimiento a nivel del suelo, que recopilan datos de emisiones de gases de efecto invernadero. Pero estos países, empresas e incluso organizaciones sin fines de lucro a menudo tienen intereses en competencia y, por lo tanto, no están necesariamente inclinados a colaborar.

Información satelital

Las organizaciones detrás de Climate Trace tienen la intención de reunir esos datos. En lugar de lanzar un nuevo satélite, han obtenido acceso a datos de docenas de fuentes, incluidos satélites y observaciones terrestres, y están procesando la información de una manera que ninguna organización aún ha podido hacer.

“Pueden construir algo que ninguno de ellos puede hacer individualmente”, dice Paul Bodnar, un ex funcionario de energía y clima en la Administración de Obama que ahora se desempeña como director gerente en el Instituto Rocky Mountain, que está trabajando en el proyecto.

El monitoreo preciso de las emisiones del mundo desde lejos sería una hazaña importante que podría remodelar muchos puntos clave de debate entre quienes trabajan para combatir el cambio climático. Los países podrían verificar que sus contrapartes cumplan con los compromisos de reducción de emisiones, los gobiernos podrían tomar medidas enérgicas contra las empresas que están cubriendo su verdadera huella y los grupos ambientalistas podrían rastrear las prácticas forestales ilegales que están reduciendo la cubierta forestal y emitiendo carbono en el proceso.

“Para hacer eso, vamos a necesitar información de la planta de energía, de hecho, a nivel de caldera en tiempo literalmente real para cada planta de energía en el mundo”, dice Gavin McCormick, director ejecutivo de WattTime, un miembro de la coalición que trabaja para avanzar en energía limpia.

Puedes leer: Usarán satélites para identificar los mayores emisores de gases contaminantes

El proyecto se encuentra actualmente en modo prototipo, pero Gore y sus socios dicen que planean ofrecer una contabilidad de las emisiones globales para el próximo octubre antes de la COP26, una conferencia climática clave en Glasgow que comenzará el 1 de noviembre de 2021. Gore dice que ha sido en contacto con los organizadores de la conferencia sobre cómo implementarlo.

En las conversaciones que condujeron al Acuerdo de París, las discusiones sobre cómo monitorear, informar y verificar las emisiones duraron mucho tiempo en la conferencia, con muchos negociadores preocupados por la posibilidad de que algunos países pudieran hacer trampa. Climate Trace permitiría un monitoreo y verificación instantáneos.

“Es una propuesta completamente diferente tener datos en tiempo real y casi en tiempo real”, dice Gore. “Cuando podemos rastrear la fuente de todas las emisiones significativas, entonces se crea una nueva realidad”.


Este texto apareció originalmente en Time, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Viviendas afectadas tras el paso del huracán Isaías en Cuba

Viviendas en Cuba afectadas tras el paso del hurac...

  • 4 agosto, 2020
  • comments
Iceberg gigante que se desplaza por la Antártida

El iceberg gigante que se desplaza con velocidad p...

  • 4 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático