¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBolsonaro niega los incendios forestales actuales en la Amazonía

Bolsonaro niega los incendios forestales actuales en la Amazonía

  • 26 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Tiempo - Foto por picture alliance/dpa/AP/E. Press
Bolsonaro niega incendios forestales en la Amazonía

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó de “mentira” el hecho de que los incendios estén devastando parte de la selva amazónica, a pesar de que los datos de su propio gobierno muestren un aumento del número de fuegos forestales en la región.

El mandatario ultraderechista ha recibido críticas internacionales por los extensos incendios y la deforestación en la Amazonía brasileña durante su mandato. Bolsonaro respondió a esas críticas en un discurso pronunciado durante una videoconferencia entre países que comparten el mayor bosque tropical del mundo.

“Un bosque tropical no se incendia. Así que la historia de que la Amazonía está ardiendo es una mentira y tenemos que luchar contra ella con cifras”, declaró.

Los datos satelitales del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) muestran, sin embargo, que los incendios forestales en la Amazonía brasileña aumentaron el mes pasado en un 28% respecto a julio de 2019 hasta los 6,803 fuegos.

Los expertos afirman que la mayoría de esos incendios son provocados por personas que quieren deforestar tierras ilegalmente para dedicarlas a la agricultura y la ganadería.

Te recomendamos: Incendios forestales en la Amazonía aumentaron en julio

El año pasado, enormes incendios forestales arrasaron extensas áreas de la Amazonía entre mayo y octubre. Esos fuegos llamaron la atención del mundo sobre un bosque considerado como vital para luchar contra el cambio climático. Especialistas prevén además una nueva temporada preocupante de incendios este año.

Activistas medioambientales acusan a Bolsonaro, un escéptico del cambio climático, de alentar la deforestación con llamados a abrir la selva tropical a la actividad agrícola y la industria.

Ante las críticas, Bolsonaro movilizó a militares para combatir los incendios en la cuenca del Amazonas, de la que el 60% está en Brasil, decretó un veto para los fuegos con fines agrícolas y creó un grupo especial para afrontar el problema.

El presidente dijo que sus medidas están surtiendo efecto, señalando una reducción del 25% de la deforestación entre el mes pasado y julio de 2019.

“Estamos haciendo grandes, enormes esfuerzos para luchar contra los incendios y la deforestación, pero aun así nos critican”, dijo en el encuentro del Pacto de Leticia, un grupo creado el año pasado para salvar la Amazonía.

Su Gobierno ha sido acusado de seleccionar los datos más favorables para él al insistir en la reducción de la deforestación en julio. Pero a pesar de ese dato positivo, la deforestación en la Amazonía brasileña alcanzó un nuevo récord en los primeros siete meses del año, según los datos del INPE.


Este texto apareció originalmente en El Tiempo, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Defensores de la Selva luchan por proteger sus tierras en Guatemala

Guardianes de la selva en Guatemala luchan por man...

  • 26 agosto, 2020
  • comments
Trump permite la extracción de petróleo en el Ártico

Trump permite extracción de petróleo en reserva de...

  • 26 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático