Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta¿Cómo educar a nuestros hijos con mentalidad ecológica?

¿Cómo educar a nuestros hijos con mentalidad ecológica?

  • 12 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Treehugger - Foto por Hispanolistic/Gettyimages
Educación ambiental para nuestros hijos

Criar a los niños es un trabajo duro, pero educarlos para que se preocupen por el medio ambiente es aún más difícil, especialmente en una sociedad que celebra el consumismo con tanta imprudencia como la nuestra.

La autora del artículo y experta en vida sostenible, Katherine Martinko, comparte algunos consejos de lo que ella hace para impartir educación ambiental dentro de su hogar.

Hay cosas que hago todos los días para enseñarles a mis hijos y transmitir los principios que adopto en mi propia vida, y espero que estas lecciones influyan en su edad adulta. Algunas son lecciones pequeñas, mientras que otras giran en torno a conversaciones más importantes, pero todas son primordiales.

1. Conociendo su comida

No quiero que mis hijos piensen que la comida aparece milagrosamente en un supermercado. Quiero que sepan de dónde vienen los alimentos, qué se necesita para cultivarlos y criarlos, y cuán valiosos son. Así que recolectamos fruta juntos cada verano, pasando horas bajo el sol abrasador para tener un suministro de mermelada y fruta congelada. Compramos carne de granjeros que conocemos personalmente, cuyas granjas y animales hemos visitado. Recogemos una caja de verduras CSA semanalmente que me ayudan a empacar, preparar y guardar. También ayudan a cocinar, lo que les enseña a usar ingredientes integrales de formas deliciosas y los libera de un futuro dominado por comidas preempaquetadas y poco saludables.

Te recomendamos: Activista colombiana incentiva incluir la educación ambiental en las escuelas

2. Comprensión de los residuos

Los niños son responsables de sacar los contenedores de reciclaje y abono de la cocina una vez que estén llenos. El reciclaje se clasifica en el garaje y se coloca en la acera cada dos semanas, y las sobras de la cocina van a un gran compostador en el jardín. Lo hacen durante todo el año, incluso en el frío invierno canadiense, y se han quejado de la frecuencia con la que se llenan los contenedores. Esto lleva a discusiones sobre la importancia de minimizar los desechos reciclables antes de llevarlos a casa, y cómo el compostaje es una forma fabulosa de lidiar con los desechos biodegradables, sin agregarlos al vertedero.

3. Ayudar con la ropa

Cuando tienes que colgar todas las prendas para que se sequen, te das cuenta de cuánto trabajo implica lavar la ropa y te das cuenta de que ciertas prendas se pueden usar unas cuantas veces más antes de lavarlas. Hago que los niños cuelguen la ropa en tendederos durante todo el año (trato de evitar usar la secadora), y luego la doblan y la guardan para toda la familia. Hemos hablado de lo importante que es analizar la ropa al final del día y evaluar si realmente es necesario limpiar algo.

4. Comprar ropa de segunda mano

Casi todo lo que mis hijos y yo usamos es de segunda mano. Lo compro en varias tiendas de segunda mano de la zona o recibo artículos heredados de amigos cuyos hijos son mayores que el mío. Cuando se quejan de eso (lo cual es raro), les explico que crecen rápido y son extremadamente rudos con su ropa, con todo su juego al aire libre, y que nuestro dinero se gasta mejor en viajes y otras experiencias divertidas que en moda. También señalo que, debido a que a otras personas les gusta tanto comprar, las tiendas de segunda mano están llenas de hallazgos verdaderamente grandiosos que ayudan al planeta y nos ahorran cantidades significativas de dinero.

5. Elegir experiencias sobre cosas

Mi hijo todavía habla de su cumpleaños hace varios años, cuando fuimos a Canada’s Wonderland (un parque de diversiones) en lugar de darle un regalo físico. A pesar de que ha olvidado la mayoría de los regalos que ha recibido por cumpleaños y días festivos desde entonces, el recuerdo de ese día es tan claro como siempre. Dejo que mis hijos elijan lo que les gustaría, pero los animo a considerar las experiencias sobre las cosas. No solo crea recuerdos duraderos, sino que reduce el desorden en el hogar.

Puedes leer: Uno de cada cinco niños tiene pesadillas sobre el cambio climático en Reino Unido

6. Hablando de plástico

Evitar el plástico es un tema ambiental importante que los niños entienden más fácilmente que, digamos, las emisiones de gases de efecto invernadero. Hay pequeñas acciones diarias que pueden tomar para marcar la diferencia. Hablamos de decisiones de compra y de cómo puede ayudar la elección de diferentes tipos de envases; Les animo a evitar las pajitas, las bolsas, las botellas de agua desechables y otros productos de un solo uso. Recientemente les mostré el documental de The Story of Stuff sobre la producción de plástico y fue una verdadera revelación para ellos, ya que nunca habían visto imágenes de películas de vías fluviales contaminadas y obstruidas en partes de Asia y África. Ha habido muchas preguntas desde entonces.

7. Pasar tiempo al aire libre

Mi objetivo es maximizar la cantidad de tiempo que los niños pasan al aire libre todos los días, ya sea jugando en el patio trasero, andando en bicicleta por la ciudad, caminando para hacer mandados, acampando o haciendo esquí de fondo los fines de semana, comiendo en la terraza o visitando a los abuelos en el bosque. Esto requiere mucho esfuerzo de mi parte y participación activa para modelar cómo quiero que pasen sus días, pero lo hago de buena gana. No todos compartirán mi punto de vista, pero creo que mis hijos serán adultos mejores, más fuertes y más compasivos si poseen un profundo amor y aprecio por el mundo natural, y la forma más fácil de desarrollarse es a través de la cantidad de tiempo que dediquen en eso.


Este texto apareció originalmente en Treehugger, puedes ver el original en inglés aquí.

2060300cookie-check¿Cómo educar a nuestros hijos con mentalidad ecológica?no

Sigue leyendo
NASA prueba prototipo para monitorear la capa de ozono

NASA prueba prototipo para monitorear la recuperac...

  • 12 agosto, 2020
  • comments
Puerta al infierno no deja de crecer

“La puerta al infierno” en Rusia no de...

  • 12 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales