Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEmergencia eléctrica por ola de calor en California

Emergencia eléctrica por ola de calor en California

  • 19 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Univision - Foto por John Locher/AP
Emergencia eléctrica en California por ola de calor extrema

El Operador Independiente del Sistema de California (ISO) emitió una Alerta Flex hasta el miércoles, para instar a los californianos a conservar la electricidad de forma voluntaria a partir de las 3 pm. Es la primera vez en 20 años que una alerta de este tipo se emite en el estado.

Posibles cortes de luz continuos es lo que les espera a los californianos debido a la intensa ola de calor que azota al estado, advirtió este domingo el Operador Independiente del Sistema de California (ISO).

ISO, que vigila las necesidades de electricidad del estado y las capacidades de la red eléctrica, emitió el mensaje de aviso “pronosticando una posible deficiencia de reserva del sistema” desde este domingo y hasta mediados de la semana.

“No hay suficiente energía para satisfacer la gran demanda durante la ola de calor”, se lee en el aviso histórico del operador basado en la gran demanda de electricidad que las altas temperaturas, junto con las limitaciones de coronavirus, obligan a los residentes a mantenerse en sus casas.

Este sábado miles de usuarios experimentaron cortes del servicio por al menos 20 minutos y la pregunta de muchos es cuáles serán las opciones para los próximos días, ya que las temperaturas se mantendrán extremas y el confinamiento impuesto por el coronavirus dejará a muchas personas sin opciones.

A diferencia de las temporadas de calor antes de la pandemia del coronavirus, este año no hay centros de enfriamientos, bibliotecas o centros comerciales que resguarden a los residentes de las altas temperaturas. Para este domingo los récords de temperaturas no solo afectaron a los valles y desiertos, ya que en ciudades costeras como Redondo Beach al sur de California se reportaron hasta 90°C.

Te recomendamos: California enfrenta múltiples incendios forestales por ola de calor

Las playas y los parques también están restringidos o al menos muchas personas prefieren evitar las aglomeraciones en tiempos de pandemia. Otro factor en contra de los espacios al aire libre es la mala calidad del aire a consecuencia de los múltiples incendios de maleza que han azotado a la región de norte a sur.

La agencia reconoce que la situación puede agravarse en los próximos días, ya que muchas personas están trabajando desde casa y el 90% de las escuelas que arrancarían clases este lunes también lo hicieron a distancia.

Calor extremo

Dadas las altas temperaturas el Operador Independiente del Sistema de California (Cal-ISO) declaró una Emergencia Eléctrica de Etapa 3 debido al alto calor y al aumento de la demanda de electricidad. La emergencia traerá interrupciones rotativas de energía en todo el estado.

“A pesar de que estos cortes son un inconveniente significativo para los afectados por interrupciones de energía rotativas, es preferible gestionar una emergencia con medidas controladas en lugar de dejar que cause una interrupción generalizada y más prolongada”, informó Cal-ISO.

De hecho, desde este viernes, las temperaturas altas rompieron récord en varias ciudades de California, y generó cortes de energía controlados por primera vez desde el 2001 debido a la alta demanda de electricidad provocada por el aumento del uso del aire acondicionado y otros sistemas eléctricos que sobrecargaron la red energía del estado.

Los expertos recomiendan, combatir el calor manteniéndose hidratado, evitando las actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día y estar muy atentos a los niños y ancianos, ya que corren mayor riesgo de ser víctimas de un golpe de calor.

Estas condiciones incrementan los riesgos de incendios forestales de rápida propagación en la región. Desde la semana pasada, los bomberos de CALFIRE trabajan sofocando varias llamas, entre ellas el incendio Lake Fire con una voracidad que arrasó con 10,000 acres en la zona de Santa Clarita, ha destruido varias viviendas y ha impuesto evacuaciones en por lo menos 100 viviendas en la zona. El incendio no estaba contenido hasta el jueves pasado por la mañana y más de 500 efectivos de bomberos se mantienen en la zona trabajando para sofocarlos.


Este texto apareció originalmente en Univision, puedes ver el original aquí.

2067500cookie-checkEmergencia eléctrica por ola de calor en Californiayes

Sigue leyendo
Deshielo en Groenlandia llega al punto sin retorno

El deshielo en Groenlandia ha llegado al “pu...

  • 19 agosto, 2020
  • comments
Limpieza de basura en el río en Rep Dominicana

Interceptor 004 limpia de basura el río de Repúbli...

  • 19 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales