Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEncuentran delfines muertos tras derrame de petróleo en Isla Mauricio

Encuentran delfines muertos tras derrame de petróleo en Isla Mauricio

  • 31 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Stringer/Reuters
Encuentran del delfines muertos tras derrame de petróleo en isla Mauricio

El vertido de hidrocarburos del buque MV Wakashio en la costa sudeste de isla Mauricio está dejando un rastro de catástrofe ecológica que se cuenta también en vidas de marsopas, delfines y otros animales marinos. Varios de los ejemplares localizados muertos en la costa pertenecen a la especie conocida como delfín de cabeza de melón (Peponocephala electra).

Del 24 al 27 de agosto las autoridades y voluntarios que trabajan en las operaciones de vigilancia y limpieza de la zona contaminada han localizado una veintena de cetáceos muertos (en su mayoría marsopas) aparentemente intoxicados por la presencia de hidrocarburos en las aguas y alimentos (peces o similares).

Los vecinos de la región de Grand-Sable vislumbraron los cadáveres de seis delfines a primera hora de la mañana del miércoles en la playa, pero vieron más cuerpos flotando en el mar. A mediodía, las autoridades aseguraron que suman 13 los mamíferos marinos sin vida, informan AFP y Efe.

Te recomendamos: Emergencia ambiental: masivo derrame de combustible en Isla Mauricio

Los equipos de rescate han enviado muestras de varios de los ejemplares muertos para Sin embargo, los medios locales informaron de que se han recogido 18 cadáveres al Instituto Oceanográfico de Mauricio en Albion para determinar las causas de la muerte.

”No hemos visto nunca esto; nadie ha presenciado la muerte de tantos delfines a la vez, así que toda la isla está en ‘shock’, nadie habla de otra cosa”, explicó a Efe Mokshanand Sunil Dowarkasing, asesor ambiental en Mauricio, quien lo relaciona con la contaminación del agua debido al vertido.

Very sad news this morning, we have to share. ????????

?Unknown DM for credit#SaveMauritiusReef #Mauritius #wakashio #oilspill #ilemaurice #whale #dolphin pic.twitter.com/st1jz9pQkO

— Save Mauritius Reef (@SaveMRUReef) August 26, 2020

”Se debe, sin duda, a la toxicidad del agua”, coincidió el oceanógrafo Vassen Kauppaymuthoo, en declaraciones al diario local Le Mauricien.

Graves consecuencias

Kauppaymuthoo señaló que los hallazgos son “solo el comienzo” de las consecuencias que va a dejar el vertido de petróleo del granelero japonés MV Wakashio, de bandera panameña, que embarrancó el pasado 25 de julio en los arrecifes de Pointe-d’Esny, en el sureste de la isla.

“Los productos tóxicos que han contaminado el mar son un veneno muy poderoso. Es probable que haya varios efectos a largo plazo para toda la biodiversidad marina”, alegó el experto marino.

Sin embargo, las autoridades mauricianas alegan que no hay traza de hidrocarburos en ellos o en su sistema respiratorio por el momento”, según los resultados iniciales.

Greenpeace África corroboró que cuatro delfines murieron y otros cuatro están heridos, aunque la organización que están siendo cautos y sospechan que la cifra es mayor e incluso podría incluir a cachalotes y marsopas que ingirieron el hidrocarburo.

“Este es un día profundamente triste y alarmante para el pueblo de Mauricio y para su singular biodiversidad, conocida y apreciada por la comunidad internacional”, alegó el director de campañas de clima y energía para Greenpeace África, Happy Khambule.

Puedes leer: Derrame de petróleo en costas de Venezuela equivale a 20 mil barriles

A pesar de la posición de las autoridades, la mayoría de ecologistas y activistas no les cabe duda de que es por el vertido.

Todavía se desconoce si este accidente, que ya constituye el peor desastre ecológico en la historia de Mauricio, se debió a un fallo mecánico o a un error humano, dada la cercanía a la costa con que navegaba esta embarcación de unos 300 metros de eslora.

La zona del derrame es una región de arrecifes de coral, que llevaban unos quince años rehabilitándose, así como un área rica en diversidad marina y terrestre, con importantes reservas naturales a pocos kilómetros.

El miércoles 26 de agosto, al menos seis marsopas fueron encontradas sin vida junto al borde del agua en el área de Grand-Sable, aunque otras fuentes han indicado que la cifra podría ascender a 16.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes ver el original aquí.

2075800cookie-checkEncuentran delfines muertos tras derrame de petróleo en Isla Mauricioyes

Sigue leyendo
Lago camboya en amenaza ambiental

El lago más grande de Camboya enfrenta una amenaza...

  • 31 agosto, 2020
  • comments
Es más económico prevenir una pandemia que combatirla

Es más barato prevenir futuras pandemias que comba...

  • 31 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales