Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGenerar ingresos a partir de la producción de energía limpia

Generar ingresos a partir de la producción de energía limpia

  • 20 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente Planet Forwards - Foto por adamkaz/Gettyimages
Generar ingresos a partir de energía solar

En vista que nuestro planeta se enfrenta a una emergencia climática, el enfoque en la reducción de emisiones es vital, la energía solar puede ayudar con eso. Pero, aquí está el giro, la energía solar también podría ser la clave para la estabilidad económica de todo nuestro planeta.

Puede sonar un poco descabellado, pero el autor y profesor, Robert Stayton, revela todos los detalles en su nuevo libro, Solar Dividends: How Solar Energy Can Generate a Basic Income for Everyone on Earth.

Stayton, quien imparte cursos en la Universidad de California, Santa Cruz y Cabrillo College, desde la física hasta la energía solar, ha hecho de la energía solar el trabajo de su vida.

Y, de hecho, fue el trabajo en su último libro lo que inspiró su último lanzamiento.

“Mientras escribía mi libro anterior Power Shift, que trata sobre cómo podemos hacer la transición de combustibles fósiles a energía renovable, estaba tratando de averiguar cuánta energía renovable necesitaríamos”, dijo Stayton. “Es decir, si logramos hacer una transición del 100% a la energía solar y eólica, ¿cuánto necesitaríamos instalar para ejecutar una civilización moderna? Quería demostrar que no era un número tan ridículo que sería imposible de lograr”.

Te recomendamos: Científicos descubren cómo absorber más energía solar con plantas y bacterias

Encontrar una solución como la que analiza Stayton en Solar Dividends requiere muchas horas de cálculo y planificación, y Stayton también compartió cuánto tiempo pasó con sus cálculos para encontrar una posible solución para la energía limpia.

“Debí tomar en cuenta el crecimiento de la población, las mejoras en la eficiencia energética, la prestación de servicios energéticos a todas las personas y la naturaleza intermitente de la energía solar y eólica”, dijo. “Calculé que, para el componente solar fotovoltaico de tal sistema de energía futuro, necesitaríamos instalar 100 teravatios de paneles, es decir, 100 billones de vatios. Es difícil relacionarse con una cantidad tan grande, así que miré cuánto sería por persona, para ponerlo en una escala humana.

“Para 2070 se espera que nuestra población sea de 10 mil millones, por lo que, dividiendo 100 billones entre 10 mil millones, obtuve 10,000 vatios por persona. Entonces llegué a la conclusión de que, si instalamos 10 kilovatios de energía fotovoltaica para cada persona en el planeta, tendríamos suficiente energía para hacer funcionar una economía mundial moderna, incluida toda la industria, el comercio y el transporte.

“Fue entonces cuando se encendió la bombilla en mi cabeza: ¿por qué no darles a todos un sistema fotovoltaico de 10 kilovatios? ‘No, eso es una locura’, pensé “, dijo Stayton. “Pero la idea se me quedó grabada en la cabeza, y pasé los siguientes cuatro años pensando exactamente cómo podríamos hacer eso, conectándolo con los ingresos básicos universales, y el resultado es mi nuevo libro Solar Dividends”, agregó Stayton.

Economía doméstica

Hacer una transición a una forma de energía más limpia llevará tiempo, sin importar el tipo de energía que se esté discutiendo. Por ejemplo, aunque todos los candidatos presidenciales democráticos piensan que el cambio climático es un problema real que debe abordarse, todos tienen diferentes maneras de combatirlo, ya sea en cuanto al tipo de energía que se debe usar o con la legislación que se debe aprobar.

“Soy el primero en describir el uso de los ingresos de la energía solar en lugar de impuestos para pagar los ingresos básicos”, dijo Stayton.

Puedes leer: Going Solar: incentivando el cambio a energía solar en Estados Unidos

Sin embargo, Solar Dividends no se trata solo de cómo la energía solar beneficiará a las personas desde un punto de vista de energía limpia, sino también económico. A lo largo del libro, Stayton describe cómo el cambio a la energía solar beneficiará a todos, sin importar su estatus social, en lugar de a “unos pocos magnates del petróleo”, como describe en el libro.

“A diferencia del petróleo, nadie es dueño del sol. Mucha gente ha descrito la energía solar como un recurso común, pero mi libro describe un programa específico sobre cómo darles a todos una parte de una economía que se basa en la energía solar”, dijo Stayton.

“En lugar de que unos pocos oligarcas ganen mucho dinero con el petróleo, todos estarían ganando una cantidad modesta con la energía solar”, dijo. “Al proporcionar un nivel básico de seguridad económica para todos y al eliminar la necesidad de conflictos por el petróleo, creamos una sociedad más pacífica y justa”.


Este texto apareció originalmente en Planet Forward, puedes ver el original en inglés aquí.

2068800cookie-checkGenerar ingresos a partir de la producción de energía limpiano

Sigue leyendo
Kiribati planea elevar la isla para combatir la elevación del nivel del mar

Kiribati elevará el archipiélago para adaptarse al...

  • 20 agosto, 2020
  • comments
Sudáfrica refuerza restricciones para plantas de carbón

Sudáfrica refuerza sus restricciones para industri...

  • 20 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales