Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHuracán Genevieve golpeó el Pacífico mexicano

Huracán Genevieve golpeó el Pacífico mexicano

  • 21 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Forbes México - Foto por NOAASatellites/Twitter
Huracán Genevieve golpea México

El meteoro Genevieve decreció este jueves a tormenta tropical desde huracán categoría 1, pero continuará su desplazamiento en el Pacífico mexicano en paralelo a la Península de Baja California, que se mantiene en alerta.

Genevieve, que llegó a ser categoría 4, se ubica ahora 120 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, estado de Baja California Sur, bordeando muy de cerca la costa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La tormenta, pronosticó el SMN, generará “lluvias puntuales torrenciales”, con rachas de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de hasta 8 metros de altura en ese estado, además de “lluvias muy fuertes” con rachas de 60 kilómetros por hora y oleaje de 4 metros en Sonora, Sinaloa y Nayarit.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) canceló la alerta roja o de máximo peligro para el sur de Baja California Sur, pero emitió alerta amarilla y naranja para otras zonas, informó Carlos Mendoza, gobernador del estado.

? #Boletín #SIATCT #TormentaTropical #Genevieve

?? #ALERTAVERDE #PELIGROBAJO ??

?Acercándose
Noroeste de #BajaCalifornia;
Norte de #BajaCaliforniaSur.

?Alejándose

Centro de #BCS. pic.twitter.com/chFCBUvGFB

— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) August 21, 2020

El mandatario estatal reportó la habilitación de más de 15 refugios temporales, donde acudieron 1,210 personas siguiendo los protocolos de Covid-19.

También informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció afectaciones en el suministro eléctrico en Los Cabos y La Paz, por lo que entre este jueves y viernes se restablecería el servicio a un 90%.

Te recomendamos: Se esperan al menos 30 tormentas más en México después de Hanna

En la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil también revelaron que operan con normalidad los aeropuertos del estado, principal destino turístico del noroeste de México.

Asimismo, a causa de la tormenta no reportaron ninguna otra muerte adicional a las ya notificadas de dos personas en Los Cabos y de cuatro en el estado de Oaxaca.

“Una vez más, dio buenos resultados la estrecha coordinación entre los tres órdenes de Gobierno y nuestras Fuerzas Armadas, para proteger a la población ante el paso de Genevieve”, aseveró Mendoza.

#Genevieve, aún como #TormentaTropical, continúa debilitándose al oeste de la #PenínsulaDeBajaCalifornia. Sus bandas nubosas ocasionarán #Chubascos en dicha región del país pic.twitter.com/e6ewkitmAl

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 21, 2020

En tanto, autoridades de Baja California declararon una sesión permanente del Comité Estatal de Emergencias por la aproximación de la tormenta, aunque mantienen la alerta verde de menor riesgo.

Se esperan más huracanes

El SMN ha advertido de una temporada de huracanes “extremadamente activa” con un pronóstico de hasta 18 ciclones para el Pacífico y hasta 19 en el Atlántico.

Con Genevieve, el Pacífico acumula siete ciclones con nombre: las tormentas tropicales Amanda, Boris, Cristina y Fausto, y los huracanes Douglas (con intensidad 3-5) y Elida (intensidad 1-2) en la escala Saffir Simpson.

En el Atlántico han surgido 11 ciclones, de los que la tormenta Cristóbal causó inundaciones en el oriente de México, mientras que el huracán Hanna dejó destrozos al atravesar los estados del noreste del país.

El Servicio Meteorológico Nacional avisó este jueves de la depresión tropical Trece, que podría convertirse este día en la tormenta Laura en aguas del Atlántico.

Esta mañana se formó la #TormentaTropical #Laura en el #MarCaribe. Los modelos de trayectoria indican que estará alejada de costas mexicanas. No representa riesgo para nuestro país, sin embargo, se mantiene en vigilancia por el #SMNmx https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/lOhD6bal54

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 21, 2020

Por ahora, detalló, el fenómeno está a 3,401 kilómetros al este de Quintana Roo, estado del sureste del país, por lo que “no representa peligro para territorio mexicano y se mantiene en vigilancia”.


Este texto apareció originalmente en Forbes México, puedes ver el original aquí.

2070500cookie-checkHuracán Genevieve golpeó el Pacífico mexicanoyes

Sigue leyendo
Pesca sostenible en México

Pesca de langostas sostenible en México

  • 21 agosto, 2020
  • comments
Ceiba: transporte de carga libre de emisiones

Ceiba: transporte de carga libre de emisiones

  • 21 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales