Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSlothBot: el robot perezoso que monitorea el clima

SlothBot: el robot perezoso que monitorea el clima

  • 27 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Fox Atlanta - Foto por Rob Felt/Georgia Tech
Slothbot es el robot perezoso que monitera el clima

La primera vez que los miembros del equipo en el Jardín Botánico de Atlanta escucharon la palabra “SlothBot”, tuvieron la misma reacción que probablemente tu tuviste al leerla.

“Pensamos, ‘¿Qué es un SlothBot?’ ¡Esto suena realmente interesante!” dijo la Dra. Emily Coffey, vicepresidenta de Conservación e Investigación.

Un robot de movimiento lento con energía solar desarrollado en Georgia Tech, y sí, parece un perezoso. Al profesor de robótica Magnus Egerstedt se le ocurrió la idea: ¿dónde más? – cuando pensaba dónde podría trabajar.

“Esto me vino literalmente cuando estaba de vacaciones con mi familia en Costa Rica, y me obsesioné un poco con los perezosos”, dijo Egerstedt. “Me fascinó esta idea de la lentitud como mecanismo estratégico de supervivencia”.

Su idea era un robot energéticamente eficiente que viviera en los árboles durante meses y se moviera lo suficientemente lento como para recopilar datos y al mismo tiempo pasar relativamente desapercibido, como un perezoso real. Egerstedt dice que el valor real está en poder recopilar información a largo plazo en un lugar donde los seres humanos rara vez pueden explorar.

“Piensen en términos de copas de árboles”, dijo. “Sabemos muy poco sobre lo que está sucediendo en las copas de los árboles y es muy difícil obtener datos”.

Te recomendamos: NASA prueba prototipo para monitorear la recuperación de la capa de ozono

“Cuando medimos la humedad relativa o la temperatura, la estamos midiendo a nivel del suelo”, agrega Coffey. “No la estamos midiendo en lo alto del dosel, y ese es un sistema completamente diferente “.

Coffey dice que vio de inmediato lo valioso que podría ser SlothBot en el Jardín Botánico de Atlanta; dice que los datos ayudarán a crear modelos para los esfuerzos de conservación global del jardín.

“Podemos comprender cosas como los cambios climáticos, podemos comprender el posible movimiento del rango de especies y realmente comenzar a ver cómo podemos generar impactos para las especies raras con las que trabajamos”.

Y, por supuesto, además de las actividades científicas, SlothBot es ahora solo otra característica única en el Jardín Botánico de Atlanta; no tan peludo como el real, tal vez, pero igual de contento de estar todo el día.


Este texto apareció originalmente en Fox Atlanta, puedes ver el original en inglés aquí.

2073100cookie-checkSlothBot: el robot perezoso que monitorea el climayes

Sigue leyendo
Equipo de protección del coronavirus podrá reciclarse en biocombustible

Descubren cómo reciclar equipo desechable del coro...

  • 27 agosto, 2020
  • comments
Alemania planea atenuar sus luces para salvar a los insectos

Alemania planea atenuar sus luces por la noche par...

  • 27 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales