Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDescubren cómo reciclar equipo desechable del coronavirus en biocombustible

Descubren cómo reciclar equipo desechable del coronavirus en biocombustible

  • 27 agosto, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Greenmatters - Foto por HRAUN/Gettyimages
Equipo de protección del coronavirus podrá reciclarse en biocombustible

Cada mes que pasa el coronavirus, los humanos están usando aproximadamente 200 mil millones de unidades de mascarillas y guantes de un solo uso. El equipo de protección personal (EPP) salva la vida de los profesionales médicos, y es esencial que utilicen todo el EPP que necesiten para mantenerse seguros durante la pandemia de COVID-19.

Desafortunadamente, eso da como resultado mucha basura, sin embargo, un equipo de investigadores ha descubierto una forma de reciclar el PPE usado en biocombustible líquido renovable.

La investigación proviene de un grupo de expertos de la Universidad de Estudios de Petróleo y Energía en Dehradun, India, y se publicó en la revista Biofuels de Taylor & Francis. Los investigadores estudiaron la composición de varios PPE, incluidos guantes, mascarillas (incluidas las máscaras N95), gafas protectoras, protectores faciales y batas.

Te recomendamos: “Más máscaras que medusas”, la contaminación ambiental del coronavirus

Muchos de esos artículos están hechos de polipropileno no tejido, que tradicionalmente es difícil de reciclar, pero los investigadores descubrieron que los equipos de EPP usados ​​y defectuosos pueden reciclarse mediante pirólisis, un proceso en el que se aplican altas temperaturas para descomponer un material. Poner PPE en un reactor térmico de pirólisis durante una hora convertirá el material en biocombustible líquido, encontraron los investigadores.

“Esta conversión no solo evitará las secuelas graves para la humanidad y el medio ambiente, sino que también producirá una fuente de energía”, explican los autores, señalando que el PPE se transformaría en biocrudo, un tipo de combustible sintético con propiedades similares a los fósiles. combustibles. “Por lo tanto, los desafíos de la gestión de residuos de PPE y la creciente demanda de energía podrían abordarse simultáneamente mediante la producción de combustible líquido a partir de kits de PPE”.

Como se mencionó anteriormente, un informe reciente de la revista Environmental Science & Technology de ACS Publications estimó que estamos usando 129 mil millones de máscaras faciales y 65 mil millones de guantes de plástico por mes cuando nos enfrentamos al COVID-19. La mayor parte va a los rellenos sanitarios donde liberará gases de efecto invernadero y tardará décadas en descomponerse; sin embargo, muchas cosas también se están convirtiendo en basura en nuestras calles, playas y océanos, lo que amenaza la vida silvestre.

Demanda inusual

Lo bueno del EPP es que salva la vida de los profesionales médicos que necesitan mantener un entorno estéril, pero los seres humanos nunca han usado tanto como nosotros en los últimos meses.

“Actualmente, el mundo se está enfocando en combatir el COVID-19, sin embargo, también podemos prever los problemas de la crisis económica y el desequilibrio ecológico”, dijo la autora principal, la Dra. Sapna Jain, en un comunicado. “Tenemos que prepararnos para enfrentar los desafíos que impone con fuerza la pandemia COVID-19, a fin de mantener la sostenibilidad”.

El Dr. Bhawna Yadav Lamba, coautor del estudio, cree que el proceso de reciclaje que el equipo descubrió es mucho más sostenible que la incineración o el vertido del EPP usado, aunque una vez que se utiliza el biocombustible, liberará gases de efecto invernadero a la atmósfera.

“La pirólisis es el método químico más comúnmente utilizado, cuyos beneficios incluyen la capacidad de producir grandes cantidades de bioaceite que es fácilmente biodegradable”, dijo el Dr. Lamba en un comunicado. “Siempre existe la necesidad de combustibles alternativos o recursos energéticos para satisfacer nuestras demandas energéticas. La pirólisis de plásticos es uno de los métodos para mitigar nuestra crisis energética”.

Puedes leer: Te recomendamos: Coronavirus y contaminación: miles de mascarillas llegan a las costas de islas

Por supuesto, la energía renovable (como la solar, eólica, hidráulica y geotérmica) es más sostenible y tiene un impacto ambiental menor que cualquier fuente de energía sintética o derivada de combustibles fósiles. Pero dado que COVID-19 significa que estamos usando más PPE no reciclable de lo que nadie sabe qué hacer, este nuevo método de transformar máscaras, guantes, batas y más en combustible líquido podría marcar una gran diferencia.

Como alternativa, los expertos en reciclaje de TerraCycle ofrecen equipos de seguridad y cajas de protección cero residuos en Estados Unidos, desde $148, que puede utilizar para reciclar equipos de seguridad desechables como tapones para los oídos, redecillas para el cabello, guantes, gafas y máscaras, siempre que no están contaminados con desechos médicos o fluidos corporales.


Este texto apareció originalmente en Greenmatters, puedes ver el original en inglés aquí.

2066900cookie-checkDescubren cómo reciclar equipo desechable del coronavirus en biocombustibleno

Sigue leyendo
Arquitectura sostenible en Londres

Arquitectura sostenible en el centro de Londres

  • 27 agosto, 2020
  • comments
Slothbot es el robot perezoso que monitera el clima

SlothBot: el robot perezoso que monitorea el clima

  • 27 agosto, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales