¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGoogle trabaja en el impacto climático de las ciudades

Google trabaja en el impacto climático de las ciudades

  • 17 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Google - Foto por Imgorthand/Gettyimages
Google trabaja en el impacto ambiental de las ciudades

Las ciudades unen personas e ideas y elevan la calidad de vida, estimulan la innovación, aumentan las oportunidades y fomentan la colaboración. Las ciudades también pueden ser la forma más sostenible desde el punto de vista medioambiental para que las personas habiten nuestro planeta, si podemos abordar la realidad de que las ciudades son actualmente responsables del 70% de las emisiones de CO₂ del mundo. Si bien esto puede parecer un desafío insuperable, en realidad es una gran oportunidad. Las ciudades pueden convertirse en centros de acción climática y liderar el mundo impulsando la recuperación económica y la resiliencia.

Como parte de la década más ambiciosa de acción climática de Google, este se ha comprometido a ayudar a más de 500 ciudades y gobiernos locales a reducir un total de 1 gigatonelada (es decir, mil millones de toneladas) de emisiones de carbono por año para 2030 y más allá.

Para hacer esto, empoderaron a los planificadores de la ciudad y los legisladores con Environmental Insights Explorer (EIE), una plataforma que desarrollaron mediante el análisis de los datos cartográficos globales completos de Google junto con los factores de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) estándar. Actualmente, están ampliando el acceso a EIE, pasando de 122 ciudades con acceso a más de 3000 ciudades en todo el mundo, un aumento de 25 veces. También están asociándose con organizaciones líderes, como ICLEI y Ironbark Sustainability, para apoyar la planificación de la acción climática local.

Te recomendamos: Las novedades sostenibles que nos trae el Bloomberg Green Festival

Para que las ciudades tengan un impacto significativo en la reducción de sus emisiones de carbono mañana, necesitan saber dónde se encuentran hoy.

Sin embargo, según el Pacto Global de Alcaldes, una alianza internacional de casi 10,000 ciudades y gobiernos locales comprometidos con la lucha contra el cambio climático, menos del 20% de las ciudades pueden cumplir sus compromisos con la acción climática debido a la falta de tiempo, recursos y datos. Y dado que el COVID-19 deja a muchas localidades con presupuestos reducidos y recursos limitados, es aún más difícil construir un inventario de emisiones de referencia o un plan climático sólido.

Información a la mano

Con Environmental Insights Explorer, las ciudades pueden superar las limitaciones asociadas con los estudios climáticos prolongados. Las ciudades pueden utilizar los datos cartográficos agregados y anónimos de EIE y la información sobre emisiones para estimar fácilmente la huella de carbono de sus edificios y actividades de transporte, así como descubrir su potencial de energía solar. La información que alguna vez requirió complicadas mediciones in situ y meses para recopilar, ahora se puede evaluar virtualmente, lo que ayuda a las ciudades a dedicar sus energías a la acción.

“Colaboramos con socios para ampliar el acceso a los datos. Organizaciones líderes como Gobiernos Locales para la Sostenibilidad (ICLEI) e Ironbark Sustainability están integrando datos de EIE en sus propias herramientas, lo que ayuda a digitalizar la medición y planificación de emisiones. Con los datos de EIE, Ironbark Sustainability está automatizando la forma en que brindan información sobre las emisiones de gases de efecto invernadero a los consejos de gobiernos locales de Australia para que los tomadores de decisiones puedan orientar sus actividades de acción climática”.

Para ayudar a impulsar aún más acciones climáticas impulsadas por datos, el año pasado Google.org comprometió $4 millones en fondos para los gobiernos locales de ICLEI para la sostenibilidad para crear el Fondo de Acción de ICLEI. El fondo premia proyectos de organizaciones locales en Europa, México y Sudamérica enfocados en el uso de conjuntos de datos ambientales para reducir las emisiones en toda la ciudad.

Puedes leer: Chile recibe 150 autobuses eléctricos para circular en la ciudad

Actualmente, ICLEI anuncia los dos primeros proyectos seleccionados. En Hamburgo, la Universidad HafenCity está creando una herramienta para ayudar a la ciudad a identificar espacios y distritos que se pueden utilizar como bancos de pruebas urbanas para crear prototipos de movilidad sostenible, eficiencia de edificios y proyectos de desarrollo de energía solar.

En Monterrey, México, el Instituto Tecnológico de Monterrey recibió una subvención para refinar y ampliar los datos de EIE para ayudar a los municipios de la región de Monterrey a desarrollar planes de acción climática. También utilizarán los datos para ejecutar un modelo de patrones de tráfico en la ciudad para evaluar la electrificación de una flota de autobuses y cómo optimizar las rutas de tránsito.

Los esfuerzos para combatir el cambio climático son esenciales y un momento único en una generación para crear empleos impactantes y modernizar la infraestructura. A medida que las comunidades están trabajando para combatir y recuperarse de una pandemia global, la reducción de las emisiones de carbono puede y debe apoyar esa recuperación.


Este texto apareció originalmente en Google, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Bloomberg green festival

Las novedades sostenibles que nos trae el Bloomber...

  • 17 septiembre, 2020
  • comments
Productor de carne de cerdo más grande presenta plan para reducir emisiones

Productor más grande de carne de cerdo anuncia pla...

  • 17 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático