Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaProductor más grande de carne de cerdo anuncia plan para reducir emisiones

Productor más grande de carne de cerdo anuncia plan para reducir emisiones

  • 17 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente Bloomberg - Foto por SmithfieldFoods/Twitter
Productor de carne de cerdo más grande presenta plan para reducir emisiones

Smithfield Foods, el mayor productor de carne de cerdo del mundo, se ha comprometido a reducir a cero las emisiones de sus propias operaciones, pero no logró alcanzar objetivos más ambiciosos para su cadena de suministro.

Si bien la empresa con sede en Smithfield, Virginia, es la primera en su industria en anunciar públicamente tal objetivo para sus propias operaciones, el compromiso es menos ambicioso que lo que se ha visto en otras industrias, como el plan de Unilever de poner a cero el suyo y el plan de Microsoft de reducir las emisiones de carbono. El plan del productor de carne de cerdo solo incluye emisiones relacionadas con sus activos en los EE.UU.

La industria de la carne se ha visto presionada por inversores y minoristas para reducir las emisiones, pero muchos han tenido problemas en parte porque compran animales a ganaderos externos. El objetivo de Smithfield probablemente tendrá un impacto mayor porque controla aproximadamente el 50% de su producción porcina.

“Queremos liderar la industria en este sentido; no hay nadie que lo haga a este tamaño y escala”, dijo Ken Sullivan, presidente y director ejecutivo de Smithfield, en una entrevista.

Te recomendamos: La empresa de carne a base de plantas, Beyond Meat, eleva sus ventas

En 2019, la huella de carbono del productor de carne de cerdo se situó en aproximadamente 1.6 millones de toneladas métricas para sus propias operaciones en los EE.UU. y en el extranjero, las denominadas Alcance 1 y 2, que incluye combustibles quemados para hacer funcionar sus vehículos y generar electricidad en plantas de energía.

Esa cifra no incluye la gran mayoría de sus emisiones totales, las llamadas Alcance 3, que incluyen la gestión del estiércol, la producción de piensos y el uso por parte de los clientes fuera de las granjas propiedad de Smithfield.

El nuevo objetivo de la compañía apunta a reducir a cero alrededor del 18% de sus emisiones totales, según Stewart Leeth, director de sostenibilidad de Smithfield. Se suma a la promesa de reducir las emisiones totales, incluido el Alcance 3, en un 25% para 2025.

Para alcanzar su objetivo, la empresa utilizará técnicas como reducir los kilómetros recorridos, capturar el metano emitido por las granjas de cerdos y optimizar el uso de fertilizantes en los campos que cultivan alimentos para los animales.

Industria ganadera es la que más emisiones de gases produce

Smithfield, propiedad mayoritaria de WH Group, que cotiza en Hong Kong, ha sido objeto de críticas este año después de que miles de trabajadores en sus plantas y otros productores de carne rivales contrajeron el coronavirus. Algunas plantas cerraron antes de que el presidente Donald Trump emitiera una orden ejecutiva para que las plantas de carne continuaran operando.

Los productores de carne también se enfrentan a una mayor competencia por el aumento de alternativas a base de plantas, que atraen a algunos consumidores por su imagen más ecológica. Según algunas medidas, la agricultura genera más emisiones de gases de efecto invernadero que el transporte, gracias en parte a la producción ganadera.

Los rivales Tyson Foods y Cargill se han comprometido a reducir el 30% de sus emisiones, incluidas las del Alcance 3, para 2030.

Smithfield y Dominion Energy invertirán cada uno $250 millones hasta el 2028 en proyectos de construcción que inyectarán metano capturado de granjas de cerdos en la red a un costo superior por sus credenciales “verdes”.

Puedes leer: Carne solamente una vez al día: la dieta que podría ayudar al cambio climático

La tecnología para producir biogás a partir de estiércol de cerdo se ha desarrollado y perfeccionado durante muchas décadas. Aunque Smithfield comenzó a trabajar en proyectos de biogás en la década de 2000, se enfrentó a un obstáculo para garantizar que este pudiera inyectarse en la red y recuperar así las inversiones. Ha superado esas limitaciones con los nuevos proyectos.

“Para ser sostenible, por definición, algo tiene que ser económicamente viable o no atrae capital”, dijo Sullivan.

Aprendiendo de su propio trabajo para reducir las emisiones, Smithfield ha comenzado a trabajar con contratistas que proporcionan aproximadamente el 50% de los cerdos de la compañía y los inscribe para participar en proyectos de biogás, dijo Leeth.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes ver el original en inglés aquí.

2094400cookie-checkProductor más grande de carne de cerdo anuncia plan para reducir emisionesno

Sigue leyendo
Google trabaja en el impacto ambiental de las ciudades

Google trabaja en el impacto climático de las ciud...

  • 17 septiembre, 2020
  • comments
Crater en Siberia podría vincularse al cambio climático

Aparición de cráteres en Siberia podrían vinculars...

  • 17 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales