Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta7 proyectos para fomentar la sostenibilidad en las ciudades

7 proyectos para fomentar la sostenibilidad en las ciudades

  • 22 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente weforum - Foto por dutchphotography/Gettyimages
ciudades sostenibles

Con una población mundial en constante crecimiento y una urbanización en aumento, la creación de ciudades seguras, resilientes y sostenibles es una prioridad en la agenda verde.

Las Naciones Unidas incluyeron esta misión entre sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que juntos forman un plan para abordar colectivamente los desafíos que enfrenta el mundo.

Las metas para lograr el Objetivo 11 – Ciudades y comunidades sostenibles – incluyen reducir los efectos adversos de los desastres naturales, garantizar que todos tengan acceso a espacios verdes y abordar el impacto ambiental de las ciudades.Estas son algunas de las formas innovadoras en que las ciudades están a la altura del desafío.

1. Ciudades esponja

Los científicos creen que el calentamiento global está aumentando la probabilidad de eventos climáticos extremos, incluidas las inundaciones. Pero algunas ciudades están contraatacando, utilizando el poder de la naturaleza para mitigar los riesgos. En China, los barrios de hormigón se entrelazan con espacios verdes que naturalmente pueden retener y filtrar el agua. El mismo concepto se emplea en Singapur, que ha sido apodada “la ciudad jardín” debido a su abundancia de vegetación.

2. Bosques verticales

Con poco espacio, las personas en las ciudades a menudo han mirado hacia arriba en busca de lugares para expandirse. En Milán, Italia, los arquitectos han hecho lo mismo con la cubierta de árboles, creando un “bosque vertical” en dos bloques de pisos residenciales. Con 800 árboles, 4,500 arbustos y 15,000 plantas, el “bosque” cubriría un área del tamaño de tres campos de fútbol y medio si se plantara en el suelo. Se están llevando a cabo proyectos similares en ciudades de Suiza, Holanda y China.

Te recomendamos: África tendrá su primer bosque vertical

3. El barrio de los 20 minutos

Imagínate si todo lo que necesitas para una vida feliz y saludable pudiera encontrarse en un viaje de 20 minutos en transporte público, en bicicleta o caminando desde tu casa. Algunas ciudades están trabajando para que esto sea una realidad, con Melbourne a la cabecera: quiere que los residentes siempre estén cerca de cosas como tiendas, servicios comerciales, educación o instalaciones de ocio.

4.… ¡y todo lo que puedan hacer!

En París, el alcalde está utilizando la Rue de Rivoli como prototipo para una futura metrópolis en la que ningún parisino debería tener que viajar más de 15 minutos a pie o en bicicleta para ir al trabajo, hacer compras o negociar con una agencia gubernamental.

5. Bosques urbanos en miniatura

Los bosques en miniatura están surgiendo en parcelas de tierra en áreas urbanas de todo el mundo utilizando un método inspirado en los templos japoneses. Un botánico descubrió que las áreas protegidas alrededor de los templos, santuarios y cementerios contenían una gran variedad de vegetación nativa que coexistía para producir ecosistemas resistentes y diversos. Se considera que los pequeños bosques tienen potencial para ayudar a combatir el cambio climático.

6. La vía del tren verde

Los proyectos de regeneración también están a la vanguardia de las iniciativas de ciudades sostenibles, y ciertamente van por buen camino en Bangkok, donde la escasez de espacios verdes ha sido objeto de escrutinio. Ahora, una antigua línea de ferrocarril elevada se ha convertido en un parque de la ciudad.

Puedes leer: Google trabaja en el impacto climático de las ciudades

“Puede que no sea muy grande, pero tiene una importancia enorme como catalizador de la regeneración urbana y puede cambiar la forma en que la gente ve los espacios públicos”, dijo uno de los consultores del proyecto.

7. Desplazamientos más inteligentes

En Israel, una nueva aplicación podría ser la clave para crear viajes diarios más rápidos, limpios y convenientes. Los usuarios ingresan su ubicación y destino, y un algoritmo calcula el viaje más eficiente. El transporte público se redirige en consecuencia. El sistema se introdujo para ayudar a combatir COVID-19, pero si se implementa de forma permanente, se cree que podría ahorrar $25 millones al año.

Para el 2050, se estima que casi el 70% de la población mundial vivirá en ciudades, lo que hará que el concepto de comunidades sostenibles sea una solución eficiente para la población en crecimiento.


Este texto apareció originalmente en weforum, puedes ver el original en inglés aquí.

2098400cookie-check7 proyectos para fomentar la sostenibilidad en las ciudadesno

Sigue leyendo
Cuánto afectan las quemas agrícolas al medio ambiente

¿Cuánto afectan las quemas agrícolas a la calidad ...

  • 22 septiembre, 2020
  • comments
Gestión de alimentos para reducir emisiones

Gestionar los sistemas alimentarios puede reducir ...

  • 22 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales