Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCold Tube: aire acondicionado ecológico

Cold Tube: aire acondicionado ecológico

  • 3 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Lea Ruefenacht
Cold Tube aire acondicionado ecológico

Los aires acondicionados son la forma habitual de enfriar oficinas y hogares, pero usan enormes cantidades de energía. Un equipo de científicos ha desarrollado una solución alternativa para esos calurosos meses de verano llamada el “Cold Tube“, que funciona absorbiendo el calor corporal emitido por una persona, usando alrededor de la mitad de la energía de los sistemas tradicionales.

La mejorable eficiencia energética de los aires acondicionados ha motivado el desarrollo de una gama de soluciones respetuosas con el medio ambiente, desde los accesorios que usan agua nebulizada para preenfriar hasta los sistemas alimentados por energía solar que producen agua caliente a la vez.

En 2018, Richard Branson incluso lanzó un concurso de 3 millones de dólares destinado a desarrollar acondicionadores de aire más eficientes desde el punto de vista energético.

De manera similar, el equipo de investigación detrás de “Cold Tube” ha estado investigando sistemas de próxima generación que refrigeran de manera más eficiente.

Te recomendamos: Qatar instala aire acondicionado en las calles debido a calor extremo

Integrado por científicos de la Universidad de Columbia Británica, la Universidad de Princeton, la Universidad de California, Berkeley y el Centro Etnográfico de Singapur, el equipo se centró en el proceso de deshumidificación que es una función crítica de los sistemas de aire acondicionado actuales.

“Los aires acondicionados funcionan enfriando y deshumidificando el aire que nos rodea, una propuesta costosa y no particularmente ecológica. Cold Tube funciona absorbiendo el calor directamente emitido por la radiación de una persona sin tener que enfriar el aire que pasa sobre su piel. Esto logra una cantidad significativa de ahorro de energía”, comenta Adam Rysanek, codirector del proyecto de la Universidad de Columbia Británica.

Utilizando el calor

El sistema aprovecha la forma en que el calor es atraído naturalmente de las superficies más calientes a las más frías por medio de la radiación, a través de una disposición de paneles rectangulares de pared o techo con agua fría que corre a través de ellos. Estos están envueltos en una novedosa membrana que es hermética y repele la humedad para evitar la acumulación de condensación como la que se puede ver en el exterior de una lata de refresco fría en un día caluroso.

Al mismo tiempo, esta membrana permite el paso de la radiación, lo que significa que cuando una persona está de pie al lado o debajo del panel, el calor del cuerpo irradia hacia los paneles fríos para crear una sensación de enfriamiento, sin necesidad de deshumidificar el aire.

Cold Tube fue puesto a prueba en Singapur el año pasado, donde la mayoría de los 55 participantes en la prueba aseguraron que se sentían “frescos” o “cómodos” a pesar de la temperatura de 30°C.

“Dado que el Cold Tube puede hacer que las personas se sientan frescas sin deshumidificar el aire que las rodea, podemos considerar la posibilidad de reducir hasta el 50% del consumo de energía típico de los sistemas de aire acondicionado en el mismo espacio”, comparte Eric Teitelbaum.

Puedes leer: Arquitectura sostenible en el centro de Londres

Los investigadores dicen que el diseño actual de Cold Tube lo convierte en una solución adecuada para eventos al aire libre, como ferias, conciertos y mercados.

Pero su objetivo final es continuar desarrollando el sistema para que pueda ser usado en lugar del aire acondicionado tradicional en casas y oficinas, donde incluso podría ofrecer algunos otros beneficios extra.

“Gracias a que Cold Tube funciona independientemente de la temperatura y la humedad del aire interior, mantener las ventanas abiertas en nuestros veranos cada vez más calurosos sin dejar de sentirse cómodo es posible. Cold Tube puede ser una solución en diferentes regiones, desde casas y oficinas de las regiones más ricas hasta las economías en desarrollo que prevén una necesidad significativa de refrigeración en el próximo medio siglo”, dice Forrest Meggers de la Universidad de Princeton, codirector del proyecto.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

2083000cookie-checkCold Tube: aire acondicionado ecológicoyes

Sigue leyendo
California enfrenta su peor año de incendios forestales

2020 puede ser el peor año de incendios forestales...

  • 3 septiembre, 2020
  • comments
Fuga de metano en fábrica de gas en Los Ángeles

Planta de gas en Los Ángeles ha estado filtrando m...

  • 3 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales