Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaGroenlandia se derrite a un ritmo de seis piscinas olímpicas por segundo

Groenlandia se derrite a un ritmo de seis piscinas olímpicas por segundo

  • 11 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente Science Focus - Foto por steve_is_on_holiday/Gettyimages
Groenlandia se derrite seis piscinas olímpicas por segundo

La pérdida anual de masa de hielo de Groenlandia en 2019 rompió el récord anterior de derretimiento en 2012 en un 15%, sugiere un nuevo estudio. Pero el derretimiento en el período de dos años de 2017 y 2018 se redujo en comparación con cualquier otro período de dos años entre 2003 y 2019.

La capa de hielo de Groenlandia es uno de los mayores contribuyentes al aumento del nivel del mar, y se asocia con aproximadamente 0.76 mm por año, del total de aproximadamente 3.5 mm por año de aumento en el nivel medio del mar global de 2005 a 2017, dicen los investigadores.

Utilizando la misión satelital Gravity Recovery and Climate Experiment (Grace) y su misión de seguimiento Grace-FO, los expertos han podido cuantificar la pérdida de masa de hielo mediante el seguimiento de los cambios en la gravedad.

Ingo Sasgen, del Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina del Instituto Alfred Wegener, y sus colegas analizaron los datos de las dos misiones satelitales de 2003 a 2019. Detectaron un derretimiento inusualmente bajo en 2017 y 2018, seguido de un derretimiento récord en 2019 de aproximadamente 532 gigatoneladas.

Te recomendamos: El deshielo en Groenlandia ha llegado al “punto sin retorno”

En 2012, el derretimiento fue de alrededor de 464 gigatoneladas, dicen los investigadores.

Usando simulaciones con un modelo climático regional, los autores sugieren que el bajo derretimiento en 2017-2018 podría haberse debido a veranos fríos en el oeste de Groenlandia y fuertes nevadas en el este.

En un artículo publicado en Communications Earth & Environment, los autores dicen: “La serie temporal de anomalías masivas Grace/Grace-FO GrIS documenta una transición abrupta desde una tasa reducida de pérdida de masa en 2017-2018 (58% menos que en 2003 –2018 promedio) a una tasa de pérdida de masa fuertemente mejorada en 2019 (tasa de pérdida de masa de julio un 51% por encima del promedio de 2003-2016).

“Una transición similar pero inversa ocurrió entre el año récord de derretimiento de 2012 y el año casi equilibrado de 2013”.

Mayor pérdida de hielo en 2019

Añaden que los satélites muestran que el balance anual de derretimiento en 2019 superó la pérdida récord anterior medida por Grace en 2012.

Los investigadores dicen que el 2019 exhibió la mayor pérdida de masa registrada, siguiendo una trayectoria de creciente pérdida de hielo desde finales de la década de 1990.

“La investigación confirma además que estamos en un estado de pérdida de hielo terrible en Groenlandia. Esta pérdida de hielo se traduce directamente en mares crecientes en todo el mundo”, dice la doctora Twila Moon, científica investigadora.

En un artículo adjunto de News and Views en Nature Climate Change, Yara Mohajerani, del departamento de ciencia del sistema terrestre de la Universidad de California en Irvine, dijo: “Es crucial comprender y monitorear de cerca los cambios en el balance de masa de la capa de hielo de Groenlandia. Sasgen y sus colegas dan un paso importante en esa dirección”.

Puedes leer: Satélites de la NASA muestran el acelerado deshielo de la Antártida y Groenlandia en 16 años

El profesor Ed Hawkins, científico de investigación climática de la Universidad de Reading, dijo: “Para poner en contexto esta tasa de derretimiento de Groenlandia de 2019, 532 gigatoneladas en un año equivalen a alrededor de seis piscinas de tamaño olímpico cada segundo del año”.

Derretimiento implica aumento del nivel del mar

La doctora Twila Moon, científica de la Universidad de Colorado en Boulder, dijo: “Es devastador que 2019 haya sido otro año récord de pérdida de hielo.

“En 2012, habían pasado alrededor de 150 años desde que la capa de hielo experimentó una extensión de fusión similar, y luego otros 600 años más atrás para encontrar otro evento similar. Ahora hemos tenido una pérdida récord de hielo dos veces en menos de 10 años, y la capa de hielo ha perdido hielo todos los años durante los últimos 20.

“La investigación confirma además que estamos en un estado terrible de pérdida de hielo en Groenlandia. Esta pérdida de hielo se traduce directamente en el aumento de los mares en todo el mundo”.


Este texto apareció originalmente en Science Focus, puedes ver el original en inglés aquí.

2091100cookie-checkGroenlandia se derrite a un ritmo de seis piscinas olímpicas por segundoyes

Sigue leyendo
Incendios forestales en California demuestran la nueva normalidad del cambio climático

Incendios en California demuestran la nueva normal...

  • 11 septiembre, 2020
  • comments
Mayor reserva de Jaguares en Brasil en riesgo por incendios forestales

Mayor reserva de jaguares en Brasil amenazada por ...

  • 11 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales