Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIncendios forestales del Ártico emiten 35% de CO2 más que todo el 2019

Incendios forestales del Ártico emiten 35% de CO2 más que todo el 2019

  • 10 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por EFE
Incendios forestales en Siberia emiten 35% más CO que el 2019

Aproximadamente 205 megatoneladas fueron emitidas solo en junio y julio cuando Siberia fue golpeada por una ola de calor.

La cantidad de dióxido de carbono emitido por los incendios forestales del Ártico este año ya es un 35% más alta que la cifra de todo 2019. Los últimos datos, proporcionados por el servicio de vigilancia atmosférica Copernicus de la UE, muestran que hasta el 24 de agosto se habían liberado 245 megatoneladas de CO2 de los incendios forestales este año. La cifra para todo el año pasado fue de 181 megatoneladas.

El número máximo de observaciones de incendios activos fue de aproximadamente 600 a fines de julio, en comparación con 400 en 2019. El número equivalente promedio entre 2003 y 2018 fue de aproximadamente 100. Copernicus estimó que se emitieron 205 megatoneladas de CO2 solo entre el 1 de junio y el 31 de julio. Los incendios forestales coincidieron con una ola de calor en Siberia, donde las temperaturas se dispararon a más de 30°C en algunas áreas.

El Dr. Mark Parrington, científico principal de Copernicus, dijo que los incendios forestales del Ártico este verano pueden estar sentando un nuevo precedente. Las emisiones aumentaron significativamente en julio y principios de agosto en comparación con 2019.

“En algunos aspectos los datos han sido similares a los de 2019 en términos de las condiciones secas y cálidas en el Ártico siberiano. Este año, la diferencia fue un gran grupo de incendios que ardieron hasta julio durante muchos días, lo que provocó un aumento de las emisiones estimadas “.

Te recomendamos: Ola de calor en Siberia continúa provocando incendios en el Ártico

El Dr. Thomas Smith, profesor asistente de geografía ambiental en London School of Economics, dijo que 2019 ya había sido un año anómalo en el círculo polar ártico. “Hemos visto dos años de actividad anormalmente alta, según el registro del satélite que se remonta a 2003”, dijo.

Smith también advirtió que algunos incendios estaban destruyendo turberas antiguas que contienen carbono que se ha acumulado durante miles de años, un proceso similar a la quema de combustibles fósiles.

El análisis realizado por Smith, que cubrió mayo y junio de este año, sugirió que alrededor del 50% de los incendios en el Círculo Polar Ártico se estaban quemando en suelos de turba, y la gran mayoría de la actividad de los incendios ocurría en el este de Siberia.

Los incendios forestales del Ártico se han convertido en un motivo de preocupación en los últimos años, y los incendios se generalizaron y persistieron en 2019 y 2020.

En junio, el servicio de protección forestal aérea de Rusia informó que se estaban quemando 3.4 millones de acres de bosque siberiano en áreas inaccesibles para los bomberos. El verano pasado, los incendios del Ártico fueron tan intensos que crearon una nube de humo y hollín más grande que la masa continental de la UE.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2088900cookie-checkIncendios forestales del Ártico emiten 35% de CO2 más que todo el 2019yes

Sigue leyendo
Destrucción de bosques desencadenará más pandemias

Destrucción de bosques desencadenará más pandemias

  • 10 septiembre, 2020
  • comments
12 cosas que no debes agregar a tu compostaje

12 cosas que nunca debes agregar a tu compostaje

  • 10 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales