Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPara 2050 podrían haber hasta 1,200 millones de desplazados

Para 2050 podrían haber hasta 1,200 millones de desplazados

  • 25 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Espectador - Foto por AFP
Desplazados del cambio climático

El estudio utilizó datos de las Naciones Unidas para evaluar la exposición de 157 países y encontró que cerca de 141 enfrentarán al menos una amenaza ecológica para 2050, siendo África subsahariana, el sur de Asia, el Medio Oriente y el norte de África las regiones más afectadas.

Más de mil millones de personas se enfrentarán a ser desplazadas en 30 años por la crisis climática y el rápido crecimiento de la población en sus territorios. Así lo señaló un estudio del Instituto para la Economía y Paz, que advirtió que cerca de 31 países no son lo suficientemente resilientes como para resistir las amenazas ecológicas que se avecinan.

La escasez de agua y alimentos y una alta exposición a desastres naturales no son los únicos problemas que afectarán el futuro ambiental de estos países, pues el estudio también señaló que un aumento significativo de la población provocará más desplazamientos masivos.

“Esto tendrá enormes impactos sociales y políticos, no solo en el mundo en desarrollo, sino también en el desarrollado, ya que el desplazamiento masivo conducirá a mayores flujos de refugiados hacia los países más desarrollados”, dijo Steve Killelea, fundador del instituto, a The Guardian.

Más amenazas ecológicas

El estudio utilizó datos de las Naciones Unidas para evaluar la exposición de 157 países y encontró que cerca de 141 enfrentarán al menos una amenaza ecológica para 2050, siendo África subsahariana, el sur de Asia, el Medio Oriente y el norte de África las regiones que enfrentan el mayor número.

Te recomendamos: El clima y la migración están más relacionados de lo que crees

Países como India y China son los más amenazados por la escasez de agua. Mientras que otros como Pakistán tendrán el mayor riesgo de migración masiva, seguido de Etiopía e Irán. El estudio señaló que “incluso las pequeñas amenazas ecológicas y los desastres naturales podrían provocar un desplazamiento masivo de la población”.

Aunque el informe señala que las naciones más desarrolladas de Europa y América del Norte se enfrentarán a menos amenazas ecológicas y estarán en mejores condiciones de superarlas, no serán inmunes a los grandes impactos ambientales. El informe agregó que países como Suecia, Noruega, Irlanda e Islandia, no enfrentaban ninguna amenaza.

Según el estudio, el mundo ya tiene 60% menos de agua dulce disponible en comparación con las cifras de hace 50 años. La demanda de alimentos aumentará un 50% para 2050 y es probable que los desastres naturales aumenten su frecuencia con el tiempo.

“Las amenazas ecológicas plantean serios desafíos para la paz mundial. Durante los próximos 30 años, la falta de acceso a alimentos y agua solo aumentará sin una cooperación global urgente. En ausencia de acción, lo más probable es que aumenten los disturbios civiles, los disturbios y los conflictos “, concluyó Steve Killelea.


Este texto apareció originalmente en El Espectador, puedes ver el original aquí.

2102500cookie-checkPara 2050 podrían haber hasta 1,200 millones de desplazadosno

Sigue leyendo
Delitos ambientales impulsan a la deforestación

Los delitos ambientales impulsan a la deforestació...

  • 25 septiembre, 2020
  • comments
Árboles que crecen más rápido mueren antes debido al aumento de CO2

Árboles que crecen más rápido mueren antes por el ...

  • 25 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales