Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSe plantean conferencias adicionales para apoyar la COP26

Se plantean conferencias adicionales para apoyar la COP26

  • 1 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente Climate Change News - Foto por Green Alliance/Flickr
Más reuniones para apoyar la COP26

Conferencias sobre el clima adicionales se podrían llevar a cabo en 2021 para ayudar a los países a prepararse para la cumbre de la Cop26, recuperando el tiempo perdido debido a la pandemia de coronavirus.

La Cop26 en Glasgow, Reino Unido, se pospuso un año entero hasta noviembre de 2021 debido al riesgo de un brote de Covid-19. También se aplazó una reunión preparatoria en Bonn, Alemania.

Los miembros de la oficina de Cambio Climático de la ONU, un grupo de altos diplomáticos que incluye a la directora de clima de la ONU, Patricia Espinosa, se reunieron hace poco para decidir el camino a seguir para las negociaciones climáticas internacionales.

Una opción que se está considerando es sostener una tercera reunión sobre el clima en 2021. Esto permitiría a los negociadores ponerse al día con el trabajo perdido este año y llegar a Glasgow listos para negociar las últimas cuestiones pendientes del reglamento del Acuerdo de París.

Te recomendamos: COP26 vuelve a aplazarse hasta noviembre 2021

Paralelamente a las negociaciones técnicas, se espera que los líderes lleguen a la Cop26 con planes climáticos nacionales fortalecidos. Algunos emisores importantes están listos para entregar, y los preparativos se han retrasado incluso desde antes de la pandemia.

Federica Fricano, directora de negociaciones climáticas internacionales de Italia y miembro de la oficina, dijo que el cronograma propuesto tiene como objetivo “maximizar el progreso” y ofrecer una mayor acción en la Cop26.

Financiamiento de la Cop26 dudoso

Sin embargo, no está claro quién financiaría el evento durante un momento en que ONU Cambio Climático advirtió que enfrentaba una “disminución de los recursos financieros”.

ONU Cambio Climático se financia principalmente con contribuciones de miembros a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Su función es facilitar las negociaciones sobre el clima y brindar apoyo técnico y creación de capacidad para ayudar a los países a reducir las emisiones y hacer frente a los impactos climáticos.

Pero a medida que los gobiernos de todo el mundo se centran en reactivar sus economías, algunos no han pagado sus deudas. En respuesta a las preguntas de los países sobre sus finanzas, la secretaría de Cambio Climático de la ONU dijo que las contribuciones recibidas a fines de marzo estaban “en un mínimo histórico en comparación con las de años anteriores” con un agujero de 33 millones de euros (39.5 millones de libras esterlinas).

Covid-19 generó retrasos y algunos ahorros

“Algunas partes han informado a la secretaría que los retrasos en sus contribuciones básicas se deben a covid-19 que ha causado incertidumbre presupuestaria para muchos de los colaboradores, así como retrasos en los pagos”, dijo.

De los 43 países con las mayores contribuciones pendientes, la secretaría dijo que se había acercado a 34 que no se vieron muy afectados por Covid-19, instándolos a pagar. Hasta julio de este año, ONU Cambio Climático había recibido solo el 48% de su contribución básica para 2020.

En su informe anual de 2019 publicado la semana pasada, advirtió que “la pandemia corre el riesgo de desviar la atención y los fondos de la crisis climática en un momento en que se necesitan urgentemente, incluso para la secretaría. A medida que se amplía el alcance de su trabajo, serán necesarios más recursos para permitir que la secretaría apoye a las partes en el logro de su compromiso con el cambio climático”, agrega el informe.

Sin embargo, también se espera que la pandemia genere algunos ahorros operativos. Dado que las reuniones en persona, los talleres y las sesiones de capacitación se posponen o se realizan en línea, la secretaría estima que su presupuesto para viajes se reducirá hasta en una cuarta parte este año. En 2019, ONU Cambio Climático gastó $12 millones o el 13% de su gasto total en viajes.

Ovais Sarmad, subsecretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, dijo que la pandemia había cambiado la forma en que opera la organización, y agregó: “Nunca la cooperación global y el multilateralismo han sido más importantes”.

Te recomendamos: Cancelan la COP26 de este año por el coronavirus

Sonam Wangdi, de Bután, presidenta de un grupo de 47 países menos desarrollados (PMD), advirtió a las voces de naciones vulnerables que enfrentan la doble amenaza de intensificar los impactos climáticos y que covid-19 no debería ser excluido de los eventos previos a la Cop26.

“Eso significa hacer esfuerzos para adaptarse a los problemas de conexión a Internet, las diferentes zonas horarias y cualquier otro problema que presente el trabajo remoto”, dijo.

Al menos 19 naciones pobres tenían como objetivo presentar planes climáticos más ambiciosos a la ONU en 2020, la fecha límite oficial, dijo Wangdi, con los 47 PMA comprometidos con el fortalecimiento de sus planes.

Carlos Fuller, de Belice, negociador principal de la Alianza de Pequeños Estados Insulares, dijo a Climate Home News que varios estados insulares presentarán sus planes a principios de 2021 debido a los retrasos causados ​​por la pandemia. Hasta ahora, solo 11 naciones que representan el 2.9% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero han presentado planes actualizados a la ONU. Para ONU Cambio Climático, esto no refleja la urgencia de una mayor acción solicitada por la

“La mayoría de los países no están respondiendo al llamado a una acción ambiciosa ni se están preparando al ritmo que la ciencia indica que es necesario”, dijo en su informe anual, y agregó que “los esfuerzos se ven limitados por la falta de recursos”.


Este texto apareció originalmente en Climate Change News, puedes ver el original en inglés aquí.

2080100cookie-checkSe plantean conferencias adicionales para apoyar la COP26no

Sigue leyendo
Liberan animales rescatados de tráfico ilegal en Guatemala

Liberan animales rescatados de tráfico ilegal en G...

  • 1 septiembre, 2020
  • comments
Argentina llega a 175 mil hectáreas quemadas

Argentina llega a las 175 mil hectáreas consumidas...

  • 1 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales