Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLiberan animales rescatados de tráfico ilegal en Guatemala

Liberan animales rescatados de tráfico ilegal en Guatemala

  • 1 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Infobae - Foto por Conap Consejo Nacional de Áreas Protegidas/Facebook
Liberan animales rescatados de tráfico ilegal en Guatemala

Osos hormigueros, ocelotes, pizotes, loros y tortugas, en total 73 animales rescatados del tráfico de especies en Guatemala fueron liberados el viernes pasado en una frondosa selva de Petén, fronteriza con México y Belice, informó una fuente oficial.

Los animales silvestres volvieron a su hábitat en el Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo, Petén (norte), por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y la Asociación de Rescate y Conservación de Vida Silvestre (ARCAS), indicó la entidad estatal en un comunicado.

En total fueron liberados 40 aves, 18 reptiles y 15 mamíferos en esa zona boscosa de Petén, considerada el segundo pulmón de América después de las Amazonas.

Te recomendamos: Tráfico ilegal de animales: encuentran caja de loros muertos en Guatemala

Los animales regresaron a su hábitat natural después de un largo proceso de rehabilitación. El parque nacional, ubicado en la Reserva de Biósfera Maya, es adecuado debido “a que cuenta con disponibilidad de agua, alimentos, refugio y resguardo para los especímenes”, considera.

“El Parque Nacional Yaxhá-Nakum-Naranjo posee una combinación equilibrada de biodiversidad con impresionantes lagunas y humedales que forman parte de las principales rutas de aves migratorias, ha sido reconocido como humedal de importancia mundial (RAMSAR)”, agrega.

Asimismo, considera que el sitio es idóneo por su vasta vegetación y protección, lo que permitirá que los animales tengan una nueva oportunidad de vivir libres.

Los especímenes liberados son producto del tráfico ilegal de vida silvestre en el país, que continúa siendo un flagelo para la fauna guatemalteca.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

2080400cookie-checkLiberan animales rescatados de tráfico ilegal en Guatemalayes

Sigue leyendo
Especies desplazadas por el cambio climático se deberían considerar invasoras

¿Se consideran invasoras las especies desplazadas ...

  • 1 septiembre, 2020
  • comments
Más reuniones para apoyar la COP26

Se plantean conferencias adicionales para apoyar l...

  • 1 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales