Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUnilever eliminará ingredientes a base de combustibles fósiles de sus productos

Unilever eliminará ingredientes a base de combustibles fósiles de sus productos

  • 8 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente The Guardian - Foto por Newscast/Universal Images Group/Getty Images
Unilever eliminará ingredientes a base de combustibles fósiles de sus productos de limpieza

El propietario de Persil, Domestos y Cif invertirá mil millones de euros en la eliminación de ingredientes a base de combustibles fósiles de sus productos de limpieza para 2030.

La iniciativa de “futuro limpio” de Unilever tiene como objetivo desarrollar alternativas renovables o recicladas a los productos químicos derivados de la industria del petróleo como parte del compromiso de la empresa de eliminar las emisiones de carbono de sus productos para el 2039.

La inversión en investigación y desarrollo de productos ecológicos se suma a los mil millones de euros que Unilever ya ha comprometido durante la próxima década para proyectos ambientales que mejorarán la “salud del planeta”.

La compañía, que posee más de 400 marcas entre las que se encuentran Marmite, Dove, Comfort y Sure, también se ha comprometido en reducir la montaña de basura plástica que generan sus productos.

Te recomendamos: Unilever lanza fondo para el clima y apunta ser carbono neutro para 2039

Dado que casi la mitad de la huella de carbono de los productos de limpieza del gigante de los bienes de consumo proviene de ingredientes a base de aceite, se espera que la reformulación con alternativas ecológicas reduzca su impacto ambiental en hasta una quinta parte.

Se está investigando todo un “arco iris” de alternativas, que van desde productos químicos bien establecidos a base de aceite de palma hasta los derivados de algas, desechos plásticos y carbono capturado en la producción de energía.

Peter Kulve, presidente de atención domiciliaria de Unilever, dijo que era esencial investigar una amplia gama de alternativas para “crecer dentro de los límites de nuestro planeta”.

Dijo que Unilever esperaba que al compartir los detalles de su “arco iris de carbono”, esbozando las diferentes alternativas posibles para la obtención de ingredientes basados ​​en combustibles fósiles, Unilever estaba “haciendo un llamado a una transformación de toda la economía”.

“Una nueva bioeconomía está surgiendo de las cenizas de los combustibles fósiles”, dijo.

“Hemos escuchado una y otra vez que la gente quiere productos sostenibles más asequibles que sean tan buenos como los convencionales. Los rápidos avances en ciencia y tecnología nos permiten hacer esto, con la promesa de nuevos y emocionantes beneficios para las personas que usan nuestros productos, desde ingredientes de limpieza ultra suaves hasta ropa y superficies autolimpiantes”.

Propuestas ecológicas de Unilever

Una de las primeras innovaciones llegará a las tiendas del Reino Unido: un líquido de lavado Persil que incluye un quitamanchas derivado de la caña de azúcar. La botella de Persil ahora también se fabricará con un 50% de plástico reciclado y se ha rediseñado para usar menos plástico, reduciendo el plástico virgen total en 1,000 toneladas por año.

El líquido de limpieza Cif a la venta en el Reino Unido también se reformulará con un agente de limpieza derivado de botellas de plástico recicladas.

Puedes leer: Unilever quiere convertir residuos PET en resina de grado virgen

Mientras tanto, en el sur de la India, Unilever está obteniendo carbonato de sodio, un ingrediente de los polvos para lavar ropa, elaborado con una tecnología pionera que captura el carbono de la producción de energía.

Madhu Rao, jefe de productos de limpieza para el hogar en Unilever, dijo que la compañía tenía la intención de transformar las marcas existentes bien establecidas en todo el mundo para hacerlas más sostenibles, incorporando alternativas con menos carbono.

“Estamos en un gran viaje y este es el punto de partida”, dijo.

Rao dijo que Unilever continuó viendo un “nivel de demanda sin precedentes” de productos de salud e higiene en todo el mundo durante la pandemia, ya que las familias pasan más tiempo limpiando y desinfectando sus hogares mientras intentan defenderse del virus.

Pero dijo: “La mayor conciencia sobre la limpieza no elimina la crisis que todos sienten hoy: la crisis climática. La batalla de nuestra vida es el cambio climático y los consumidores están muy concentrados en esto. Dos tercios de los consumidores quieren comprar productos y envases más sostenibles”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

2086900cookie-checkUnilever eliminará ingredientes a base de combustibles fósiles de sus productosyes

Sigue leyendo
Huertos familiares pueden mitigar la crisis climática

Los huertos familiares podrían ayudar a mitigar el...

  • 8 septiembre, 2020
  • comments
Barcos invaden aguas polares de Ártico derretidas

Barcos contaminantes se adentran por zonas derreti...

  • 8 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales