¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFlipflopi: el velero hecho de sandalias y desechos plásticos

Flipflopi: el velero hecho de sandalias y desechos plásticos

  • 6 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UN Environment - Foto por The Flipflopi/facebook
Flipflopi: el velero hecho de desechos plásticos y sandalias

Casi 18 meses después de que el Flipflopi hiciera su primer viaje histórico desde Lamu, Kenia, a Zanzíbar, Tanzania, el primer velero de plástico 100% reciclado del mundo está listo para otro viaje histórico, esta vez al lago Victoria.

La expedición al lago Victoria cuenta con el apoyo de los gobiernos de Kenia, Uganda y Tanzania, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), UN Live y entidades del sector privado como Waterbus.

Durante un período de cuatro semanas a principios de 2021, el Flipflopi navegará alrededor del lago Victoria, el lago de agua dulce más grande de África, destacando el impacto de la contaminación en este ecosistema vital e involucrando a gobiernos, líderes empresariales, líderes comunitarios, conservacionistas y estudiantes en soluciones viables por la amenaza de la contaminación.

“El propósito de nuestra próxima expedición es llevar nuestro mensaje ‘río arriba’, desde nuestra casa costera en Lamu, a nuestros hermanos y hermanas en Kenia, Tanzania y Uganda, que viven en la periferia del lago Victoria. Nuestra esperanza es que esta expedición atraiga la atención y la acción necesarias sobre la contaminación catastrófica que asola el ecosistema de agua dulce más crítico de la región ”, dijo Ali Skanda, cofundador del Proyecto Flipflopi.

Te recomendamos: Petroleras acusadas de querer desechar plásticos en África

El anuncio de la expedición al lago Victoria se hizo en septiembre en una conferencia de prensa organizada por el PNUMA, AFD, UN Live, los Ministerios de Medio Ambiente y Silvicultura de Kenia y el de Turismo y Vida Silvestre.

“La expedición Flipflopi al lago Victoria lleva un mensaje simple pero crítico a la atención de los gobiernos, las autoridades locales, las partes interesadas y las comunidades de la región: salve el lago Victoria antes de que sea demasiado tarde. La destrucción de esta fuente vital de agua significa poner en peligro el sustento de millones de personas. Necesitamos actuar con urgencia para revertir la degradación ambiental que está teniendo un impacto grave en el lago y en todos aquellos que dependen de él para su sustento ”, dijo Juliette Biao Koudenoukpo, Directora y Representante Regional de África del PNUMA.

Ahoy plastic revolutionaries! All hands on deck to save #lakevictoria #plasticrevolution #beatpollution #cleanseas #beatplasticpollution #turnthetideonplastic #breakfreefromplastic #singleusesucks #bansingleuseplastic #bansingleuseplasticsea #fornature pic.twitter.com/890s59FN8K

— The Flipflopi (@theflipflopi) September 26, 2020

Contaminación en el lago

El lago Victoria, que se extiende por 3 países y una región que alberga a más de 40 millones de personas, se ha visto sometido a una mayor presión por la mala gestión de los desechos y la contaminación que ha afectado gravemente la salud de las comunidades y ha amenazado la supervivencia del lago. Un estudio realizado en la costa sur confirmó que se encontró plástico en el 20% de los peces. A pesar de la gravedad de este problema, aún se desconoce el alcance total de la contaminación, y se han realizado investigaciones limitadas sobre este ecosistema vital.

Acompañando a la expedición hay una petición que pide a todos los Estados miembros de la Comunidad de África Oriental que alcancen un consenso regional y adopten una postura de liderazgo mediante la adopción de legislación para abordar los plásticos de un solo uso y prohibir los plásticos no esenciales.

“Como actor regional históricamente involucrado en la preservación del ecosistema del lago Victoria, es natural que la AFD apoye esta expedición clave”, dijo Christian Yoka, Director Regional de África Oriental de la AFD. “Hemos estado trabajando durante 20 años con nuestros socios de Kenia, Uganda y Tanzania en un conjunto de soluciones integrales para que las poblaciones que rodean el lago tengan acceso a agua limpia y preserven el recurso mediante la investigación y la inversión en infraestructura de saneamiento adecuada. Creemos que las soluciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible implican una acción colectiva e inclusiva llevada a cabo a la escala adecuada ”.

Puedes leer: Utilizan envases de leche de plástico reciclado para pavimentar carreteras en Sudáfrica

La expedición de Flipflopi al lago Victoria busca:

  • Destacar el impacto de los contaminantes en el medio ambiente del lago y la salud humana.
  • Involucrar a las comunidades en los principios tradicionales de la economía circular relacionados con los contaminantes plásticos y no plásticos a través de la educación y el intercambio de experiencias.
  • Mostrar la innovación local dentro de las comunidades circundantes.

Para celebrar el lanzamiento de la expedición Flipflopi Lake Victoria, se estrenó un cortometraje financiado por el PNUMA y producido a través de Flipflopi, escrito y narrado por el célebre actor keniano John Sibi-Okumu y dirigido por el galardonado animador Kwame Nyong’o. Con el objetivo de educar a los niños, la película cuenta la historia de cómo se construyó Flipflopi y cuál es su misión.


Este texto apareció originalmente en UN Environment, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Corrientes de agua caliente debajo de glaciar

Descubren canales de agua cálida debajo de un glac...

  • 6 octubre, 2020
  • comments
Mascarillas compostables de cáñamo

COVID: mascarillas compostables hechas de cáñamo

  • 6 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
comments
CambioClimaticoClimaExtremoContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasOceano

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales 22 abril, 2021

Más Noticias

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
  • 22 abril, 2021
  • 0
  • 0
Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
    • 22 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático