¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPetroleras acusadas de querer desechar plásticos en África

Petroleras acusadas de querer desechar plásticos en África

  • 24 septiembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente AP - Foto por AP Photo/Ben Curtis
Petroleras quieren tirar plásticos en áfrica

La industria petrolera ha pedido a Estados Unidos que presione a Kenia para que cambie su posición de liderazgo mundial contra los desechos plásticos que cubren África, según los ambientalistas que temen que el continente sea utilizado como vertedero.

La solicitud del American Chemistry Council, cuyos miembros incluyen a importantes compañías petroleras, a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos se produjo cuando Estados Unidos y Kenia negocian lo que sería el primer acuerdo comercial bilateral de Estados Unidos con un país del África subsahariana.

Se espera que ese acuerdo sea un modelo para otros en África, y su importancia ayudó a que el presidente keniano Uhuru Kenyatta visitara la Casa Blanca con el presidente Donald Trump este año, una rareza para un líder africano durante esta administración.

Hace tres años Kenia impuso lo que fue elogiado como la prohibición más estricta del mundo sobre el uso, fabricación e importación de bolsas de plástico, como parte de los crecientes esfuerzos en todo el mundo para limitar una fuente importante de desechos plásticos. Los ambientalistas temen que Kenia esté ahora bajo presión no solo para debilitar su determinación, sino para convertirse en un punto de tránsito clave para los desechos plásticos a otros países africanos.

Te recomendamos: Informe: los plásticos continuarán siendo un problema para el reciclaje en el futuro

La carta del 28 de abril del director de comercio internacional del American Chemistry Council, Ed Brzytwa, vista por The Associated Press, insta a Estados Unidos y Kenia a prohibir la imposición de límites nacionales a la “producción o consumo de productos químicos y plásticos” y en comercio fronterizo.

“Anticipamos que Kenia podría servir en el futuro como un centro para el suministro de productos químicos y plásticos de fabricación estadounidense a otros mercados de África”, dice la carta. Fue obtenido por primera vez por Unearthed, una filial de la organización ambiental Greenpeace. El consejo repitió su solicitud en una sesión de comentarios públicos en junio.

La prohibición de China de importar la mayoría de los desechos plásticos en 2018 ha obligado a las empresas a buscar nuevos lugares para enviarlos, pero otros países, incluidos los africanos, dicen cada vez más que tampoco los quieren. Los desechos plásticos destinados al reciclaje se han acumulado en vertederos en las ciudades de Kenia.

Mientras tanto, las compañías petroleras están bajo presión a medida que más países, en particular Kenia, apuntan a alejarse de los combustibles fósiles para satisfacer sus necesidades energéticas.

Negociaciones con Estados Unidos

El Consejo Estadounidense de Química en un comunicado a la AP dijo que “está bien entendido que un acuerdo comercial bilateral entre los Estados Unidos y Kenia no anulará el enfoque nacional de Kenia para manejar los desechos plásticos o socavará sus compromisos internacionales bajo el Convenio de Basilea”, un acuerdo que a partir de enero hará mucho más difícil el envío de residuos plásticos a países más pobres. Casi 190 países lo han aceptado, pero no EE.UU.

El consejo agregó: “De hecho, ACC nunca mencionó el enfoque de Kenia sobre las bolsas de plástico de un solo uso ni una sola vez en nuestros comentarios”.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos no respondió a una solicitud de comentarios. Un resumen de los objetivos de negociación de Estados Unidos publicado en mayo incluía lo siguiente: “Establecer reglas que aseguren que Kenia no renuncie a las protecciones otorgadas en las leyes ambientales ni las derogue con el fin de fomentar el comercio o la inversión”.

El gobierno de Kenia a través de varios ministerios no hizo comentarios. Pero la ministra de Comercio de Kenia, Betty Maina, en comentarios por el periódico local Star, dijo que Kenia negociará con Estados Unidos “guiado por las leyes de Kenia” y que las conversaciones continúan.

Kenia prohibió las bolsas de plástico en 2017, lo que inspiró prohibiciones similares en otros países africanos cuyas calles, vías fluviales e incluso árboles se han ahogado durante mucho tiempo con las bolsas hechas jirones.

Puedes leer: Sudáfrica refuerza sus restricciones para industrias de carbón

La idea de que el gobierno de Kenia podría debilitar o eliminar su prohibición bajo la presión de los EE.UU. o la industria petrolera ha molestado a la vibrante comunidad ambiental del país, que reunió el apoyo que también condujo a la prohibición de este año de otros plásticos de un solo uso, como las botellas, en el mercado nacional. parques, playas y otras áreas protegidas.

“Quieren que Kenia revierta sus estrictos límites sobre los plásticos, ¡incluida la prohibición de las bolsas de plástico en 2017! ¡Es un NO! ” tuiteó James Wakibia, quien presionó con fuerza para que Kenia prohibiera las bolsas de plástico. Ahora está haciendo campaña para que todos los países de África Oriental prohíban “todo plástico innecesario de un solo uso”.

Griffins Ochieng, quien dirige el Centro para la Justicia y el Desarrollo Ambiental en Kenia, dijo que cualquier intento de cambiar las leyes sobre plásticos sería peligroso. “África parece un nuevo vertedero, no vamos a permitir eso”, dijo.

“De ser cierto, sería indignante e inconcebible”, tuiteó Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, con sede en Kenia. “Nosotros, UNEP, estamos muy orgullosos del fuerte liderazgo de nuestra nación anfitriona, Kenia, en la reducción de los desechos plásticos y en el abandono del plástico de un solo uso”.

Las prohibiciones de plásticos de un solo uso están aumentando en todo el mundo. Una revisión global realizada por el PNUMA a mediados de 2018 dijo que 127 países habían adoptado algún tipo de regulación que regula las bolsas de plástico.

Más de esos países estaban en África (37) que en cualquier otra región, dijo la ONU, y agregó que las sanciones de Kenia por violaciones incluían hasta cuatro años de cárcel y una multa de hasta 38,000 dólares.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Kiss the Grouend: agricultura regenerativa

Netflix lanza documental sobre la agricultura rege...

  • 24 septiembre, 2020
  • comments
Plástico altera la fisionomía de los peces

Los plásticos están alterando la fisiología de los...

  • 24 septiembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático