Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAirCarbon promete ser la nueva alternativa al plástico

AirCarbon promete ser la nueva alternativa al plástico

  • 26 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNN - Foto por covalentfashion/Twitter
AirCarbon ha creado una alternativa al plástico

Para las empresas de todo el mundo y de todos los sectores, la sostenibilidad ha pasado rápidamente de ser algo agradable a ser un imperativo empresarial. Marcas globales como Amazon, McDonald’s, Ikea y General Motors han anunciado planes ambiciosos para eliminar los plásticos de un solo uso, reducir las emisiones de carbono y reducir su huella ambiental de diversas formas.

Newlight Technologies espera acelerar ese proceso con un material biodegradable que se pueda moldear como el plástico.

La compañía con sede en California ha pasado más de una década desarrollando un material que llama AirCarbon, que según dice funciona exactamente como el plástico pero es completamente biodegradable.

Newlight desarrolló el material utilizando microorganismos que se encuentran en el océano y que se alimentan de metano y dióxido de carbono, dos gases de efecto invernadero que se encuentran entre los mayores contribuyentes al cambio climático. Los organismos convierten esos gases en un polímero natural al que se le puede dar forma o moldear como el plástico.

“A eso lo llamamos AirCarbon porque es aire y carbono disuelto en agua”, dijo el director ejecutivo Mark Herrema a CNN. “Tenemos este polvo blanco puro que luego podemos derretir y formar en todo tipo de partes y piezas”.

Te recomendamos: Estudiantes en México han creado un nuevo tipo de bioplástico

La nueva instalación de producción de la compañía en Huntington Beach está llena de grandes tanques de agua salada que recrean las condiciones del océano, lo que permite a los organismos replicar el proceso de fabricación del polímero del que se puede extraer AirCarbon.

Dentro del mercado

Newlight comenzó recientemente a lanzar su primer conjunto de productos hechos con el material, lanzando dos marcas minoristas dirigidas a dos de las industrias más contaminantes del mundo. Su marca de alimentos, Restore, vende pajitas y cubiertos biodegradables, mientras que su marca de moda Covalent vende bolsos, carteras y gafas de sol.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Things that are used once should not be made from materials that last forever. Plastic doesn’t go away because it is synthetic. 17 years ago, we set out to make a biomaterial on land that is made in the ocean, and can be used to replace plastic. A biomaterial that is natural, so if it gets thrown away, it goes away. We call it AirCarbon.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ***⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Explore: www.restorefoodware.com⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ***⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #Restore #RestoreFoodware #RestoreOurOceans ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #AirCarbon #CarbonNegative⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #RegenerativeFoodware #gonatural #oceandegradable #aircarbon

Una publicación compartida de Restore Foodware (@restore_foodware) el 10 Oct, 2020 a las 9:15 PDT

Y debido a que el proceso de desarrollo de AirCarbon utiliza gases de la atmósfera, los productos son carbono negativos, lo que significa que eliminan más contaminantes de los que utilizan. Newlight ha recibido certificaciones de carbono negativo para sus productos de terceros independientes, incluido Carbon Trust, con sede en Reino Unido, y la empresa de certificación medioambiental SCS Global Services. También ha sido reconocido por sus innovaciones respetuosas con el medio ambiente por parte de reguladores estadounidenses como la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

A new direction. – > + As we considered the opportunity to use AirCarbon to create objects of beauty and function, we focused on exploring fashion as a force for positive environmental change. – > + To learn more, visit CovalentFashion.com. – > + Photography: @danielcollopy #Covalent #CarbonNegative #CarbonNegativeFashion #AirCarbon #RegenerativeFashion #CarbonNegativeEssentials

Una publicación compartida de COVALENT (@covalentfashion) el 1 Oct, 2020 a las 5:15 PDT

Newlight también está tratando de que los clientes sepan exactamente cuánto carbono está eliminando el producto que acaban de comprar. La compañía se ha asociado con IBM para utilizar su tecnología blockchain para rastrear cada paso del proceso de fabricación y su huella de carbono.

“La mayoría de la gente quiere hacer algo bueno, ¿no? Y el problema ha sido la falta de información”, dijo Herrema. “Cuando subes y miras comprar esa camiseta, no sabes que hay 700 litros de agua que se usaron solo para hacer esa camiseta. Si supieras que esta era de 700 litros y esta siete, eso puede afectar su toma de decisiones. Por eso queremos hacer lo mismo en el lado del carbono “.

Puedes leer: Moda sostenible: ¿qué es el cuero vegano?

El mayor desafío de Newlight probablemente será aumentar la producción lo suficientemente rápido como para mantener bajos los precios. Sus ofertas de productos actuales van desde un juego de cubiertos por $6.99 hasta un bolso de mano por $520, un poco más caro que algunos equivalentes tradicionales actualmente disponibles en el mercado.

La compañía tiene solo una instalación, que produce suficientes productos AirCarbon para eliminar el equivalente a 100 millones de libras de dióxido de carbono por año, lo que Herrema dice que es aproximadamente equivalente a sacar 6,000 autos de la carretera. Pero su objetivo es construir más instalaciones lo más rápido posible y eventualmente aumentar ese número a 20 mil millones de libras, que dice es la cantidad de plástico que termina en el océano cada año.

“Si realmente desea tener un impacto masivo en el medio ambiente, debe enfocarse en el rendimiento y debe enfocarse en el precio y debe enfocarse en la escalabilidad”, dijo. “De lo contrario, es una buena idea, y no es suficiente”.

Las marcas minoristas son solo una pequeña parte de la estrategia de Newlight. Sustituir prácticamente todo el plástico del mundo supondrá conseguir que las multinacionales que lo utilizan se inscriban. Herrema dice que la compañía está en conversaciones para asociarse con otras marcas.

“Lo que escuchamos de las marcas es: ‘Oye, si hay una solución, queremos adoptarla’, porque quieren deshacerse de los plásticos tanto como cualquier otra persona”, agregó.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

2129900cookie-checkAirCarbon promete ser la nueva alternativa al plásticono

Sigue leyendo
ONU advierte sobre un infierno inhabitable si no se toman acciones climática

ONU advierte un “infierno inhabitable”...

  • 26 octubre, 2020
  • comments
México exige refuerzo en el fondo para el cambio climático

México exige un refuerzo en el Fondo para el Cambi...

  • 26 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales