Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMéxico exige un refuerzo en el Fondo para el Cambio Climático

México exige un refuerzo en el Fondo para el Cambio Climático

  • 26 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por MSN - Foto por jose carlos macouzet espinosa/Gettyimages
México exige refuerzo en el fondo para el cambio climático

En lugar de desaparecer el Fondo para el Cambio Climático, el Senado de la República debería fortalecer este instrumento de financiamiento para que México pueda seguir captando recursos internacionales y trabajar desde lo local en medidas de adaptación, con el fin de reducir la vulnerabilidad de las comunidades y cumplir con las metas planteadas en el Acuerdo de París.

En el Foro Virtual “La Importancia del Fondo para el Cambio Climático”, Sandra Guzmán, coordinadora de la Agenda Internacional del Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y El Caribe (GFLAC), advirtió que en la propuesta de Presupuesto de Egresos 2021, sólo se contempla invertir 1.1% de los recursos en acciones vinculadas al calentamiento global.

“Es muy limitado, mientras que otros sectores como es el caso de la explotación de combustibles fósiles representa el 11.6% del total del presupuesto, es decir, si queremos realmente combatir el cambio climático tenemos que fortalecer este fideicomiso, tenemos que hacer un esquema de recaudación muchísimo más efectivo y mantener estas decisiones colegiadas y sobre todo transparentes”, manifestó.

En su oportunidad, Lucía Barrera, integrante de Enûma, consultora estratégica en impacto social y desarrollo sostenible, destacó que el Fondo para el Cambio Climático, que actualmente cuenta con alrededor de 120 millones de pesos, tiene un Comité Técnico Interinstitucional que toma decisiones por consenso de manera colegiada, transversal y transparente.

Te recomendamos: México frena sus planes de energía renovable para dar paso a energías sucias

Señaló que existe una clara rendición de cuentas y seguimiento de los proyectos y auditorías realizadas por terceros sobre el movimiento del presupuesto que controla Nacional Financiera, donde los recursos ganan intereses mensuales.

“El problema no es el fideicomiso, acabar con los fideicomisos no va a acabar con el problema de corrupción, porque estos fideicomisos tienen un esquema muy robusto para asegurar que el recurso llegue a donde tiene que llegar”, indicó.

Por su parte, Sandra Orozco, directora de Vinculación Institucional y Proyectos Especiales en Jenkins Graduate School dio a conocer que, desde su creación en 2012, el Fondo para el Cambio Climático lanzó 11 convocatorias y financió 20 proyectos por un monto de casi 141 millones de pesos.

Las especialistas confiaron en que los ochos proyectos aprobados a finales de 2019, recibirán el financiamiento acordado, y que la Semarnat garantizará los recursos necesarios para sacar adelante las propuestas.

Agregaron que quedó pendiente de sacar la segunda convocatoria del año, donde se abordaría el tema de movilidad y transporte, muy importante por la pandemia para la creación de ciclovías emergentes en los estados.


Este texto apareció originalmente en MSN, puedes ver el original aquí.

2130200cookie-checkMéxico exige un refuerzo en el Fondo para el Cambio Climáticoyes

Sigue leyendo
AirCarbon ha creado una alternativa al plástico

AirCarbon promete ser la nueva alternativa al plás...

  • 26 octubre, 2020
  • comments
Burger King planea lanzar empaques reusables

Burger King planea lanzar empaques reusables

  • 26 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La moda de las botellas reutilizables puede ser positiva para el ambiente
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

El boom de las botellas de agua reutilizables

El boom de las botellas de agua reutilizables 8 agosto, 2022

Más Noticias

La moda de las botellas reutilizables puede ser positiva para el ambiente El boom de las botellas de agua reutilizables
  • 8 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas. Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La moda de las botellas reutilizables puede ser positiva para el ambiente
    El boom de las botellas de agua reutilizables
    • 8 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Sprite retirará sus botellas verdes del mercado.
    Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La Unión Europea debe tomar medidas para ahorrar energía.
    Crisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?
    • 4 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales