Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaContaminación del aire ha matado más de 6.6 millones en 2020

Contaminación del aire ha matado más de 6.6 millones en 2020

  • 28 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente EcoWatch - Foto por BbenPhotographer/Gettyimages
Contaminación del aire ha matado más de 6.6 millones

Un informe anual completo sobre la contaminación del aire mostró que fue responsable de 6.67 millones de muertes en todo el mundo, incluida la muerte prematura de 500,000 bebés, y los peores resultados de salud ocurrieron en el mundo en desarrollo, según el Estado del aire global.

El State of Global Air 2020 analizó los efectos de la contaminación del aire en los resultados de salud en 2019 y descubrió que las condiciones están empeorando, ya que pasó de la quinta causa de muerte en todo el mundo a la cuarta causa principal. Solo la presión arterial alta, el tabaquismo y la mala alimentación superan la contaminación del aire.

El estado del aire global 2020 es una colaboración conjunta producida anualmente por el Health Effects Institute y el proyecto Global Burden of Disease del Institute for Health Metrics and Evaluation.

Te recomendamos: Los lugares con mayor contaminación del aire son más vulnerables al coronavirus

Una razón por la que la contaminación del aire subió en la lista de las principales causas de muerte es que el informe de este año pudo dar cuenta de la muerte infantil debido a la contaminación del aire. El informe señaló que aproximadamente medio millón de bebés murieron debido a la mala calidad del aire, y aproximadamente dos tercios de esas muertes se debieron a la falta de aire interior por quemar carbón, leña y excrementos de animales para cocinar, según The Guardian.

“No entendemos totalmente cuáles son los mecanismos en esta etapa, pero algo está sucediendo que está causando reducciones en el crecimiento del bebé y, en última instancia, en el peso al nacer”, dijo Katherine Walker, científica principal del Health Effects Institute, como informó The Guardian. “Existe un vínculo epidemiológico, que se muestra en múltiples países en múltiples estudios”.

Bebés afectados

India fue el país más afectado con 116,000 muertes infantiles relacionadas con la contaminación del aire, mientras que África subsahariana registró 236,000 muertes infantiles debido a la mala calidad del aire, según el informe, como señaló AFP. La mayoría de las complicaciones se debieron al bajo peso al nacer y al parto prematuro, lo que deja frágiles los pulmones del bebé.

No son solo los bebés los que necesitan protección. Estudios recientes también han señalado que la exposición de las madres a la contaminación del aire contribuye al bajo peso al nacer y a los nacimientos prematuros, según The Tribune en India.

“La salud de un bebé es fundamental para el futuro de todas las sociedades, y esta evidencia más reciente sugiere un riesgo especialmente alto para los bebés nacidos en el sur de Asia y África subsahariana”, dijo Dan Greenbaum, presidente del Health Effects Institute, informó la AFP.

Según el informe, la mayor cantidad de contaminación atmosférica por smog o PM2.5 en 2019 se registró en India, seguida de Nepal, Níger, Qatar y Nigeria. El informe señaló que la calidad del aire de la India ha disminuido constantemente desde 2010. Si bien la mayoría de los 20 países más poblados han disminuido la contaminación del aire durante la última década, India, Nigeria, Pakistán, Bangladesh y Japón han visto un aumento de la contaminación del aire, como The Hindustan Times informó.

Puedes leer: ¿Cuánto afectan las quemas agrícolas a la calidad del aire?

La exposición prolongada a la contaminación del aire contribuyó a 1.67 millones de muertes en India el año pasado.

“Dada la alta exposición y la asombrosa carga para la salud de la contaminación del aire, India debe mostrar urgencia y reconocer la contaminación del aire como un problema a escala regional”, dijo Sagnik Dey, profesor asociado del Instituto Indio de Tecnología en Delhi, a The Hindustan Times. “El Programa Nacional de Aire Limpio debe expandirse más allá de los centros urbanos con un enfoque de aire libre que dé prioridad a las medidas de mitigación locales y regionales para lograr los objetivos de aire limpio para la India”.

Los epidemiólogos han comparado el estado del aire en los países en desarrollo con el Londres victoriano de hace 150 años.

“Esta no es la contaminación del aire que vemos en las ciudades modernas en el mundo rico, sino la que teníamos hace 150 años en Londres y otros lugares, donde había incendios de carbón en el interior”, dijo Beate Ritz, profesor de epidemiología en UCLA. a The Guardian. “La contaminación del aire interior no ha estado a la vanguardia para los responsables de la formulación de políticas, pero debería estarlo”.


Este texto apareció originalmente en EcoWatch, puedes ver el original en inglés aquí.

2131900cookie-checkContaminación del aire ha matado más de 6.6 millones en 2020yes

Sigue leyendo
Cómo hablar de basura y sostenibilidad con seres queridos

¿Cómo hablar de basura y sostenibilidad con tus se...

  • 28 octubre, 2020
  • comments
Nueva tecnología para mapeo de árboles

Tecnología permite el mapeo de todos los árboles e...

  • 28 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales