Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEste año vivimos el septiembre más caluroso de la historia

Este año vivimos el septiembre más caluroso de la historia

  • 15 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente CNN - Foto por Noah Berger/AP
Septiembre de este año como el más caluroso de la historia

El calor abrasador en Europa, Australia, Medio Oriente y varios otros rincones del mundo hizo que el mes pasado fuera el septiembre más caluroso de la historia, anunció el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE.

La temperatura promedio de la Tierra fue 0.05ºC (0.09ºF) más cálida que el récord anterior, que se estableció en septiembre pasado.

De los nueve meses completados este año, tres han batido el récord mundial de temperatura promedio según las medidas de Copernicus, lo que marca una tendencia peligrosa e innegable hacia niveles de temperatura que grupos internacionales han advertido que serían devastadores para la Tierra.

El nuevo récord de septiembre fue impulsado por un clima excepcionalmente caluroso que tocó a casi todos los continentes.

Europa vivió su septiembre más cálido de la historia, con un calor récord que se registró a mediados de mes en Francia y un clima inusualmente caluroso cerca del Mar Negro. El Medio Oriente también se calentó, con récords de temperatura establecidos en Turquía, Israel y Jordania.

Te recomendamos: Este año se registró el segundo marzo más cálido de la historia

Paraguay y el sur de Brasil se les unieron a finales de mes, y Australia registró su segundo septiembre más caluroso. En Siberia, donde los incendios forestales durante todo el año han provocado un aumento repentino de las emisiones de dióxido de carbono, el mercurio se mantuvo inusualmente alto.

Mientras tanto, en el condado de Los Ángeles, los valores diurnos alcanzaron un pico récord de 49ºC (120ºF), solo unas semanas después de que el Valle de la Muerte registrara lo que puede ser la temperatura más alta del mundo en más de un siglo.

En general, las temperaturas registraron 0.63ºC más cálidas que el promedio de septiembre durante los últimos 40 años. Eso significa que el mes fue casi 1.3 grados más caluroso que los niveles preindustriales.

Se debe evitar el aumento de 1.5 grados

Se debe evitar que las temperaturas globales aumenten más de 1.5 grados por encima de los niveles preindustriales para evitar impactos importantes en el clima, concluyó el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas.

Pero las asombrosas temperaturas registradas describen solo parcialmente los peligros del calentamiento global, un fenómeno que continuó afectando la vida de millones el mes pasado.

Puedes leer: ONU pronostica meses más cálidos

El récord en el condado de Los Ángeles se produjo cuando partes de California estaban cubiertas por cielos apocalípticos, como resultado de devastadores incendios forestales en todo el estado. Esa tendencia ha continuado hasta octubre. California registró su primer “incendio gigante” en la historia moderna el lunes, luego de que el extenso incendio en agosto quemó más de un millón de acres.

Y a miles de kilómetros de distancia, en Siberia, una parte del mundo generalmente cubierta de nieve durante gran parte del año, los incendios incontrolables continuaron arrojando emisiones de carbono a la atmósfera.

Los científicos de Copernicus estimaron el mes pasado que las emisiones de CO2 de los incendios en el Círculo Polar Ártico aumentaron en más de un tercio en comparación con 2019, con 244 megatoneladas de carbono producidas entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2020. En comparación, se produjeron 181 megatoneladas de carbono para todo el 2019.


Este texto apareció originalmente CNN, puedes ver el original en inglés aquí.

2121800cookie-checkEste año vivimos el septiembre más caluroso de la historiayes

Sigue leyendo
El demonio de Tasmania regresa a Australia

El demonio de Tasmania regresa a Australia después...

  • 15 octubre, 2020
  • comments
carbono capturado en cemento

Proyecto pretende inyectar carbono capturado en ce...

  • 15 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ola de calor en Delhi de más de 49°C
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi

India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi 17 mayo, 2022

Más Noticias

Ola de calor en Delhi de más de 49°C India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ola de calor en Delhi de más de 49°C
    India: ola de calor de 49°C arrasa con Delhi
    • 17 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
    5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
    • 16 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales