Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa mayoría de empaques de snacks no son reciclables

La mayoría de empaques de snacks no son reciclables

  • 13 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Treehugger - Foto por u/jenevelyn/reddit
La mayoría de empaques de snacks no son reciclables

Las marcas no están dando prioridad al enfoque sostenible en absoluto.

Los bocadillos son deliciosos y convenientes, pero muchos de ellos vienen en envases que son difíciles de reciclar. Según el grupo de consumidores del Reino Unido Which?, las patatas fritas, las galletas y el queso son los peores infractores cuando se trata de envases no reciclables. Los paquetes no solo están mal etiquetados, por lo que no está claro que las personas sepan cómo desecharlos después de comer, sino que muchos no están diseñados para reciclarse en absoluto y deben ir al vertedero.

Which? tomó 89 muestras de los bocadillos de marca más populares del Reino Unido y los clasificó en grupos, incluidos chocolate, bebidas gaseosas (refrescos), bebidas energéticas, cereales, papas fritas, yogur, queso, pan y más. Su embalaje se retiró, separó y evaluó de acuerdo con tres categorías: (1) fácilmente reciclable en la acera, (2) reciclable solo en los puntos de recolección de los supermercados y (3) no fácilmente reciclable.

Cuando la respuesta no fue clara, los representantes del Programa de Acción de Residuos y Recursos (WRAP) y del programa de etiquetas de reciclaje en el paquete brindaron asesoramiento de expertos.

Lo que encontraron los investigadores fue que “poco más de un tercio de los bocadillos analizados tenían empaques que eran completamente reciclables en las colecciones domésticas, y casi cuatro de cada 10 artículos no tenían etiquetas para mostrar si podían reciclarse o no”.

Te recomendamos: Hay más envoltorios de comida que colillas de cigarrillos en las playas

La peor categoría fueron las papas fritas, con solo el 3% con envases reciclables. Un tercio de las barras de chocolate tenían envoltorios no reciclables, y los “paquetes de bocadillos” de quesos envueltos individualmente venían en bolsas de plástico que son difíciles de reciclar y se enredan fácilmente en la maquinaria, lo que dificulta aún más el trabajo.

Ciertos artículos presentaban empaques que solo podían reciclarse si se entregaban en un punto de recolección de un supermercado y luego, presumiblemente, se enviaban a un reciclador privado especial como TerraCycle, que tiene acuerdos con marcas como Pringles y Babybel. Sin embargo, esta no es una solución realista para un amplio mercado de consumidores porque la mayoría de las personas no se molestan en devolver los envases vacíos a una ubicación específica.

Consumidores inconformes

Es evidente que existe una desconexión entre lo que venden los fabricantes de alimentos y lo que quieren los clientes. Which? dijo que el 67% de sus miembros “a menudo o siempre buscan información de reciclaje en los envases de comestibles antes de decidir cómo desecharlos”, lo que demuestra que la gente quiere priorizar la reciclabilidad.

Natalie Hitchens, jefa de productos y servicios para el hogar de Which?, dijo a The Guardian, “Los consumidores claman por marcas que se tomen en serio la sostenibilidad y productos que sean fáciles de reciclar, pero para que se produzca una diferencia real en el medio ambiente, los fabricantes deben maximizar el uso de materiales reciclables y garantizar que los productos estén correctamente etiquetados”.

¿La solución? Los gobiernos deben hacer que el etiquetado simple y claro sea obligatorio, permitiendo así a los compradores saber exactamente cómo desechar el empaque de los productos que compran. Pero mientras tanto, ¿cuál? ofrece algunos consejos sobre cómo mejorar las tasas de reciclaje:

  • Arruga las tapas de papel de aluminio y los envoltorios para formar una bola más grande, lo que aumenta la probabilidad de que se reciclen.
  • Vuelve a enroscar las tapas de plástico en las botellas para asegurarse de que no se pierdan durante el proceso de reciclaje.
  • Aplaste las botellas lo más planas posible para que ocupen menos espacio y sea menos probable que se salgan de la cinta transportadora.
  • Busca códigos de reciclaje de plástico en los contenedores al elegir qué comprar. Los números uno, dos y cinco generalmente significan que una botella o contenedor es más elegible para ser recogido en la acera.

Este texto apareció originalmente en Treehugger, puedes ver le original en inglés aquí.

2117500cookie-checkLa mayoría de empaques de snacks no son reciclablesyes

Sigue leyendo
Las mariposas necesitan sombra

Mariposas necesitan de la sombra para regular su t...

  • 13 octubre, 2020
  • comments
Por qué biodegradable no es la mejor opción

¿Por qué biodegradable no es la mejor opción?

  • 13 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales